El Senado destituyó al juez Boggiano
Con más votos de los necesarios según la ley, el Senado destituyó ayer al juez de la Corte Suprema Antonio Boggiano, al considerarlo culpable de "mal desempeño de sus funciones" en 6 de los 14 cargos que se le imputaron por su labor en las causas Meller, Dragonetti de Román y Macri.
La Cámara alta también resolvió inhabilitar a Boggiano --quien no presenció la votación final-- para ejercer cargos públicos "por tiempo indeterminado".
En las seis acusaciones que se le formularon por la causa Meller --por la cual la Corte respaldó una demanda por más de 400 millones de pesos contra el Estado nacional--, más de los dos tercios de los 56 legisladores presentes en el recinto condenaron a Boggiano.
La causa Meller fue la misma por la cual fue destituído en diciembre de 2003 Eduardo Moliné O Connor, el único integrante de la denominada mayoría automática --además de Boggiano-- que fue apartado del cargo, porque los otros tres ministros renunciaron antes de que se iniciara o durante el proceso de juicio político.
Si bien el Estado no debió pagar a la empresa privada porque un decreto del presidente Néstor Kirchner lo prohibió, Boggiano reunió en las seis acusaciones correspondientes a esa causa entre 40 y 44 votos, según el cargo.
En el dictamen acusatorio aprobado por la Cámara de Diputados se consideró que en la causa que le costó el cargo Boggiano "legitimó judicialmente un proceso administrativo presuntamente fraudulento, y negó la vía judicial de revisión de una resolución del Tribunal Arbitral de Obras Públicas que puede perjudicar al Estado nacional en cifras millonarias".
Además, indicaron que Boggiano "abdicó de manera arbitraria a su responsabilidad de efectuar el control de constitucionalidad, y tuvo una conducta gravemente autocontradictoria al modificar su voto el 4 de noviembre de 2002 --un día antes de la fecha de la sentencia-- cuando decidió rechazar el recurso del Estado".
"Esto recién empieza"
El destituido juez de la Corte Suprema de Justicia Antonio Boggiano aseguró anoche que recurrirá al máximo tribunal y orgnismos internacionales para reclamar la nulidad de la decisión del Senado que lo separó de su cargo. "Falta mucho, esto recién empieza", dijo.