Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Cumbre de las Américas: definen el plan de acción

El secretario general interino de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luigi Einaudi, sostuvo ayer que el mayor desafío que enfrentan los países de la región "es superar la desigualdad y la extrema pobreza", y subrayó que "la democracia es la gloria de América y la injusticia su talón de Aquiles".


 BUENOS AIRES (Télam-DyN y NA) -- El secretario general interino de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luigi Einaudi, sostuvo ayer que el mayor desafío que enfrentan los países de la región "es superar la desigualdad y la extrema pobreza", y subrayó que "la democracia es la gloria de América y la injusticia su talón de Aquiles".


  Por ello, exhortó a las naciones del continente "a reforzar su compromiso" con esa entidad hemisférica "para fortalecer su capacidad de hacer realidad los mandatos de los respectivos jefes de Estado, lo que posibilitará un futuro sin pobres, con empleo, con confianza en las instituciones, con democracia y con oportunidades para todos".


 Al hablar en el Palacio San Martín en la inauguración de la reunión del Grupo de Revisión e Implementación de Cumbres (GRIC), ante representantes de 34 países americanos, el titular interino de la OEA destacó que "las cumbres presidenciales ofrecen un marco fundamental para lograr un abordaje exitoso de los problemas con estrategias comunes".


 El encuentro, encabezado por el vicecanciller argentino, Jorge Taiana, y al que asistió el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, es preparatorio de la IV Cumbre de las Américas que se efectuará en Mar del Plata el 4 y 5 de noviembre próximo, con la asistencia del presidente de Estados Unidos, George Bush, entre otros mandatarios de la región.


 Durante las deliberaciones previas, que se extenderán hasta hoy, se definirán los lineamientos del Proyecto de Declaración Política y Plan de Acción que aprobarán los presidentes y Jefes de Estado en Mar del Plata.


 Einaudi consideró que la próxima cumbre presidencial "se prepara en un momento crítico en el hemisferio, donde el imperativo actual es enfrentar los desafíos de la desigualdad y la extrema pobreza, buscando soluciones comunes y superando las diferencias naturales que nos separan".


 Sostuvo que "la nueva vida política que las Cumbres otorgaron a la OEA, en un proceso que se inició hace 10 años, no fue aparejada de los recursos necesarios para encarar las propuestas sociales, económicas y políticas que adoptaron", pero no obstante ratificó "el compromiso de la entidad de apoyar a los países a cumplir con los mandatos de sus jefes de Estado".


 Por su parte, Taiana destacó ante los representantes americanos "el éxito de la propuesta argentina para salir del default, lo que permite trabajar con mayor empeño en consolidar el actual proceso de crecimiento y generar mayor ahorro e inversión y más y mejor empleo y productividad".


 "Nuestro más alto objetivo es lograr la equidad social que nos libere de la pobreza y la enfermedad y el analfabetismo que padecen demasiados argentinos y que les impiden ser ciudadanos en sentido pleno", dijo Taiana.