Debutó Diego entre fantasías y algunos detalles por revisar
El programa inicial de su ciclo pretendió tener tantas cosas y tanto ritmo que por momentos bordeó la mezcolanza. Sin embargo, el carisma de Maradona permitió hacerlo llevadero. El mejor momento fue la entrevista con Pelé, el único invitado que pudo desarrollar una conversación.
Entre lo obvio y lo emotivo, los segundos iniciales del debut televisivo de Diego Maradona tuvieron mucho de clásico show hiperproducido de la TV: grandes luces, malabares, un estudio de moderno diseño y un coro de cantantes famosos para entonar La mano de Dios, el hit de Rodrigo que relata la vida del más grande jugador de fútbol de la historia.
En medio de los flashes, apenas pasadas las 22, entró él por el centro del escenario para engancharse en medio del tema y seguir como voz principal de la canción (sin ir demasiado a los detalles, se podría decir que tiene una voz de innatas condiciones... para cantar goles).
"Lo mío no es un milagro, lo mío es amor", dijo después y agradeció a su familia, a Adrián Suar y al equipo de producción.
Idolo adorado en todo el país y el exterior, el primer bloque en el debut de La noche del 10 por Canal 13 (Canal 7 de nuestra ciudad) también tuvo un móvil en vivo desde Nápoles, donde quedó nuevamente de manifiesto el amor que le profesan los napolitanos.
Acompañado desde el principio por Sergio Goycochea, "Pelusa" empezó a entrar en clima luego de ver una coreografía alusiva al segundo gol contra los ingleses en el Mundial '86, donde unas 15 bailarinas realizaron un trabajo bien al estilo de los que produce Pablo Codevilla, habitual ladero en los programas de Nicolás Repetto, un especialista en el asunto.
Fuerte beso con Doña Tota mediante, Diego comenzó entonces a convocar a los primeros invitados, mientras se iba soltando en la conducción. Así fueron ingresando Gabriela Sabatini, Ricardo Darín y Gabriel Batistuta. La catarata de elogios mutuos fue el denominador común, entre lo bonita que estaba "Gaby" y el recuerdo de la potencia del "Bati".
Dominado por la vorágine que se le intentó imprimir a La noche del 10, Diego interrumpió a Darín en medio de una respuesta para llamar a otro invitado. Diego Torres apareció cantando Color esperanza, se sentó con el resto, y Goycochea los invitó a escuchar el testimonio de un fanático, que envió una carta relatando una suerte de peripecia para ir a verlo en el partido homenaje que se jugó en la Bombonera.
Al volver la cámara al rostro de Maradona, se lo vio emocionado, y subió a la tribuna donde estaba el hincha para regalarle una camiseta.
Acto seguido, llegó el momento de mayor belleza, al sumarse al set la espectacular actriz italiana María Grazia Cucinotta. Pero, otra vez por imperio de la velocidad, rápidamente se cambió el foco hacia otro tema: se dio paso al bloque de "Fotos con el Diego", donde el público manda sus imágenes junto a Maradona y cuenta la historia de cómo las obtuvo.
Tras alguna nueva charla con los invitados (prácticamente en ningún momento se logró un diálogo que tuviera algo de interesante), se inauguró un espacio donde Diego recrea y explica algunos de sus goles más famosos. Ayer fue el turno de uno contra Juventus jugando para Napoli, y ya anunció que el lunes que viene hablará del que convirtió con la mano a Inglaterra en el '86.
Al toque, se proyectó una caricatura animada con los dos futbolistas más importantes de la historia, lo que dio pie a un pequeño musical carnavalesco, anticipando la entrada del brasileño Pelé. Ya eran las 23.05 y se produjo el primer corte.
Tirando paredes. Tantas veces se pelearon que era difícil imaginarlos tan juntos, tan compinches. Sin embargo, Pelé y "Pelusa" abrieron la segunda parte a solas, en una mesa aparte de los demás invitados.
De movida, el Negro aclaró: "Cuando los periodistas me preguntan (y tú sabes cómo son los periodistas) por qué iba a venir a tu programa, contesté: `para mí es un orgullo estar ahí'".
Fue uno de los mejores momentos, ya que por fin uno de los convidados pudo desarrollar una conversación. Hablaron de la fama, la ausencia de privacidad en vidas como las de ellos, la relación con Joao Havelange --el brasileño que fuera presidente de FIFA-- y más.
En un punzante contraataque, Pelé tiró un tema picante: "¿Es verdad que en el Mundial '90 pusieron somníferos en el agua para los jugadores brasileños?".
Hábil, Diego contestó: "Yo no fui".
Y pasó a cuestiones más comprometidas. "Yo estuve muy mal por la droga y si no fuera por mi familia me hubiera muerto. En este momento que usted está pasando, quisiera dejarle mi solidaridad de padre por lo que ocurre con su hijo". El hijo del astro verdeamarelho está afrontando serios problemas con la ley por narcotráfico.
Ya inmersos en un ambiente muy cordial, sucedió lo que debía suceder: se desafiaron. Pero no con una pelota, sino con la música. Pelé tocó la guitarra y cantó un ritmo de su país, así que Diego lo retribuyó con un tango.
Al final, se brindaron sendos autógrafos en las camisetas de sus selecciones para sus respectivos hijos, antes de jugar a las cabecitas.
Arte y fútbol-tenis. Cuando faltaban 15 minutos para las 24, hubo lugar para el costado artístico y solidario del envío, que anoche estuvo a cargo del artista plástico Rafael Pérez Celis, ya que en todos los programas se hará una obra que luego será vendida para beneficencia.
