Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

Coria y Nalbandian sudan la gota gorda

David Nalbandian y Guillermo Coria concretaron ayer, en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, otra jornada de entrenamientos muy fuerte pensando en los singles de mañana que abrirán la serie de Copa Davis entre la Argentina y la República Checa. Nalbandian, el número 10 del ránking mundial, se entrenó con Guillermo Cañas demostrando que está en un gran nivel para su debut copero en el Buenos Aires (el unquillense había jugado en River).
Enchufado. El "Mago" Coria se adiestra con todo para el partido de mañana. (Fotobaires)


 BUENOS AIRES (DyN) -- David Nalbandian y Guillermo Coria concretaron ayer, en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, otra jornada de entrenamientos muy fuerte pensando en los singles de mañana que abrirán la serie de Copa Davis entre la Argentina y la República Checa.


 Nalbandian, el número 10 del ránking mundial, se entrenó con Guillermo Cañas demostrando que está en un gran nivel para su debut copero en el Buenos Aires (el unquillense había jugado en River).


 El cordobés superó ampliamente a "Willy" Cañas. Lo desbordó con su derecha y estuvo muy preciso en cada drop. La impotencia de Cañas, que en varias oportunidades se quedó parado, se reflejó en cada una de las tres veces que tiró la raqueta.


 El "Luli" Mancini, el capitán, siguió de cerca el entrenamiento, siempre detrás de Nalbandian (su coach, Eduardo Infantino, siguió el trabajo de su pupilo desde la tribuna) y lo alentó con elogios bien ganados.


 Después del singles entre Cañas y Nalbandian que se extendió por una hora y 38 minutos, entraron al court central Guillermo Coria (se quedó durmiendo hasta tarde para recuperarse físicamente) y Agustín Calleri. Ellos jugaron por el lapso de 90 minutos. También la exigencia fue creciendo con el nivel de los minutos.


 No bien llegó Coria comenzó a hacer chistes, le prometió una raqueta a un periodista y, enseguida, se metió en la cancha a ver a sus compañeros de equipo.


 El "Mago" recibió el abrazo paternal de Gumy y enseguida, y a modo de saludo, se pechó con Mancini. Antes de darle a la pelotita, el número cinco del mundo y Calleri fueron a realizar, por espacio de 20 minutos, un trabajo físico a las órdenes de Claudio Galasso.


 Las visitas estuvieron a la orden del día. Pasaron Juan Mónaco y Mariano Zabaleta, también Gastón Etlis, que estuvo charlando sobre tácticas y jugadas de dobles con Cañas y Nalbandian en una de las canchas secundarias del club. (Dyn).

Hoy se sortean los turnos




 La serie entre Argentina y República Checa por la primera rueda del Grupo Mundial de Copa Davis comenzará a palpitar hoy con el sorteo que determinará el orden de los partidos de individuales.


 El acto se realizará a las 11 en un hotel ubicado a metros de la Plaza de Mayo y también servirá para oficializar las formaciones de ambos equipos de cara al match que se disputará entre mañana y el domingo en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.


 La distribución del equipo argentino fue confirmada por el capitán Alberto Mancini con Guillermo Coria y David Nalbandian como singlistas y Nalbandian-Guillermo Cañas en el dobles, en tanto que el cuarto integrante, Agustín Calleri, quedará como reserva para alguno de los individuales del domingo.


 En cambio, el capitán checo, Cyril Suk, se limitó a señalar que su principal jugador, Jiri Novak (número 27 en el ranking mundial), jugará los individuales y el dobles, pero resta definir con quién conformará la pareja y quién será el singlista número 2.


 Por reglamento deben enfrentarse el primer día el singlista número 1 de un país con el segundo del otro, por lo que mañana jugarán Nalbandian contra Novak y Coria contra el segundo jugador checo y el sorteo determinará el orden de disputa.


 La serie comenzará mañana a las 11 con el primer partido de individuales y continuará con el segundo punto, en tanto que el sábado a la misma hora está previsto el inicio de la segunda jornada con la tradicional ceremonia inaugural y el partido de dobles y para el domingo quedarán los últimos dos singles.


 Para el single 2 de República Checa, Suk debe definir entre Tomas Berdych, un jugador con buenos antecedentes pero que viene de desarrollar una gira sobre canchas rápidas o Tomas Zib, quien realizó una adaptación a las canchas lentas al jugar el último torneo de Acapulco, donde llegó a la final en dobles.


 Nulas posibilidades tendría de jugar en las primeras dos jornadas el cuarto integrante del conjunto visitante Jan Hernych, quien es debutante en Copa Davis al igual que Zib.


