Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Finalizó el primer adiestramiento naval integrado

Más de 800 hombres desarrollaron, desde el martes pasado hasta ayer, el primer ejercicio anfibio que se enmarca en el plan de actividades anual de adiestramiento de la Armada Argentina, previsto en tres etapas de ejercicios durante el año: el primero, en técnicas; el segundo, en tácticas; y el tercero de tipo naval operativo.
El ejercicio anfibio contó con situaciones de apoyo de fuego aéreo y de evacuación médica, entre otros. (Agencia Punta Alta)


 Más de 800 hombres desarrollaron, desde el martes pasado hasta ayer, el primer ejercicio anfibio que se enmarca en el plan de actividades anual de adiestramiento de la Armada Argentina, previsto en tres etapas de ejercicios durante el año: el primero, en técnicas; el segundo, en tácticas; y el tercero de tipo naval operativo.


 Con el objetivo de adquirir destreza en la conducción y ejecución de operaciones anfibias e incrementar la interoperabilidad entre los diferentes componentes que participaron del adiestramiento, hombres y medios dependientes de los Comandos de la Flota de Mar, de la Aviación Naval y de la Infantería de Marina, realizaron actividades en forma conjunta, coordinadas por el Comando Naval Anfibio.


 En tal sentido, el transporte rápido "Hércules", el transporte "Bahía San Blas", la corbeta "Robinson" y el aviso "Teniente Olivieri" se destacaron a la zona de Baterías.


 Asimismo, intervinieron diversos batallones y compañías de la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar, como el BIM Nº 2, y los batallones de Comunicaciones, de Comando y Apoyo Logístico, de Vehículos Anfibios, Antiaéreo, de Artillería de Campaña y la Agrupación de Comandos Anfibios.


 Además, por parte de la Aviación Naval, participaron aviones Super Etendard y helicópteros UH-1H y Allouette que dieron apoyo a todas las unidades desplegadas en tierra y en superficie.


 Estos tres elementos del poder naval integrado experimentaron una serie de situaciones ficticias, entre las que se incluyeron tareas tácticas para resolver una misión de rescate de elementos otorgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la evacuación de heridos de distinta complejidad por medio de helicópteros.

Profesionalismo. "Este es el primer ejercicio anfibio del año, al que nosotros llamamos adiestramiento en técnicas. Todos han demostrado un gran profesionalismo y entusiasmo por la actividad que se desarrolló; es necesario que cada hombre conozca perfectamente cuál es su rol en cada puesto", afirmó el comandante de Operaciones Navales, contralmirante Eduardo Luis Avilés tras su visita a la zona del ejercicio.




 A bordo del "Hércules", el comandante de la Flota de Mar, contralmirante Daniel Eduardo Anselmo dijo que "con este adiestramiento completamos todo el equipo para estar en condiciones de satisfacer cualquier requerimiento que tenga la Armada, tanto a nivel nacional como internacional".


 El ejercicio anfibio contó con situaciones de apoyo de fuego aéreo, de evacuación médica, de apoyo logístico, comunicaciones, saltos en paracaídas, desembarcos, defensas perimétricas y repliegue de personal. "Es una operación compleja, por lo que requirió de muchas coordinaciones", aseguró por su parte el comandante de la Infantería de Marina, contralmirante Juan Roberto Marín.


 Mientras tanto, el comandante Naval Anfibio, capitán de navío Ricardo Luis Gerbino, destacó que en este adiestramiento se aprovecharon al máximo los recursos con los que cuenta la Armada.


 El comandante de la Fuerza de Infantería de Marina de la Flota de Mar, capitán de navío Carlos Enrique Tudury, explicó que esta primera etapa de adiestramiento integrado culminó con un ejercicio de evacuación médica y de no combatientes, y con el repliegue helitransportado y reembarco del personal.