Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Pontaquarto y De Santibañes, firmes en sus versiones

El ex jefe de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) Fernando de Santibañes y el ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto mantuvieron ayer sus contradictorias versiones sobre el supuesto pago de sobornos para que un grupo de senadores apruebe, casi cinco años atrás, la reforma laboral.


 BUENOS AIRES (DyN y NA) -- El ex jefe de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) Fernando de Santibañes y el ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto mantuvieron ayer sus contradictorias versiones sobre el supuesto pago de sobornos para que un grupo de senadores apruebe, casi cinco años atrás, la reforma laboral.


 Para rebatir los dichos del arrepentido, el ex funcionario delarruista aportó un informe de la Policía Federal.


 Igualmente, Pontaquarto ratificó que, con la anuencia de De Santibañes, retiró cinco millones de pesos/dólares de la SIDE.


 La existencia del informe policial obligó a que Pontaquarto modifique su versión original, donde aseguró que, cerca de las 22, había retirado un maletín, una caja de cartón y una valija de la bóveda del organismo de espionaje. Ahora, dijo haber estado entre las 20 y las 20.30.


 La corrección fue interpretada por la defensa de De Santibañes como una suerte de triunfo en el careo desarrollado ante el juez federal Daniel Rafecas, pero Pontaquarto descalificó la incorporación de ese informe.


 Al careo, que se extendió cerca de dos horas, asistieron los defensores del ex titular de la SIDE, Hugo Pinto y Gabriel Presa, y los de Pontaquarto, Hugo Wortman Jofre y Juan Aleman.


 "Lo central es que fui el 18 de abril a la tardecita a retirar el dinero para pagar una coima, no para hacer un bono contribución para las carmelitas descalzas", se ofuscó el arrepentido.


 En su declaración original, Pontaquarto dijo que ese día de 2000 fue a la SIDE, sobre las 14, y la secretaria de De Santibañes, Gladys Motta, le dijo que regresara por la noche a retirar el dinero.


 Una semana después, el arrepentido indicó que entregó 4.300.000 pesos al entonces senador Emilio Cantarero (PJ-Salta) en su domicilio particular y 700 mil a José Genoud (UCR-Mendoza), todo en retribución por haber votado la ley de reforma laboral.


 "Creo que está probado que el señor Pontaquarto no estuvo en la SIDE el 18 de abril ni a las 14 ni a las 20 ni a las 22. La mayor contradicción no está en el horario sino en que la SIDE no utilizó cinco millones para pagar ninguna ley".


 De Santibañes ratificó que el único que podía abrir el tesoro del organismo de espionaje era el ex director de Finanzas Juan José Gallea que, para esa fecha, se hallaba de viaje por Córdoba.


 "La versión de Pontaquarto no es más que una mentira pagada que la van a seguir pagando y esto llevó a la sociedad a un costo enorme", sentenció.


 El arrepentido también ratificó la existencia de diversas reuniones con De Santibañes en su domicilio particular de la calle Maipú, lo que fue desmentido por el ex funcionario, quien sólo admitió que, en alguna oportunidad, le prestó dinero luego devuelto por Pontaquarto.


 Pontaquarto precisó que al renunciar a su cargo tras estallar el escándalo de los sobornos, De Santibañes y su sucesor, Carlos Becerra, le prometieron que sería designado en la delegación de la SIDE en París (Francia), pero esa promesa jamás se concretó.


 Pontaquarto deberá ampliar su declaración el jueves 7 de abril y será preguntado seguramente sobre una cuestión pendiente en el careo: para probar que estuvo en la casa de De Santibañes, el arrepentido prometió una pormenorizada descripción de sus ambientes.


 Antes, el próximo jueves Pontaquarto será careado con Gladys Motta. La ex secretaria de De Santibañes ya negó haberle facilitado el dinero de las coimas.