Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Suspendieron las funciones del circo Altoff en Dorrego

CORONEL DORREGO (De nuestra agencia) -- Mientras Gisella, la niña de 10 años que sufrió la amputación de un dedo por la mordedura del oso de un circo, se repone en el nosocomio local, la comuna dispuso el levantamiento de las funciones que la compañía Altoff iba a concretar entre ayer y el lunes.


 CORONEL DORREGO (De nuestra agencia) -- Mientras Gisella, la niña de 10 años que sufrió la amputación de un dedo por la mordedura del oso de un circo, se repone en el nosocomio local, la comuna dispuso el levantamiento de las funciones que la compañía Altoff iba a concretar entre ayer y el lunes.


 Al mismo tiempo, el intendente municipal, Osvaldo Crego, envió una nota al presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Osvaldo Mércuri, solicitándole el pronto tratamiento de una ley que regule los espectáculos en los que se utilicen animales.


 Según argumentaron las autoridades comunales, los responsables del espectáculo aceptaron la disposición oficial --de carácter irreversible-- sin mayores inconvenientes.


 "Por la preocupación que nosotros sentimos a partir del infortunado hecho que es de público conocimiento, nos pusimos en contacto con las autoridades del circo para plantearles nuestra decisión", explicó Fabián Enzo Barda, director de Gobierno.


 "Nos pareció que el ánimo de la comunidad no es el indicado como para que se desarrollara el espectáculo y, afortunadamente, el dueño del circo (Juan Manuel Sierra) comprendió la situación", añadió.


 El funcionario dijo que, a raíz del conmocionante hecho, les llegó información que indica que, en el mundo, se contabilizan 47 casos graves de ataques de animales de circo a personas.


 "A ninguno de los políticos de nuestra ciudad se nos había ocurrido nunca regular este tipo de actividades y el único antecedente que hay es una ley sancionada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, que prohibirá --a partir de 2006-- en el ámbito de la Capital Federal, los eventos con animales exóticos", subrayó.


 De todos modos, Barda admitió que, en algunos distritos, existen ordenanzas que reglamentan estos espectáculos, como Tres Arroyos, donde el circo Altoff se presentó sin animales.


 El ataque, como se informó ampliamente en la anterior edición, se registró el miércoles, alrededor de las 15.30, en momentos en que la niña se acercó a la jaula del oso para acariciarlo, mientras personal del circo armaba la estructura para el espectáculo, en un predio situado en San Martín y Colón.


 Los dueños del circo aseguraron que en el momento del episodio ya se encontraban armados los vallados de seguridad que separan el sector donde se ubica la jaula del oso.


 Juan Manuel Sierra, dueño de la compañía, afirmó que inclusive la menor había sido advertida del peligro que podía acarrearle el acercamiento a la jaula del animal.

Posiciones. El director de Gobierno insistió en que si bien el Ejecutivo local convocó a las autoridades del circo para plantearles la cuestión, la resolución municipal ya había sido adoptada.




 "Si bien la gente del circo entendió razones, habló del perjuicio económico que representa la suspensión de las presentaciones, pero nuestra visión es que tampoco a ellos les iba a redituar beneficios actuar con la actual coyuntura", explicó Barda.


 "La misma preocupación que tenemos los integrantes del Ejecutivo --agregó-- la planteó el Concejo Deliberante, que se reunió en las últimas horas para empezar a trabajar en una iniciativa tendiente a cubrir los vacíos legales que existen en la materia".


 Por su parte, Juan Carlos Aráoz, integrante del circo Altoff, confirmó que, tras plantearle algunas alternativas (presentarse sin animales o actuar en otro ámbito) al municipio, resolvieron aceptar la medida.


 "Ellos son los que toman las decisiones y acatamos la orden, más allá de que el haber armado toda la estructura nos genera gastos económicas y la pérdida de una semana de trabajo", explicó.


 "A partir de ahora --puntualizó--, tenemos que empezar a manejar algunas alternativas para ver qué rumbo tomamos".


 Si bien admitió que es la primera vez que el circo se ve obligado a dejar una localidad sin actuar por un accidente de estas características, Aráoz indicó que, en otros lugares del país, existen restricciones.


 "En estos casos, como ya sabíamos de antemano algunas prohibiciones, decidimos saltear directamente esas localidades", subrayó.


 "Nosotros anoche (por ayer) estábamos habilitados, ya que incluso habíamos pagado el canon a la comuna y el arancel por uso de espacio aéreo para publicitar el espectáculo (el municipio devolvió el dinero); es decir, no había ningún aspecto jurídico que nos impidiera presentarnos", indicó.


 Destacó que varios integrantes de la comunidad se acercaron al circo para expresarles su apoyo, una vez que trascendió la suspensión de las funciones previstas.


 Aráoz reconoció que el frustrado paso por Coronel Dorrego, puede marcar un punto de inflexión para la compañía. "Probablemente, a partir de ahora, vamos a tener mayores dificultades para presentarnos en algunas ciudades, a raíz de la notable repercusión nacional que tuvo este lamentable accidente", concluyó.

Evolución. El director del Hospital Municipal Eva Perón, doctor Fabián Zorzano, confirmó ayer que la pequeña atacada por el oso se repone de la lesión sufrida, aunque no adelantó cuándo se le dará el alta médica.




 "Hay que esperar la evolución de las heridas y que no aparezcan complicaciones, ya que hay que tener en cuenta que la amputación del (dedo) índice (de la mano derecha) fue completa, por lo que en el nosocomio se le cerró la herida", explicó.


 "Al margen de la cuestión física, ella está bien anímicamente y recibe apoyo psicológico en forma constante", agregó.


 Zorzano dijo que las visitas a la paciente están bastante limitadas y que se aconseja no hacer mención al accidente.


grisado


"Está bien". El padre de la niña, Pedro Bazán, dijo ayer a radio Rivadavia que "Gisella está bien". El hombre explicó que su hija y la madre viven en una casa lindante al terreno donde se ubicó el circo y que el accidente ocurrió porque Gisella se acercó a la jaula del oso cuando estaban instalando la carpa. "Mi nena se vio atraída por el animal e introdujo la mano entre las rejas y allí fue cuando el oso la mordió", relató. Agregó que "la gente del circo se ha portado muy bien, ellos fueron quienes la trasladaron al hospital y se han ofrecido para cualquier cosa que necesitemos". (Télam)