Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

San Lorenzo se cayó de la punta

San Lorenzo perdió su invicto y la punta del torneo Apertura, al caer ante Instituto por 2-0, de visitante. El equipo de Alfaro repitió el mal funcionamiento del primer tiempo del partido pasado con Lanús pero, esta vez, tuvo enfrente un rival que no lo perdonó y consiguió una ventaja de dos goles incuestionable.
Pilipauskas festeja la primera conquista de los cordobeses. (Fotobaires)


 San Lorenzo perdió su invicto y la punta del torneo Apertura, al caer ante Instituto por 2-0, de visitante.


 El equipo de Alfaro repitió el mal funcionamiento del primer tiempo del partido pasado con Lanús pero, esta vez, tuvo enfrente un rival que no lo perdonó y consiguió una ventaja de dos goles incuestionable.


 Con esquemas idénticos (4-4-2), la diferencia entre ambos estuvo en la mejor articulación de sus líneas y mayor efectividad que mostró el conjunto cordobés.


 San Lorenzo, con Ezequiel Lavezzi como único delantero, asumió la iniciativa del partido pero rápidamente se manifestó como una formación frágil en defensa y sin referencia de ataque, algo que atentó contra la correcta conclusión de cada jugada.


 Así, sus mayores posibilidades quedaron reducidas al aprovechamiento de alguna pelota parada, recurso sistemáticamente desperdiciado por sus ejecutantes.


 Instituto, de arranque, se mostró firme, práctico en el manejo de la pelota y, fundamentalmente, más profundo para convertir en apenas 27 minutos más goles de los que llevaba en el Apertura.


 Los envíos cruzados del ataque cordobés causaron estragos en una defensa absolutamente desacoplada de San Lorenzo y generaron los dos tantos del primer tiempo.


 A los 15 minutos lo aprovechó Pilipauskas con un frentazo, tras ingresar libre por la derecha; mientras que Bergessio hizo lo propio a los 27, después de un centro de Zunino desde la izquierda en una jugada de contragolpe que se había iniciado en el costado opuesto.


 Disconforme con lo que sucedía, Alfaro no dudó en incluir al paraguayo Cardozo por un defensor (Fernández) pero la imagen del equipo fue la misma ante un rival que jugaba con mucha confianza.


 La presión de remontar la diferencia desordenó a San Lorenzo, desnudó la imprecisión de muchos de sus jugadores y favoreció el trabajo de Instituto, parado para contragolpear en el segundo período.


 En esa etapa, el partido se jugó muy cerca del área cordobesa pero sin riesgo en el arco defendido por Pezzutti, primero y Grosso, después.


 Ni siquiera con los ingresos del colombiano Mauricio Molina y Germán Herrera, San Lorenzo alcanzó la lucidez necesaria para esperanzarse con alguna chance de revertir la historia.


 En efecto, la última parte del partido transcurrió sin emociones ante la impotencia de la visita y el canto rejuvenecido de los hinchas de Instituto, testigos de la primera y transcendental victoria en el campeonato.

Instituto 2

Pezzuti

Sanchírico
Lobos
Capria
Zunino

Pilipauskas
Facciuto
Barrientos
Castro

Arrieta
Bergessio

DT: F. Quiroz.

San Lorenzo 0

Saja

J. Fernández
W. García
J. Bottinelli
Saavedra

A. González
J. Ortiz
Mateo
Barrientos

Montillo
Lavezzi

DT: G. Alfaro.

PT. Goles de Pilipauskas (I), a los 15m. y Bergessio (I), a los 25m.

ST. No hubo goles.

CAMBIOS. 56m. Grosso por Pezzuti y 87m. Añaños por Bergessio; en Instituto; 35m. Cardozo por J. Fernández, 64m. Molina por Montillo y 71m. Herrera por Barrientos, en San Lorenzo.

ARBITRO. Gabriel Favale.

CANCHA. Instituto.