"Colón era un bar, no un club"
"Me siento dolido por los agravios que exhibió Toribio González para con mi persona. Lo que expresó en la nota son un montón de mentiras y a las pruebas me remito, habida cuenta que tengo en mi poder todas las certificaciones de lo que se hizo bajo su mandato y lo que se está haciendo ahora. Todo esto lo voy a presentar ante la justicia".
José Luis Troviani, quien se desempeña como cantinero en el club Colón, salió al cruce de las declaraciones que emitió en este medio Toribio González, respecto de la desafiliación de la institución de calle Don Bosco para intervenir en los certámenes bochófilos.
--¿González expresó que el club Colón estaba usurpado por usted?
--Toribio González es un sinvergüenza, canalla e hipócrita. Estuvo 23 años dentro de una institución y no fue capaz de cambiar una chapa, pintar o de mantener al club saneado, que es lo mínimo e indispensable que se necesita para que funcione como tal.
"Y lo más lamentable es que durante su mandato se metió la plata en el bolsillo".
--Son acusaciones muy graves.
--Es así. Me culpó de haber usurpado el club, cuando fue él quien me contrató y todo está claramente establecido por contrato.
--¿Y por qué lo quieren sacar?
--Está desesperado. Me pidió que le diera una mano para que pudiera seguir siendo presidente, ya que tiene el mandato vencido. Sucede que me opuse, convoqué gente nueva dentro del club y tuve una buena respuesta, a tal punto que se armó una comisión normalizadora.
"La negativa me trajo problemas, porque hubo gente mandada por él que vinieron a hacer lío, incluso hasta golpearon a mi mujer, situación que consta en una denuncia que realicé".
--¿El club registra antecedentes conflictivos anteriores?
--Hay antecedentes de cantineros que dijeron que hubo serios problemas. En realidad, Colón era un bar, no un club. Prueba de esto es que existen libros en blanco y otros en los que figuran reuniones y sólo firmó el presidente. En tesorería hay libros que demuestran que nunca se hizo un balance.
"Y lo que es más grave aún, salí a consultar a gente que figura como partícipe de asambleas y me dijeron que nunca estuvieron presentes. No reconocen haber firmado nada; incluso el mismo González está diciendo que hace años que está solo. Yo me pregunto, ¿quién es el delincuente, entonces?".
--¿Usted ocupa un cargo dentro de la nueva comisión?
--Sí, soy tesorero. El presidente es Norberto Hugo Fernández, quien se dedica a labores agropecuarias, y el doctor Dulfan ejerce la vicepresidencia. Se formó el 24 de enero, siendo que el llamado a convocatoria se publicó el día 20. Cuando se enteró de ésto, González me propuso renovar el mandato, pero él quería ser el moicano. No es tonto, trató de acomodar su situación.
--¿También existe un texto por supuesta falsificación de firma?
--Lo de la firma es mentira. No soy un perito en caligrafía, pero sé muy bien que hay firmas que son endubitadas y que se pueden cotejar con otras. Vamos a pedir, dentro la fiscalía actuante, que se aclare esta situación. Además, hay testigos de que firmó ese papel.
--¿Qué pretende González con seguir prolongando su mandato?
--Seguir currando, sacándole jugo a una institución que estaba por el suelo. Recién en este momento, con la actual comisión, empezamos a levantar cabeza. Por caso, Colón está participando con una excelente campaña en la Liga Amateur de Fútbol.
--¿Y cómo sabe que lucró?
--Porque se quedó con dinero de un torneo que se organizó en el club Colón el 25 de septiembre del año pasado. Se hizo una buena recaudación con inscripciones y auspiciantes, y los premios repartidos fueron trofeos de plástico. Una persona allegada al club me dijo que habían sido 1.800 pesos.
--¿A las bochas las perdieron por completo?
--No, para nada. Una vez que pasen estos nubarrones volveremos a tener participación activa en las bochas; la desafiliación que presentamos es por un año, sólo para ordenar el club.
--¿Y por qué renunciaron?
--No teníamos jugadores. Hubo un problema entre los jugadores de bochas del club Colón con Toribio González y se fueron a jugar a otras instituciones. La verdad es que no quedaba gente en el club, por eso me hago cargo de la refundación.
--¿Qué tipo de deudas arrastra el club?
--La más preocupante es una deuda de agua. Hay una boleta de 2003 por un monto de 1.598 pesos (en total son más de 2.000 pesos), y ni siquiera se hizo un descargo. Habían llegado notas por esta razón, recién ahora nos estamos ocupando y no sabemos cómo la vamos a cubrir, pero ya hemos pedido una refinanciación. Lo mismo ocurre con las tasas municipales. No entiendo cómo nunca se pidió una eximición.
"Las cosas se están haciendo bien"
--¿Qué función social cumple el club si no funcionan las bochas y la cantina está abierta en horario nocturno?
--Desde que estoy de cantinero, el 17 de mayo de 2004, la apertura la hago desde las 18 y nunca se dejó de abrir la puerta. Hay testigos para certificar que siempre se abrió en el citado horario, porque si hay gente hasta las 12 de la noche o 2 de la madrugada, la obligación es atenderlos, uno trabaja para eso.
"Estoy en el rubro gastronómico, me gusta la cocina. Atiendo a todos, pero no quiero personas borrachas en el club. Por eso cuando hubo escándalo fui yo quien efectuó los llamados al 101. El club sólo está disponible para los socios, no me gustan las caras raras".
--También se mencionó que usted exhibió un arma.
--El que se fue corriendo para el auto, porque supuestamente estaba armado, era él (en referencia a González). Reconozco que estaba mal, que utilicé algunos términos fuera de lugar; lo hice porque intuí que quería extraer algo del auto. En realidad, le dije que si tenía algo para sacar que lo hiciera. El que dice ser su testigo (Morán), quien estaba en ese momento, lo frenó.
--¿El club, ahora, está bien manejado?
--Invito a todos a que se acerquen y vean la realidad. El club cambió, yo lo llamo "refundación club Colón" y las cosas se están haciendo bien.
Se juega la octava
La octava fecha del certamen Oficial de bochas por tercetos tendrá lugar esta noche desde las 20.45. Los partidos programados son:
-- Primera "A". Zona 1. Estrella de Oro-Libertad, Independencia-Aldea Romana, La Armonía-Almafuerte, Kilómetro Cinco-Barrio Hospital y Talleres-Dublin. Zona 2. Horizontes-Independiente, Porteño-Tiro Federal, Alem-Cerri, Pacífico-El Cometa y Villa Mitre-Bella Vista.
-- Primera "B". Zona 1. Villa Ressia-El Puma, Villa Delfina-Argentino, La Falda-9 de Julio y Río de la Plata-Cabildo. Zona 2. Noroeste-San Martín. Libre: Olimpia.