Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

"En Avellaneda, espero hacerle otro gol"

"El viernes (pasado mañana) a Olimpo le voy a querer ganar, pero estoy deseando que no descienda, le tengo un cariño especial. Después de River, del cual soy hincha, es mi segundo club". Así empezó la nota con Diego Armando Barrado, quien agradeció que lo llamen de Bahía Blanca, una ciudad que marcó a fuego a su familia gracias a su tío José Luis Barrado, quien reforzó a Olimpo (proveniente de Independiente) entre 1967 y 1977 --ganó dos campeonatos--, además de jugar y ganar el Regional '74 con Comercial.
En el 3-1 en el Carminatti del Apertura pasado, Barrado se anotó con un gol. (Archivo LNP)


 "El viernes (pasado mañana) a Olimpo le voy a querer ganar, pero estoy deseando que no descienda, le tengo un cariño especial. Después de River, del cual soy hincha, es mi segundo club".


 Así empezó la nota con Diego Armando Barrado, quien agradeció que lo llamen de Bahía Blanca, una ciudad que marcó a fuego a su familia gracias a su tío José Luis Barrado, quien reforzó a Olimpo (proveniente de Independiente) entre 1967 y 1977 --ganó dos campeonatos--, además de jugar y ganar el Regional '74 con Comercial.


 "El siempre se la pasa hablando de Olimpo, y contagió a mi papá (Julián), quien fue a ver varios partidos a Bahía. Es más, si yo no estaría en Racing, el viernes iría a la cancha, pero me ubicaría en el sector visitante para alentar a Olimpo", índico el actual volante de la "Academia", rival de los aurinegros pasado mañana.


 --Si te pregunto por tus candidatos al descenso seguramente no vas a nombrar a Olimpo.


 --No, ponéle la firma que no.


 --¿Tampoco jugará la Promoción?


 --Creo que no. Aunque sea a la distancia, mi tío me hizo sentir cariño por Olimpo. El siempre me dijo que es un club muy distinto a los de Buenos Aires, por la cordialidad de su gente y porque representa a una ciudad linda, tranquila y donde es lindo vivir.


 "El tiene a muchos amigos allá, y viaja constantemente. Pasaron los años, pero nunca dejó de lado sus sentimientos por Olimpo. Y su interés no surgió ahora que está en Primera, lo tiene desde que yo tengo uso de razón".


 --Vos, ¿nunca viajaste con él a Bahía?


 --No. Fui a jugar con River y con Racing, y encima, tuve la "desgracia" de hacerle un gol con cada equipo... (risas). Menos mal que con River salimos campeones (los "millonarios" se adjudicaron el Clausura '03 en Bahía) y ese festejo tapó todo. En Avellaneda, espero hacerle otro gol.


 --¿En qué puesto crees que terminará Olimpo?


 --Es muy prematuro decirlo, pero me parece que finalizará de mitad de tabla para arriba. Ojalá le vaya bien, sería un buen motivo para que mi familia esté contenta.


 --¿Qué clase de rivales serán los bahienses?


 --Viene agrandado. San Lorenzo, por su actuación en el verano, era el equipo sensación y, sin embargo, se "comió" tres goles frente a un Olimpo que sorprendió a varios con su rendimiento.


 "Todos los equipos se armaron de la mejor manera. Por eso es complicadísimo decir quien sale campeón o quienes se van al descenso".


 --Para vos, ¿Olimpo está bien armado?


 --Sí, aunque me da la impresión de que no tiene tanto recambio. Por lo que demostró en la primera fecha sabe lo que quiere y a que juega; será un hueso duro de roer para cualquier equipo.


 --Todo bien, pero no creas que Olimpo, ante ustedes, saldrá a buscar el partido.


 --No, más allá de la confianza que tienen, van a especular. No nos jugará de igual a igual, esperará y tratará de explotar el contraataque porque saben que los de arriba la están metiendo.


 --De esa manera le ganó a San Lorenzo, y como local.


 --Es que tiene jugadores rápidos y son sólidos de media cancha hacia atrás. Todos los rivales serán difíciles, por eso siempre tenemos que pensar más en nosotros que en el equipo que debamos enfrentar.


 
Racing tropezó, pero...



 --¿Los sorprendió la derrota frente a Argentinos?


 --Bastante, porque fue el inicio del campeonato y siempre te ilusionás con empezar ganando. Además, Argentinos no hizo nada para quedarse con los tres puntos. Los consiguió con un gol raro de pelota parada.