Luego entró en escena Quique Wolff, quien junto a Goycochea relató un partido de fútbol-tenis entre las duplas Darín-Batistuta y Maradona-Sabatini (Gabriela demostró ser una excelente jugadora), que finalmente se impuso 12-9.
En el tramo de cierre, sobre las 0.20 de hoy, Torres cantó Tratar de estar mejor. Después, el más grande saludó a todos y, con una pelota bajo el brazo, se despidió hasta el lunes que viene.
Datos
13
son los programas previstos para este ciclo.
300
acreditaciones periodísticas, de diferentes medios del mundo, fueron recibidas por la producción para presenciar el debut.
2.000
pesos vale el segundo de publicidad en La noche del 10, la tarifa más cara de la televisión argentina.
1.000
metros cuadrados tiene el estudio ubicado en la localidad de Martínez, desde donde se emite el programa.
Cortinas musicales. La mano de Dios, canción que compusiera el fallecido cantante cuartetero Rodrigo, es una de las cortinas del programa, pero con la salvedad de que esta versión fue interpretada por varios cantantes como Luciano Pereira, León Gieco, Vicentico, Los Nocheros, Airbag y Kevin Johansen. También se utilizaron Maradó de Los Piojos y Santa Maradona de Mano Negra.
Dady en la previa. Esperando a Diego fue el nombre del programa especial que condujo Dady Brieva desde media hora antes del inicio del show de Maradona. El especial mostró el backstage, la carpa exclusiva para la prensa, además de contar cómo se gestó el proyecto. También hubo invitados y como notero participó Ronnie Arias.
Batalla por el rating
En uno de los días más calientes de la TV argentina en lo que va de 2005, las demás emisoras fuertemente competitivas afilaron sus propuestas para ganar o no perder espectadores, lo que significa puntos de rating, y en consecuencia espacios de publicidad, y en consecuencia dinero.
Telefé, el canal al que desde hace muchos meses prefiere el público local, informó bien temprano, con promociones en pantalla y con avisos en los diarios, que no le escapaba a la pulseada.
Todo lo contrario: para ofrecer productos presuntamente más gancheros "bajó" por ayer de su grilla al ciclo de Susana Giménez, que de 21.30 a 23 empezó meses atrás con copiosa audiencia pero en las últimas semanas es claramente superado por el ShowMatch del 9, y también dio licencia de un día a sus programas ¿Quién es el jefe?, Amor mío, Casados con hijos y Teikirisi.
En esas cuatro horas vacías, Telefé colocó dos películas, de las que una, en carácter de estreno, Harry Potter y la piedra filosofal, resulta de esos platos fuertes que, como la vajilla de la abuela, se reservan para ocasiones especialísimas.
Para completar la jugada, el canal de las pelotitas programó Scary Movie, la primera de una serie de parodias del cine de terror que en salas locales se presentó como Una película de miedo y que, al margen de la nobleza de sus recursos histriónicos, obtiene alto rédito de carcajadas en la franja adolescente-juvenil del público.
Aunque a su actual hegemonía en volumen de clientela el programa de Maradona sólo podría pelearle la noche de los lunes, Marcelo Tinelli no se quedó quieto y ayer ocupó una página entera de los diarios con un aviso en el que anunciaba que su transmisión de anoche se iniciaba --y se inició con puntualidad suiza-- a las 20, casualmente en simultáneo con Harry Potter....
Por otro lado, si bien el aviso se guardaba muchos ases debajo de la manga, daba algunos indicios como para que se pensara que valía la pena no moverse del 9: la emisión fue titulada Especial Día del Niño --con móviles en ocho ciudades del interior incluyendo Tornquist--, se prometía como "el programa que va a unir al país", y revelaba de entre sus atracciones el nombre de la brasileña Xuxa, quien se anunciaba semanas atrás que estaría con Maradona.
Por el lado de América --el Tiempo límite XL de Gerardo Sofovich y la tira Doble vida-- y por el de Canal 7 --con sus envíos habituales--, el desembarco de Maradona no trajo aparejados ostensibles esfuerzos por plantearle una competencia más cerrada, tal vez porque sus responsables confían en que, suficientes o escasos, sus seguidores no se dejarán tentar por los nuevos malabarismos del deportista, ahora en formato televisivo.
Las explicaciones de Miguel Del Sel
Miguel del Sel consideró justo y coherente que Canal 9 no le permitiera asistir al programa La noche del 10 que Diego Maradona estrenó por Canal 13.
"Mi presencia allí iría en contra de ShowMatch", donde se desempeña habitualmente.
"Hubo una invitación para estar en el programa de Diego con Midachi y Canal 9 no me cedió, porque eso va en contra de Marcelo Tinelli y me pareció una medida justa", aclaró el cómico en declaraciones radiales.
"Por un lado me hubiera encantado estar con el Diego porque me considero su amigo, pero el que me da trabajo es Marcelo", razonó.
Del Sel se refirió así a las críticas lanzadas por Maradona sobre Tinelli, quien --según el "10"-- no permitió que el cómico firmara un contrato para trabajar con él en su programa.
Desde la localidad chubutense de Río Mayo, Del Sel --que está publicitando el telebingo de Chubut-- le dijo a la emisora local FM Identidad que la decisión de Canal 9 fue coherente.
El humorista relató después que el trío Midachi, que acaba de cumplir 22 años de trayectoria, no pudo celebrarlo en TV porque el 13 no dejó que Dady Brieva vaya al 9 y ahora el 9 no le permitió ir a él al programa de Diego Maradona.
"Esta situación se da por toda esta tontería de la lucha y la puja por el rating, pero creo que es algo entendible".