Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

El crecimiento a partir de una pequeña sala

Con un auditorio de 75 butacas distribuidas en cinco hileras, una pantalla de 2.20 metros por 5.40, audio Dolby Digital y hasta boletería propia, acaba de abrirse una nueva sala cinematográfica en la ciudad. Se trata del cine Visión 3, ubicado en el complejo de la galería Visión 2000 y que pertenece a la familia Amodeo, propietaria de otros cuatro cines --Visión 1 y 2 y Visual 1 y 2-- y a cargo del funcionamiento del Plaza.
El crecimiento a partir de una pequeña sala. El país. La Nueva. Bahía Blanca


 Con un auditorio de 75 butacas distribuidas en cinco hileras, una pantalla de 2.20 metros por 5.40, audio Dolby Digital y hasta boletería propia, acaba de abrirse una nueva sala cinematográfica en la ciudad.


 Se trata del cine Visión 3, ubicado en el complejo de la galería Visión 2000 y que pertenece a la familia Amodeo, propietaria de otros cuatro cines --Visión 1 y 2 y Visual 1 y 2-- y a cargo del funcionamiento del Plaza.


 Abierta hace apenas diez días, con Winnie Pooh y el Pequeño Efelante, Sr. y Sra. Smith, en estos días agregó el estreno de El hijo de la Máscara.


 Funciona en el espacio que hace muchos años ocupaba un local de comidas rápidas y, según Nora Amodeo, es el resultado de una inquietud de su hermano Guillermo, a cargo de la empresa.


 "La venía elaborando desde hace más de un año y finalmente la concretó hace dos meses. El local se veía siempre oscuro y abandonado y a mi hermano se le ocurrió que podría abrir allí una sala nueva, que completara nuestra oferta", aseguró.


 El resultado final es un cine que parece "de juguete", pero que cumple a la perfección con la función de una sala de proyecciones del mejor nivel.


 Allí, destacó, se exhibirán las películas que, por cantidad de audiencia, no ameritan un cine con mayor número de butacas, o aquellas que por presión de las distribuidoras que prefieren priorizar determinados estrenos, deben salir de cartel cuando merecen continuar por su calidad artística.


 "Ejemplo de esto fueron películas como Conociendo a Julia o Los coristas, que debimos sacar de la cartelera cuando todavía había gente interesada en verlas", puntualizó.


 A criterio de los Amodeo, esta apertura lleva implícita otra ventaja: la de haber dado una nueva imagen al primer piso de la galería.


 "A la noche, con las marquesinas iluminadas, la imagen de este lugar cambió totalmente, y dentro de un tiempo, cuando volvamos a abrir la confitería que tiene ingreso entre los otros dos cines, esperamos se produzca una reactivación del lugar.


 "Este es un espacio que años atrás tuvo mucho movimiento, pero comenzó a decaer con el correr del tiempo, debido a la apertura de restaurantes y confiterías hacia el sector norte de la ciudad y la actividad de los shoppings.


 "Pero el centro merece recobrar su movimiento y dar una opción de esparcimiento completa a quienes por diferentes razones no concurren a otros sectores", concluyó.