Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Falleció Kelly

BUENOS AIRES (Télam) -- Guillermo Patricio Kelly murió ayer a las 8.30, víctima de una enfermedad terminal en el porteño Hospital Alemán, donde había permanecido internado las últimas tres semanas. En las últimas tres semanas, Kelly, afectado de cáncer de próstata, había sido sometido a tratamientos de radioterapia y quimioterapia.


 BUENOS AIRES (Télam) -- Guillermo Patricio Kelly murió ayer a las 8.30, víctima de una enfermedad terminal en el porteño Hospital Alemán, donde había permanecido internado las últimas tres semanas.


 En las últimas tres semanas, Kelly, afectado de cáncer de próstata, había sido sometido a tratamientos de radioterapia y quimioterapia.


 Desde 1955, fue protagonista de hechos tan resonantes como controvertidos en su carácter de secretario general de la desaparecida Alianza Libertadora Nacionalista.


 Ese mismo año, tras el golpe militar que derrocó a Juan Perón, Kelly quedó tras las rejas, junto a otros militantes peronistas, en el penal de Río Gallegos, pero al año siguiente fugó junto al dirigente Jorge Antonio y al ex presidente Héctor Cámpora.


 En 1957 volvió a protagonizar una segunda fuga carcelaria, esta vez disfrazado de mujer de la Penitenciaría de Santiago de Chile.


 A fines de los `50 protagonizó copamientos a locales del PJ porteño y del Movimiento Popular Mendocino.


 En los 80, hizo numerosas denuncias ante la justicia por acciones fraudulentas contra YPF, por vinculaciones de la logia P-2 con la Triple A, y por los hechos que rodearon a las muertes de Elena Holmberg, Marcelo Dupont, Fernando Branca y Jorge Dubchak.


 Además fue el responsable de la denuncia que envió a prisión a Emilio Eduardo Massera. En 1983 fue secuestrado en el barrio porteño de Palermo.