¡Ojo con River!, que empezó el paso a paso de "Mostaza"
River Plate, en el debut como DT de Reinaldo Merlo, se recuperó de una desventaja de dos goles y terminó ganándole a Colón de Santa Fe por 3-2, en partido correspondiente a la quinta fecha del torneo Apertura de primera división.
El conjunto santafesino, que actuó durante casi un tiempo y medio con diez hombres como consecuencia de la expulsión de Alcides Píccoli (le aplicó un puñetazo a Jonathan Santana), se había puesto en ventaja a los 43 minutos del primer período mediante un cabezazo de Iván Moreno y Fabianesi.
Cuando el elenco "millonario" apostaba por la igualdad, en forma desordenada y con la solitaria cuota de claridad que aporta Marcelo Gallardo, Colón facturó el segundo tanto, con una buena definición de Franco Cangele, a los 12m. de la etapa final.
Entonces, el equipo visitante retrasó en demasía sus líneas y permitió la reacción riverplatense, que primero descontó a los 15m. con un disparo desde fuera del área de Jonathan Santana.
River, que ahora reúne 10 unidades y quedó a uno de la punta, siguió insistiendo, pese a que no sobraba inteligencia ni criterio.
Pero los groseros errores defensivos "sabaleros" (a excepción de Federico Lussenhoff, todos cumplieron flojos desempeños) le dieron una mano a "Mostaza" y sus dirigidos y el hombre más claro de la cancha, el "Muñeco" Gallardo, tomó un rebote desde fuera del área, tras una jugada de pelota detenida y estableció la paridad, a los 35 minutos, con la complicidad de un Laureano Tombolini casi estático.
Y cuando parecía que la división de puntos se instalaba en Liniers (River hizo de local en cancha de Vélez Sarsfield por tener aún su estadio suspendido), una falta de conexión entre el pibe Gabriel Zuvinikar y el arquero Tombolini le permitió al juvenil Gustavo Oberman llegar con lo justo y conectar el remate que sentenció el definitivo 3-2.
A la hora de analizar méritos de uno y otro equipo, a River el triunfo le quedó grande. Es que fracasó en la elaboración de juego, dependió casi en exclusiva de lo que pudiera diseñar Gallardo y no pudo progresar por las bandas.
Además, el elenco "millonario" lució demasiado desatento en el sector defensivo y una mejor actuación santafesina le hubiera deparado una desventaja que no hubiese revertido de ninguna manera.
Colón, con una plausible labor de su mediocampo, manejó mejor la pelota, se puso 2-0 arriba, pero retrasó excesivamente sus líneas y terminó pagando los yerros que cometió su defensa con una dolorosa derrota. (Télam)
River Plate 3
Lux5
Gerlo4
Talamonti5
L. Fernández5
F. Domínguez4
Barrado5
Santana6
Zapata5
Gallardo8
G. Fernández4
Farías5
DT: R. Merlo.
Colón 2
Tombolini4
Jerez4
Lussenhoff7
Píccoli3
Tavio4
Zurita6
Romagnoli6
Moreno y Fabianesi6
Capurro5
Cangele6
R. Ramírez5
DT: G. Martino.
PT. Gol de Moreno y Fabianesi (C), a los 43m. A los 20m. fue expulsado Píccoli (C).
ST. Goles de Cangele (C), a los 12m. Santana (RP), a los 15m. Gallardo (RP), a los 35m. y Oberman (RP), a los 39m.
CAMBIOS. 45m. D. Galván (4) por G. Fernández, 51m. Oberman (6) por F. Domínguez y 87m. C. Alvarez por Galván, en River; 63m. Denis (5) por Ramírez, 71m. L. Solís por Capurro y 79m. Zuvinikar por Cangele, en Colón.
ARBITRO. Federico Beligoy (muy bien).
CANCHA. Vélez Sarsfield (local River).
Merlo resaltó la actitud de su equipo
Tranquilo, lejos del enorme desgaste psíquico que sufrió durante los 90 minutos desarrollados en el estadio José Amalfitani, Reinaldo Merlo elogió la actitud que mostró su equipo, en su debut como DT de River, principalmente en el segundo tiempo, reacción que le permitió ganarle a Colón de Santa Fe por 3-2.
"En el segundo tiempo tuvimos más fútbol y volumen de juego. A partir de ahí se dieron las cosas y pudimos ganar", expuso el técnico "millonario", a la finalización del cotejo.
"Mostaza" Merlo consideró prudente no hacer "análisis individuales" de los rendimientos de sus jugadores, aunque sí admitió que "en el primer tiempo se cometieron errores y se jugó verdaderamente mal".
