Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Roberto Abbondanzieri atajará frente a Bolivia y Colombia

José Pekerman, confirmó que Roberto Abbondanzieri será el encargado de atajar en los partidos frente a Bolivia y Colombia y el "Pato" comenzó a soñar con ser el dueño del puesto en el Mundial del año próximo. El director técnico explicó que "en esta etapa se ha tratado de darle confianza a Abbondanzieri, con la intención de que tenga continuidad en estos partidos, porque atajar en la selección es difícil cuando se juega salteado".


 José Pekerman, confirmó que Roberto Abbondanzieri será el encargado de atajar en los partidos frente a Bolivia y Colombia y el "Pato" comenzó a soñar con ser el dueño del puesto en el Mundial del año próximo.


 El director técnico explicó que "en esta etapa se ha tratado de darle confianza a Abbondanzieri, con la intención de que tenga continuidad en estos partidos, porque atajar en la selección es difícil cuando se juega salteado".


 Explicó que el guardameta de Boca "hizo buenos partidos en general (en la selección), pese a que él mismo reconoció algunos errores, que lógicamente suceden y que forman parte de la experiencia que se necesita para estar en un arco tan importante como el de la selección".


 El entrenador apuntó que tiene otros dos arqueros en el plantel, Germán Lux y Leonardo Franco, que son jóvenes, pero reiteró que por el momento "es importante que Abbondanzieri vaya teniendo una continuidad".

"El Pato", contento




 A su turno, el arquero sostuvo que trata de disfrutar del momento y de la confianza que le otorgó el técnico, pero reconoció que cada día que pasa aumenta su esperanza de estar en Alemania 2006.


 "Estoy contento por estar en la convocatoria. Es bueno tener la oportunidad seguido y lógico que para el puesto nuestro la continuidad es lo mejor, pero atrás mío hay grandes nombres y buenos arqueros", explicó.


 Enseguida se entusiasmó con la posibilidad de jugar su primera Copa del Mundo: "Esperemos que cada convocatoria sea un paso hacia el Mundial, lo voy imaginando de a poco porque uno no sabe qué puede suceder de acá a un año".


 Sobre el choque contra Bolivia en La Paz, el "Pato" sostuvo que "la altura es difícil, pero el equipo está bien como para afrontar el esfuerzo".


 "Cambia un poco la velocidad que pueda tener la pelota, pero nuestra mente está puesta en que se pueda conseguir un buen resultado y en tratar de funcionar como equipo", agregó en el marco de la atención a la prensa de la selección en Ezeiza.


 Para el "Pato", en esta clase de partidos "es bueno que el rival juegue lejos del arco de uno", frente al peligro que significan los remates de media distancia en la altura.


 "Creo que hay que tener la mentalidad para salir a buscar el partido como lo hacemos normalmente porque si conseguimos los tres puntos vamos a poder seguir arriba peleando para llegar al Mundial", instruyó.


 También aprobó la convocatoria masiva realizada por Pekerman con la intención de formar dos equipos, porque apuntó que "es la primera vez que hay que jugar en la altura y a los tres días hay otro compromiso en el llano".


 "Somos 31 jugadores y hay un gran grupo, en el que cualquiera puede jugar, no es solamente que hay dos equipos", completó. (NA)

Rodrigo Palacio está entre los 19




 El bahiense Rodrigo Palacio está entre los diecinueve elementos que nominó José Pekerman para el cotejo del venidero sábado ante Bolivia, en la altura de La Paz.


 El entrenador que no convocará nuevos jugadores para cubrir las bajas por lesiones de Pablo Aimar y César Delgado al sostener que "nos protege la lista amplia que habíamos presentado, justamente para cubrirnos de posibles lesiones".


 "Por las características de los dos partidos, primero en La Paz con Bolivia y luego en Buenos Aires con Colombia, decidimos hacer una lista amplia de futbolistas porque algunos están jugando dos o tres campeonatos, algunos están en clubes en donde tienen oportunidad de hacer rotación, pero otros están en lugares donde no tienen esa posibilidad", indicó Pekerman en una conferencia de prensa que brindó ayer a mediodía en el predio de la AFA en Ezeiza.


 "Por eso hicimos una lista que contemplara la posibilidad de que hubiera alguna lesión y lamentablemente fue más de lo esperado", explicó el técnico en relación con las bajas.


 "Pero al agregar también jugadores del medio local que están cumpliendo muy bien esta lista amplia nos protege y por lo tanto consideramos que no vamos a hacer nuevas incorporaciones", sostuvo el técnico.


 Pekerman no confirmó la tentativa formación titular para el próximo partido de eliminatorias, a jugarse en La Paz el próximo sábado por la tarde, pero especificó la lista definitiva de 19 jugadores afectados a ese viaje.


 Los elegidos son Roberto Abbondanzieri, Germán Lux, Rolando Zárate, Rodrigo Palacio, Lucas Bernardi, Maximiliano Rodríguez, Clemente Rodríguez, Gonzalo Rodríguez, Nicolás Burdisso, Esteban Cambiasso, Leonardo Ponzio, Gabriel Milito, Luciano Galletti, Leandro Cufré, Daniel Díaz, Luciano Figueroa, Aldo Duscher, Lionel Scaloni y Fernando Belluschi. (DyN)

"No me importa la altura"




 José Pekerman, expresó que no le importan los 3.600 metros de la altura de La Paz y destacó que sus dirigidos buscarán llevarse una victoria.


