Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Cutello dominó el escenario

No hay muchos artistas de la música de nuestro país que puedan igualar la frondosa carrera y los pergaminos musicales de Jorge Cutello: iniciado en el legendario Instituto Di Tella de los años '60, se forjó una trayectoria envidiable como pianista, saxofonista, cantante, compositor, arreglador e integrante de numerosos y reconocidos grupos de jazz y de la música popular contemporánea de los últimos 35 años.
Daniel López y Jorge Cutello volvieron a brillar. (Adrián Fortunati-LNP)


 No hay muchos artistas de la música de nuestro país que puedan igualar la frondosa carrera y los pergaminos musicales de Jorge Cutello: iniciado en el legendario Instituto Di Tella de los años '60, se forjó una trayectoria envidiable como pianista, saxofonista, cantante, compositor, arreglador e integrante de numerosos y reconocidos grupos de jazz y de la música popular contemporánea de los últimos 35 años.


 Conoce perfectamente lo que es el éxito en la escena internacional y --por largos años-- en la mismísima cuna del jazz, los Estados Unidos.


 Este referente de muchos jazzeros nacionales acaba de ganar el primer premio del concurso de Voces del Jazz, que otorga todos los años la empresa Metrovías entre un gran número de participantes.


 Y la continuidad del ciclo bahiense de jazz 2005 se encontró en las heladas noches del último fin de semana con una nueva visita de este músico.
El repertorio elegido esta vez aprovechó las bondades del visitante para exhibir su amplio manejo de los diversos géneros abordados y su eficaz dominio tanto de los instrumentos arriba mencionados, como del escenario.



 La variedad de los temas no sólo nunca comprometió al grupo sino que puso de manifiesto que, tanto en trío como en quinteto (cuando se sumaron repetidas veces Raúl Soto en saxos y Casal en el piano) se sintieron muy cómodos a la hora de buscar el ensamble.


 En todo momento, tanto frente al piano, como en dúo de saxos con Soto y, finalmente ya como cantante, Cutello se mostró como uno más de la banda, pero exhibiendo sus dotes de gran jazzman para realzar los límites musicales de cada tema.


 Así el público pudo apreciar una bellísima versión de Georgia on my mind (Ray Charles) arreglada por el mismo Cutello, quien se permitió una versión propia del tango Naranjo en flor.


 Además de versiones del tema de la película Cabaret, Satin doll (Duke Ellington), Body and soul, temas de Antonio Carlos Jobim y un cierre con una particular versión del tema Manteca, donde Cutello se mostró como un eximio conocedor del skat en un duelo "percusivo" con Daniel López.

Luis Ponte/Especial para "La Nueva Provincia"