Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Humor y emoción en la entrega de los premios María Guerrero

BUENOS AIRES (Télam) -- El humor y la emoción enmarcaron la entrega de los Premios María Guerrero a la producción teatral de la temporada 2004, otorgada por la Asociación Amigos del Teatro Cervantes, con el auspicio de la Embajada de España y de la Secretaría de Cultura de la Nación. La ceremonia, que tuvo lugar en la sala mayor del Teatro Cervantes, fue conducida por la actriz Beatriz Bonet, cuyas ocurrencias y distracciones acabaron por romper todo protocolo y despertar las sonrisas del público a lo largo de la velada.




 BUENOS AIRES (Télam) -- El humor y la emoción enmarcaron la entrega de los Premios María Guerrero a la producción teatral de la temporada 2004, otorgada por la Asociación Amigos del Teatro Cervantes, con el auspicio de la Embajada de España y de la Secretaría de Cultura de la Nación.


 La ceremonia, que tuvo lugar en la sala mayor del Teatro Cervantes, fue conducida por la actriz Beatriz Bonet, cuyas ocurrencias y distracciones acabaron por romper todo protocolo y despertar las sonrisas del público a lo largo de la velada.


 La emoción se desencadenó con el sentido homenaje a la memoria de la desaparecida actriz María Rosa Gallo. A la voz quebrada de Bonet, al recordar la trayectoria de la gran artista argentina, se sumó la conmovedora semblanza realizada por el periodista Ernesto Schoo.


 Pero el mayor impacto se produjo cuando la voz de la Gallo estremeció a la platea con el monólogo de Fedra, de Racine, una de las memorables interpretaciones de la recordada actriz.


 Los artistas galardonados con la XX Edición del Premio María Guerrero, en los diferentes rubros, fueron los siguientes:

* Mejor actriz: Cristina Banegas, por La señora Macbeth.
* Mejor actor: Guillermo Angelelli, por Hamlet y La ópera de tres centavos.
* Mejor autor: Griselda Gambaro, por La señora Macbeth y Pedir demasiado.
* Mejor director: Rubén Szuchmacher, por El siglo de oro del peronismo.
* Mejor escenógrafo: Alberto Bellatti, por De cirujas, putas y suicidas".
* Premio Estímulo: Luciano Castro, por Lo que habló el pecado; y Cecilia Andrada, por El sable.
* Menciones especiales: Ricardo Passano (h), por su larga trayectoria como actor vinculado a la radio, el cine, la televisión y la docencia.










 Las anécdotas de toda una vida dedicada al teatro fue el broche de oro que cerró la velada, en las voces de dos ejemplos de profesionalismo y ética en el campo de la actuación: Marcela Sola y Osvaldo Miranda, galardonados con el Premio Especial a la Trayectoria.