 "No me importa la altura. Nosotros no buscamos excusas y nuestra idea es salir a ganar en La Paz. Acá nadie piensa en los factores que rodean al partido, sino que intentaremos llevarnos los tres puntos de Bolivia", sostuvo Pekerman.


 "Vamos a intentar jugar en Bolivia como si estuviéramos acá, con ganas de vencer y teniendo la convicción de que podemos hacerlo", enfatizó.


 De los efectos que causan los más de 3.600 metros de altura que hay en La Paz nadie quiere hablar en el seleccionado argentino, y esta parece ser la línea que bajó el cuerpo técnico a los jugadores, quienes como Pekerman trataron de restarle importancia a este tema.


 "En este poquito tiempo que tenemos para prepararnos debemos buscar la coordinación de los jugadores, establecer quienes están en condiciones de adaptarse al partido, hablando de lo táctico y de lo técnico y no de lo físico, porque eso ya lo traen de sus clubes", agregó.


 Cuando se lo consultó a Pekerman sobre lo que "no había que hacer en la altura de La Paz", el entrenador respondió que "como sucede en el fútbol, no hay que perder la pelota, porque sino se la tiene hay que correr mucho más".


 "Sea cual fuere la condición, para jugar bien hay que tener la pelota. Para controlar el partido hay que tenerla más que el rival y, sobre todo, claridad para manejarla", añadió.

Messa va al "todo por el todo"




  El director técnico del seleccionado de fútbol de Bolivia, Ovidio Messa, aseguró que su equipo se jugará "el todo por el todo" ante Argentina, en La Paz.


 "Argentina viene a clasificarse, porque con un empate o un triunfo ya estaría prácticamente en el Mundial. Pero nosotros también tenemos una pequeña ilusión de conseguir un buen resultado y no la vamos a desaprovechar. Nos jugaremos el todo por el todo", reveló Messa, quien debutará al frente del seleccionado boliviano.


 El entrenador no quiso anticipar la formación que recibirá en el estadio Hernando Siles de La Paz a Argentina, líder del certamen con 22 puntos, al indicar que ante la posible baja de Juan Manuel Peña, defensor de Villarreal, de España, debió cambiar sus planes.


 "Yo tenía un equipo en mente, pero ahora debo cambiarlo", señaló Messa al admitir que si no juega Peña "va a variar un poco el sistema".


 Messa, quien aún mantiene la ilusión de que juegue Peña, dijo que Bolivia "puede pararse con una línea de cuatro o de tres. Todavía no lo tengo decidido", apuntó.


 "Los jugadores están metidos en el partido con Argentina. Para mí es importantísimo. Me siento orgulloso de haber elegido esta gente. Todos están con muchas ganas y para mí va a ser difícil la elección de los once para el sábado", avisó. (Télam)

Argentina, tercera en el ranking




 El seleccionado argentino permanece tercero en el ranking preparado mensualmente por la FIFA, siempre precedido por los de Brasil, que continúa a la cabeza y Francia.


 Argentina, que está al tope de las eliminatorias sudamericanas, computó en este tramo únicamente un empate 1-1 en un partido amistoso jugado en Los Angeles ante el representativo de Méjico.


 Sin embargo, podría mejorar ostensiblemente su puntaje y acaso avanzar al segundo puesto si consiguiera el triunfo en los dos próximos partidos en las eliminatorias, el sábado en La Paz ante Bolivia y el miércoles en Buenos Aires contra Colombia.


 En la élite de los diez primeros, apenas se registró la caída de Holanda del sexto al séptimo puesto y la aparición de Estados Unidos en el décimo escalón, que comparte con Italia.


 Los top ten: 1. Brasil, 836 puntos; 2. Francia, 782; 3. Argentina, 777; 4. República Checa, 774; 5. España, 759; 6. Méjico, 752; 7. Holanda,750; 8. Inglaterra, 746; 9. Portugal, 740; 10. Italia y Estados Unidos, 736. (DyN)

Con vistas al Mundial de 2010

Australia pasó a la Federación Asiática






 Australia abandonó la Federación de Fútbol de Oceanía (OBF) y se incorporó a la Confederación Asiática (AFC), una medida que suponen puede allanar a ese país el acceso a los campeonatos del mundo a partir de la edición de 2010.


 Asimismo, beneficia indirectamente a los seleccionados sudamericanos, que si bien habían superado a los australianos en los repechajes ordenados, encontrarán ahora rivales más accesibles en ese tipo de definiciones.


 En la actualidad, la Confederación Sudamericana de Fútbol clasifica a los cuatro primeros de sus eliminatorias para el Mundial 2006 y el quinto dispone de la posibilidad de un repechaje ante el primero del grupo de Oceanía.


 El pase de federación no incidirá en las eliminatorias actualmente en disputa en las que Australia intentará conseguir su ingreso al Mundial de Alemania por la zona de Oceanía, venciendo primero en la final continental a Islas Solomon y luego al quinto de la eliminatoria sudamericana.


 Según informó el presidente de la organización asiática, Mohamed Ben Hamman, "el Comité Ejecutivo de la AFC aceptó por unanimidad el deseo de Australia de unirse a la entidad", luego de una reunión con representantes de las federaciones afiliadas en Kuala Lumpur, capital de Malasia.


 Australia deseaba abandonar la Federación de Fútbol de Oceanía (OFC) para unirse a la AFC con la intención de hacer más fácil su camino hacia un Mundial. (DyN)