Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

El lago parque La Salada, algo más que una alternativa

El lago parque La Salada está experimentando una de sus mejores temporadas de verano en muchos años, debido a la considerable afluencia de turistas que, día a día, deciden disfrutar de la tranquilidad que brinda la laguna. Las obras más destacadas en el balneario son la próxima finalización del cuarto muelle destinado para la náutica, la compra de equipo vial para la reestructuración de caminos y la continuidad en el proyecto de asfaltado desde Pedro Luro hasta el Aero Club, que fue aprobado por el CD de Villarino y declarado de Interés Municipal.


 PEDRO LURO (De nuestras agencias en esta localidad y en Médanos) -- El lago parque La Salada está experimentando una de sus mejores temporadas de verano en muchos años, debido a la considerable afluencia de turistas que, día a día, deciden disfrutar de la tranquilidad que brinda la laguna.


 Las obras más destacadas en el balneario son la próxima finalización del cuarto muelle destinado para la náutica, la compra de equipo vial para la reestructuración de caminos y la continuidad en el proyecto de asfaltado desde Pedro Luro hasta el Aero Club, que fue aprobado por el CD de Villarino y declarado de Interés Municipal.


 Otra de las prioridades de La Salada es la continuación de la obra de gas, debido al crecimiento que ha experimentado el balneario en estos últimos años, con más de 40 construcciones en marcha.


 La temporada estival 2005/2006 se inauguró, oficialmente, en el marco de una sencilla ceremonia, que contó con la presencia del intendente municipal Raúl Mujica, funcionarios comunales, el presidente de la sociedad de fomento Carlos Talip, representantes de instituciones y vecinos del lugar.


 Luego de que el presbítero Alberto Dumrauf procediera a bendecir las aguas, habló el vicepresidente de la entidad fomentista, Luis Méndez, quien agradeció al diputado provincial Jorge Simoni y al actual jefe comunal del distrito de Villarino, así como remarcó el aporte de los vecinos, que ha permitido concretar proyectos y elaborar otros.


 "Es un desafío grande seguir apostando al turismo. Villarino tiene una naturaleza que recién se está explotando, sólo debemos tener esfuerzo, ganas y la decisión de que cada día seamos más protagonistas del crecimiento turístico, para que no sólo lo disfrute la gente del distrito, sino también los que vienen de otros lugares", dijo Raúl Mujica, quien resaltó la belleza y tranquilidad de la laguna.


 "Para que los lugares puedan crecer, debemos aunar esfuerzos el municipio y las instituciones, confirmando el apoyo que se le brindará a los proyectos anunciados", agregó.


 El juvenil cantante melódico y tanguero, Pablo Duarte, puso el broche de oro a la espectacular jornada, ofreciendo un recital con variadas interpretaciones de su repertorio.

Obras para el balneario La Chiquita




 El intendente Raúl Mujica se reunió con integrantes de la sociedad de fomento del balneario La Chiquita, para interiorizarse sobre los proyectos que planean llevarse a cabo.


 Acompañaron al jefe comunal el director de Turismo, Jorge Bermejo; el director de Prensa y Ceremonial, Luis Serralunga y la delegada comunal interina, Laura Trelles.


 Por la sociedad de fomento concurrieron su presidente, Ernesto Francani y los miembros Estela Espinacci, María Susana González, Luis Cid, Juan Aguirre, Verónica Hagg, Rubén Cevallos y Oscar González.


 En principio, los fomentistas expusieron los principales proyectos que tienen previsto realizar durante este año, entre los que se destacan la habilitación de la proveeduría, la continuación del arreglo de caminos y la llegada del agua a la villa turística.


 "La idea es proponer pequeñas obras a corto plazo para que el balneario pueda despegar. Hemos estado reunidos con (Jorge) Bermejo y contemplamos la posibilidad de hacer una planta de bombeo, con una red de alrededor de 400 metros para tener, por el momento, agua no potable en las viviendas del lugar para regar las plantas", precisó Mujica.


 Hasta el momento el balneario no cuenta con agua, por lo que el municipio, mediante un camión regador, mantiene la cisterna que hay en el balneario para permitir el consumo de agua potable a los visitantes.


 "La Corporación de Fomento de Río Colorado (CORFO), ente encargado del riego en la zona, reconoce la prioridad del agua en el lugar y, el próximo martes 24, estaremos reunidos el municipio, CORFO y la gente de la estancia El Chara, vecina del lugar, para juntos encontrar una solución a este problema, que sin duda empujará el crecimiento del lugar", comentó el director de Turismo, Jorge Bermejo.


 A su turno, el presidente de la entidad, Ernesto Francani, se manifestó muy conforme con los arreglos del camino que está efectuando la municipalidad de Villarino.


 "Hay partes que deben ser levantadas, pero en general está muy bueno el trayecto de 68 kilómetros de tierra desde Buratovich", dijo Francani.


 Añadió que se dispondrá de nuevas señales en el camino, lo que permitirá a los pasantes una mejor llegada al balneario, así como expresó que se está analizando la posibilidad de realizar un bono contribución, con una vivienda en el lugar como premio.


 El dinero recaudado se destinará a continuar con los trabajos de mantenimiento.


 Finalmente, el intendente Mujica prometió a los vecinos el apoyo del municipio para continuar trabajando en pos del crecimiento del balneario, y les propuso volver a reunirse el próximo viernes 3 de febrero para presentarles el proyecto de la obra de red de agua.