El entrenador apuntó que al conjunto de Núñez se le dificultó la llegada, porque su par santafesino "armó dos líneas de cuatro y complicó".
Por su lado, el delantero Ernesto Farías no tuvo empacho en reconocer que River jugó muy mal el primer tiempo.
"Estuvimos muy imprecisos. En el segundo tiempo estuvimos un poco más finos, hubo más llegada y contundencia y, por suerte, pudimos dar vuelta el marcador", completó el ex atacante de Estudiantes de La Plata, quien destacó que no se volverá "loco" por la sequía que está atravesando.
"No me desespero si el gol no llega. Mientras mis compañeros conviertan y el equipo gane, estoy tranquilo. Ya llegará la hora en que pueda anotar yo", dijo sin ponerse colorado el "Tecla".
Por su parte el volante Diego Barrado, se mostró entusiasmado con la levantada que experimentó su equipo.
"Realmente ganar un partido así, de esta manera, nos motiva muchísimo para lo que viene. Es cierto, no jugamos bien, pero tampoco creo que lo hayamos hecho mal", señaló el volante por derecha nacido en Bragado. (Télam)
Gallardo: "Salimos a quemar las naves"
El capitán de River, Marcelo Gallardo, aseguró que, cuando se vio en desventaja por dos goles, el equipo salió a "quemar las naves" para revertir el resultado frente a Colón y remarcó que "con ganas y fútbol se consiguió".
"Ellos jugaron bien, se pararon mejor y empezaron a manejar la pelota, cosa que nos complicó, pero en el segundo tiempo salimos a quemar las naves y se dio", sostuvo Gallardo.
En ese sentido, analizó: "creo que en el primer tiempo habíamos hecho un esfuerzo importante, en los primeros 20 o 30 minutos, pero después vino el gol de ellos en una jugada de pelota parada y se nos complicó".
Agregó que en el complemento "no quedaba otro remedio que ir a buscar el partido, meterse en campo rival y tener variantes a la hora de atacar".
"El gol de Jonathan (Santana) fue un envión anímico importante para dar vuelta el resultado con ganas y fútbol", enfatizó el organizador "millonario", quien finalizó el juego con un traumatismo en el tobillo izquierdo, mientras que Leonardo Talamonti está afectado por un esguince acromioclavicular en el hombro derecho.
Por su parte, Santana sostuvo que el equipo tuvo "actitud" para revertir las cosas que no habían salido en el primer tiempo.
"En el segundo tiempo salimos de otra manera porque no habíamos hecho las cosas de la mejor manera en el primero, ya que cometimos muchas imprecisiones. Pero la actitud del segundo tiempo fue buena para jugar y ganar", agregó.
Señaló, entonces, que "River también intenta jugar buen fútbol pero los rivales se meten atrás y es difícil encontrar variantes en esas condiciones". (NA).
Martino y la mala suerte
Gerardo Martino, entrenador de Colón de Santa Fe, tuvo una particular forma de referirse para argumentar la derrota que su equipo sufrió a manos de River, al hacer mención de la "mala suerte", pero no adscribir completamente a esa teoría.
"No quiero hablar de mala suerte, porque en el fútbol no existe, pero hoy (por ayer)...", sostuvo el técnico sabalero.
"Vinimos a jugarle a River de igual a igual, exhibimos una propuesta clara y nos tocó perder porque cometimos algunos errores sobre el final. Nos vamos con una sensación de impotencia e injusticia por el resultado en contra", dijo el ex volante de Newell's Old Boys.
Como ejemplo de la hipotética "mala suerte" que sufrió su equipo citó a los goles marcados por Jonathan Santana y Marcelo Gallardo, ambos con disparos desde fuera del área.
"Es increíble, en ambas jugadas se trata de remates desde fuera del área en donde no pudimos llegar a los rebotes", se quejó.
Con el traspié, Colón suma apenas tres unidades sobre quince posibles, pero Martino no parece alarmado.
"La verdad es que perdimos cuatro partidos en lo que va del campeonato, pero algunos los jugamos verdaderamente bien", analizó el técnico del elenco rojinegro
Y enseguida dejó una reflexión: ¿Cómo será el momento en que juguemos mal y empezamos a ganar?", sostuvo.
Para el actual técnico de Colón, la clave del repunte estará en la confianza que el cuerpo que dirige le puede insuflar a sus jugadores.
"Cuando se pierde tan seguido, la condición anímica del plantel empieza a resquebrajarse. Pero está en el cuerpo técnico entregar la fortaleza necesaria para que el grupo salga adelante", explicó Martino. (Télam)