"Las manos" sigue cosechando premios
Las manos, de Alejandro Doria, obtuvo el premio Vigía en esta ciudad cubana, subsede del XVIII Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
El filme, máximo ganador en la reciente entrega de los Premios Sur, narra la historia del padre Mario Pantaleo, interpretado por el actor Jorge Marrale.
La película muestra la vida del padre Mario, quien posee el don de diagnosticar y sanar enfermedades a través de sus manos, cuestión que le traerá problemas con la iglesia, el gobierno y hasta con la policía.
Las manos fue bien recibida por el público en las salas de la provincia de Matanzas; y el jurado, presidido por el doctor José Antonio Méndez Valencia, otorgó el codiciado Vigía por el manejo de situaciones dramáticas, música, y el tratamiento del complicado tema.
Doria presenta en el filme diferencia e integración entre estudios de seminario y de la universidad pública, religión popular, ecumenismo, y la retracción de obispos y teólogos ante el misterio de la curación.
El premio Vigía consistente en una pieza de artes plásticas en la técnica de pirograbado, se entrega por décimo séptima ocasión en Matanzas. El año pasado lo había recibido otro filme argentino, Iluminados por el fuego, de Tristán Bauer.
Sorín, de parabienes.
El camino de San Diego, de Carlos Sorín, obtuvo una mención especial de la crítica. Para dar la mención especial a la cinta de Sorín, que cuenta la travesía de un fanático de Diego Maradona para ver a su ídolo, el jurado rescató la capacidad de reflejar la devoción hacia el ex futbolista argentino, un mito de "hondo arraigo social, que trasciende lo deportivo". (Télam)