Sobisch quiere sumar a Lavagna al frente armado con Macri
BUENOS AIRES (Télam) -- El gobernador neuquino, Jorge Sobisch, hizo público ayer su interés de incorporar a Roberto Lavagna en la coalición de fuerzas moderadas que encabeza con el diputado nacional Mauricio Macri (Pro).
"Ojalá venga a nuestro espacio a competir junto a nosotros. Lo mejor que nos puede pasar es competir con hombres importantes, inteligentes y serios", manifestó.
Al formular declaraciones a una radio porteña, el líder del Movimiento Popular Neuquino (MPN) no escatimó elogios para Lavagna, de quien dijo que asumió el ministerio de Economía en un momento difícil y enfrentando el riesgo de perder prestigio.
"Eso lo jerarquiza más. Merece respeto; fue un hombre que se comportó en forma coherente, seria y responsable", abundó Sobisch.
Sus expectativas, sin embargo, parecen desmesuradas: días pasados, desde el círculo cercano a Lavagna, trascendió que el ex funcionario proyecta su futuro lejos de la oposición y que, por más que pueda tener cierta mirada crítica sobre la marcha del gobierno, no confrontará con Néstor Kirchner.
"No hay que imaginar a Lavagna sumándose a la propuesta de frente opositor motorizado por (Ricardo) López Murphy ni acompañando a (Jorge) Sobisch ni a (Mauricio) Macri", había sentenciado un estrecho colaborador del ex titular del Palacio de Hacienda.
Macri optó por una actitud más cautelosa y mantuvo silencio desde la salida de Lavagna del gobierno, pese a que más de uno de sus dirigentes se entusiasmó con la posibilidad de sumarlo a las filas de Pro.
Allegados al presidente de Boca Juniors confiaron que el macrismo perseguirá dos objetivos durante este año:
* Instalar Compromiso para el Cambio --su propia corriente política e integrante de Pro-- en Córdoba, Mendoza, Corrientes y Santa Fe.
* Avanzar en la construcción de una confederación nacional de partidos y en el armado del frente electoral para 2007.
La materialización de estas apuestas llevará a que Macri visite Corrientes durante febrero y Mendoza en marzo, coincidentemente con la Fiesta de la Vendimia, que, seguramente, lo tendrá como espectador del acto central.
"Estamos en la etapa de comenzar a instalar en el país este espacio y, a partir de ahí, debemos pensar cómo generamos un escenario al que se acerquen todos los hombres importantes de la Argentina", manifestó Sobisch.
La Confederación Nacional --a la que apuntan Macri y Sobisch y donde no se descarta el ingreso de peronistas no kirchneristas-- podría ser la plataforma de lanzamiento político principal.
Con la aclaración de que acepta someter su pretensión a un virtual mecanismo de internas, si Macri también opta por esa compulsa y abandona la idea de ser jefe del gobierno porteño, Sobisch volvió a ratificar ayer sus aspiraciones presidenciales.
"Queremos instalar un discurso que tenga que ver con el respeto a la Constitución y a la ley, planteando una propuesta sobre cómo pueden solucionarse los problemas del país", remarcó.
Más: se encarga de promover un frente moderado como espacio crítico con soluciones, al que se pueden incorporar hombres y mujeres portadores de alternativas superadoras del actual gobierno.
"Habrá un debate de ideas; seguramente, existirán dos espacios políticos con una gran gravitación: la centro-izquierda y la centro-derecha; en función de eso se armarán las opciones políticas en las que quien sea candidato estará más ligado a cómo se resuelven los problemas", reflexionó Sobisch, finalmente.