Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

López Rega

Hace 30 años, en enero de 1976, el dirigente Guillermo Patricio Kelly anunció la muerte de José López Rega, quien fuera el hombre fuerte del gobierno de María Estela Martínez de Perón. Pocas historias tan insólitas y nefastas para nuestro país como la de José López Rega. Apodado "El Brujo", por su inclinación al esoterismo, de cabo de la Policía Federal llegó a secretario de Juan Perón, durante su exilio en Madrid, y ministro de Bienestar Social y secretario de la Presidencia, cuando este fue elegido por tercera vez presidente. Su influencia se extendió luego a la viuda de Perón, cuando esta asumió ese cargo.
López Rega. Deportes. La Nueva. Bahía Blanca


 Hace 30 años, en enero de 1976, el dirigente Guillermo Patricio Kelly anunció la muerte de José López Rega, quien fuera el hombre fuerte del gobierno de María Estela Martínez de Perón.


 Pocas historias tan insólitas y nefastas para nuestro país como la de José López Rega. Apodado "El Brujo", por su inclinación al esoterismo, de cabo de la Policía Federal llegó a secretario de Juan Perón, durante su exilio en Madrid, y ministro de Bienestar Social y secretario de la Presidencia, cuando este fue elegido por tercera vez presidente. Su influencia se extendió luego a la viuda de Perón, cuando esta asumió ese cargo. Su poder fue creciendo de manera extraordinaria, apoyado, incluso, por militares y gremialistas. Pero la debacle económica y social del gobierno acabó con su manejo. Acusado de ser el creador de la Triple A, casi un ejército que luchaba desde la clandestinidad, a mediados de 1975 renunció a todos sus cargos y se embarcó, rumbo a España, en el avión presidencial T-02 Patagonia, supuestamente nombrado ministro plenipotenciario por la presidenta.


 Así, en medio de un caos nacional, López Rega llegó a la Península, donde comenzó un exilio por varios países. Fue en ese momento que el ex dirigente de la Alianza Libertadora Nacionalista, Guillermo Patricio Kelly, anunció a los medios de prensa que López Rega había muerto de un síncope, en dependencias de la policía secreta española, en diciembre de 1975.


 "El pueblo argentino debe saber la verdad", mencionó el dirigente político. La noticia era tan infundada como falsa.


 López Rega, buscado por la justicia argentina, fue apresado, vivo, en 1986, en Miami. Repatriado a nuestro país, falleció tres años después, sin llegar a ser juzgado por decenas de cargos en su contra.