Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Consejos para prevenir la acidez

Al ingerir alimentos o bebidas, el ácido producido por el estómago ayuda a la digestión. No obstante, ciertos factores pueden causar una producción excesiva de ácido y producir una sensación de ardor, quemazón y molestias en la boca del estómago. Para prevenir o reducir la acidez es importante.


 Al ingerir alimentos o bebidas, el ácido producido por el estómago ayuda a la digestión.


 No obstante, ciertos factores pueden causar una producción excesiva de ácido y producir una sensación de ardor, quemazón y molestias en la boca del estómago.


 Para prevenir o reducir la acidez es importante:


 * Eliminar o reducir el consumo de ciertos tipos de alimentos. Por ejemplo, comidas fritas o muy grasosas, chocolate, salsas y jugo de tomates. Evite ingerir alimentos muy condimentados. Elija vegetales, frutas (no cítricas), pollo sin piel y pescado.


 * Evitar comer demasiado o comer muy rápido: ingiera raciones más pequeñas y más frecuentes.


 * Evitar el consumo de bebidas gasificadas, jugos cítricos y gaseosas con cafeína.


 * Limitar el consumo de alcohol y cafeína.


 * No fumar: Puede causar acidez y aumentar la producción de ácido en el estómago. Los efectos del cigarrillo en el sistema digestivo son temporales y, por lo general, se revierten cuando se deja de fumar.


 * Controle su peso: el sobrepeso provoca una presión extra sobre el estómago, lo cual puede provocar que el ácido estomacal ascienda irritando el recubrimiento interno del estómago.


 * No acostarse inmediatamente después de comer: es conveniente esperar dos o tres horas para dar tiempo a la digestión.


 * Levantar la cabeza para dormir: se sugiere elevar la cabeza de la cama de 15 a 20 centímetros para ayudar a evitar el reflujo ácido.


 * Evitar el ejercicio físico o el esfuerzo una hora después de comer.


 * Evitar situaciones de estrés.


 * Tomar la medicación adecuada.