 En ese aspecto, Berdych tendría ventajas sobre su competidor porque además de tener experiencia copera (su record es 3-1 en partidos por la ensaladera) consiguió su único título de ATP sobre polvo de ladrillo, en Palermo 2004.


 También cuenta con el antecedente de haber eliminado al número 1 del mundo, el suizo Roger Federer en los Juegos Olímpicos de Atenas y es una alternativa firme para el dobles porque ya integró pareja con Novak en una serie; pero no viene bien en 2005.


 Sin embargo, ni Zib ni Berdych puede equiparar el nivel de Radek Stepanek (26 en el mundo), quien renunció a jugar la Davis para privilegiar su carrera y diezmó al equipo.


 La ausencia de Stepanek recargó el liderazgo del elenco visitante sobre Novak, quien tiene un impresionante record de 26-6 en Copa Davis (10-1 en partidos sobre polvo de ladrillo) y cuenta con 7 títulos del circuito ATP en singles y 16 en dobles.


 En Argentina, en cambio, se supone que no se sentirá la ausencia de Gastón Gaudio (8), ya que con Coria (5) Nalbandian (10), Cañas (12) y Calleri (59) la plaza estaría cubierta. (NA)

El favoritismo de Daniel García




 El ex capitán del equipo argentino de Copa Davis, Daniel García, opinó que la Argentina tiene un "70 por ciento de posibilidades de ganar la serie ante los checos porque el nivel de Guillermo (Coria) y David (Nalbandian) es muy alto".


 García dijo que "el entrenamiento que hicieron Nalbandian y Cañas es extraordinario. Lo que le está corriendo la pelota a David me hace pensar hasta que uno podría quedarse corto con el 70 a 30 que planteo".


 Quien fuera capitán de la Argentina entre el '96 y el '99 dijo que "los europeos están tirándole toda la presión a los argentinos y yo veo que el equipo responde con tranquilidad y madurez".


 Por su parte, Gastón Etlis, el mejor doblista de la Argentina, quien trabajó con Nalbandian y Cañas en el entrenamiento de dobles --el "Pulpo" hizo pareja con el misionero Diego Hartfield-- expresó que la "pareja argentina tiene mucha garra".


 "Es cierto que le faltan cosas para coordinar,hace mucho que no se juntan, pero están entrenando con muchísima responsabilidad y van a llegar muy bien al punto del sábado, es más, creo que con el dobles se termina la serie", aventuró Etlis.


 Por último, y a la hora de hablar del dobles checo, Etlis se mostró sorprendido por la ausencia de Martín Damm "porque es uno de los diez mejores doblistas del mundo". (DyN).

Escalafón




 España, último ganador de la famosa "Ensaladera", encabeza el ránking de la Copa Davis. Esta es la nómina de los principales clasificados.


 1) España, con 30.850 puntos; 2) Francia, 21.125; 3) Australia, 20.500; 4) Estados Unidos, 16.232; 5) Rusia, 14.607; 6) Argentina, 10.625; 7) Suiza, 9.414; 8) Bielorrusia, 8.209; 9) Suiza, 6.875; 10) Holanda, 4.875; 11) Croacia, 4.043; 12) República Checa, 3.475; 13) Austria, 2.935; 14) Rumania, 2.893; 15) Chile, 2.865; 16) Eslovaquia, 2.602; 17) Tailandia, 2.505; 18) India, 1.187; 19) Canadá, 1.857; 20) Paraguay, 1.756.

España se queja




 El equipo español de Copa Davis, defensor del título, presentó una queja formal sobre la calidad de la superficie de la cancha cubierta que se utilizará para el partido de primera ronda que se jugará este fin de semana contra Eslovaquia.


 "Nuestros jugadores nos dijeron que nunca han jugado en algo igual y la reglamentación de la Davis dice que la superficie de una eliminatoria tiene que figurar al menos en tres torneos de la ATP", dijo el capitán Juan Avendaño.


 "La superficie resulta diferente a las demás", añadió Avendaño. "No se pueden pasar dos pelotas desde el fondo. Los saques de 'Feli' (Feliciano López) o (Fernando) Verdasco son imposibles de devolver".

Casi imbatible




 El tenista argentino David Nalbandian, décimo en el escalafón mundial, cree que el equipo de la Copa Davis de su país es "muy fuerte" pese a la baja de Gastón Gaudio por una lesión.


 "Hay equipos de países que, como el nuestro, en condición de locales son buenos. Cuando el visitante viene aquí sabe que es complicado, porque en casa somos casi imbatibles, comentó Nalbandian.


 "En esta serie somos candidatos al triunfo, pero no creo que ellos quieran perder. Nosotros vamos a salir sabiendo lo que tenemos que hacer. Y si no nos desconcentramos y hacemos las cosas bien no tendríamos que tener problemas", añadió.