Jornada sobre la roya de la soja en Suárez
CORONEL SUAREZ (A) -- Una jornada de capacitación sobre la enfermedad de la roya en la soja se realizará este jueves, a las 19, en la sede del INTA de esta ciudad (Casey 2090), destinada a profesionales y productores de la región.
El objetivo del encuentro --previsto en el marco del Programa Nacional de Roya de la Soja-- es contribuir a minimizar la manifestación e incidencia de la problemática en el territorio nacional y sus posibles daños en la producción sojera argentina.
En la oportunidad, la jornada contará con las siguientes disertaciones:
* "Roya de la soja y enfermedades de fin de ciclo", a cargo del ingeniero agrónomo Antonio Ivancovich, fitopatólogo del INTA Pergamino.
* "Acciones de vigilancia fitosanitaria: oficialización de estatus, recomendaciones para el monitoreo y recolección de muestras", a cargo del ingeniero Pablo Pastorino, del Senasa.
* Programa Nacional de Roya de la Soja, a cargo del ingeniero Armando Castro.
* "Visión local de la problemática", a cargo de los ingenieros Eduardo De Sapereira y Pablo Campos, del INTA Coronel Suárez (GOT SOH) y estación Bordenave, además de Miguel Kitka, perteneciente al ministerio de Asuntos Agrarios de Coronel Suárez.
El evento es organizado por el ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia (MAABA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA), en el marco del Programa Nacional de Roya de la Soja.
"La intención es llevar conocimiento técnico al productor de la zona y comentarle, bajo la presencia de expertos en la materia, el estatus actual de esta enfermedad", anticipó Kitka.
Si bien aseguró que la enfermedad no ha llegado a afectar a los sembrados de soja de la región, añadió que siempre es importante tener un panorama acerca de lo que podría llegar a suceder.