 --En su nuevo estadio superó a todos los grandes, ¿eso fue casual?


 --No, seguro que no. Esa cancha es chica y ellos cubren muy bien los espacios. Conocen a la perfección su campo de juego y lo explotan al máximo.


 "Ante nosotros se conformaban con el empate, por eso quedaron más sorprendidos que nosotros con el 1 a 0. Fuimos los que más lo buscamos, pero por una distracción perdimos un partido que en los planes previos era para ganarlo. Lamentablemente en la jugada del gol no marcamos bien"


 --¿La ansiedad les jugó una mala pasada?


 --No me parece. Manejamos muy bien el ritmo del partido, tuvimos cuatro situaciones claras de gol y Argentinos no nos llegó nunca. Merecimos irnos al descanso por lo menos con el 1-0 arriba. Por eso creíamos que en el segundo lo podíamos ganar. Intentamos, pero no pudimos.


 --Frente al "Bichito" la gente de Racing llenó el sector visitante del estadio. ¿Se llevó una gran desilusión?


 --No, para nada. El equipo no jugó mal. Obviamente no pido que nos esperen hasta la mitad del campeonato, pero no es para dramatizar. Sabemos que no nos olvidamos de jugar al fútbol.


 --Hoy en día el hincha está cada vez más exigente.


 --Sí, pero si exige es porque le hace caso al periodismo, que habló mucho de Racing antes de que empiece el torneo. Ellos crearon falsas expectativas en la gente, les dijeron que éramos un equipo para ser campeón y para ganar todos los partidos.


 "Por eso ahora, que arrancamos mal, todos nos bajan de un plumazo. Como nos alabaron hace unos días atrás, después del viernes nos defenestraron. En dos palabras te hacen sentir el peor jugador del mundo".


 --Pero los partidos no se ganan o se pierden por el periodismo.


 --Por supuesto, coincido. Nosotros mantenemos los pies sobre la tierra, aún cuando hablaban maravillas de Racing. Reconocemos que tenemos buen equipo, pero no somos más ni menos que nadie. Hay un montón de elencos parejos, a un mismo nivel, por eso ser campeón o pelear arriba no será fácil para nadie.


 --Por el buen nivel con el que terminaron el año pasado, muchos lo daban como candidatos para este Clausura.


 --Eso lo dicen los periodistas para vender, los demás equipos y los rivales con los que hablé no dan a Racing como candidato a nada. La prensa elige a un equipo y le da manija para ser campeón, pero después los que se comen los garrones somos los jugadores.


 --Convengamos que el viernes pasado no mostraron la contundencia que los caracterizó en los últimos cotejos del Apertura.


 --Sí, es en lo que fallamos. Ya lo hablamos e hicimos una fuerte autocrítica. Generamos situaciones, pero nos faltó el último toque. Si hacíamos un gol, después manejábamos el partido y no nos empataban más.


 --Entonces, ¿para qué está Racing?


 --Estamos bien armados y queremos pelear arriba, aunque no puedo asegurar en qué lugar de la tabla. Varios equipos se prepararon para ser campeones, y nosotros no somos la excepción.

Un nombre especial




 Se llama Diego Armando en honor a Maradona, máximo ídolo futbolístico de su padre Julián.


 "Mi `Viejo' jugaba al fútbol en Bragado y la zona, y cuando yo nací, Maradona ya era el mejor del mundo. El ha llorado viendo a Diego, por eso cuando nací se peleó con todos mis familiares, pero el nombre me lo puso igual".


 --No jugaste en Boca y sos hincha de River, todo al revés.


 --Cuando era chico quería ir a Boca. Empecé en las divisiones menores de mi club (Deportivo Bragado) y a los 15 años me llevaron a probar a River. Estuve hasta los 21 en esta institución, por eso me identifiqué plenamente.


 --¿Por qué no pudiste seguir en River?


 --Porque es muy difícil. Hay muchos jugadores y no todos son observados bajo la misma óptica. Tenés que ser un fuera de serie para ganarte un lugar. Y si no, dependés de la suerte o la "verdad" ("ponelo entre comillas", pidió) de algunos de los directores técnicos de las inferiores.


 --Pero ser parte del plantel superior de Racing tampoco debe ser fácil.


 --Y, no, pero Racing es grande por lo que representa el fútbol de la institución y por la pasión de sus hinchas. River, en cambio, es lo más grande de la Argentina por lo que significa como club a nivel deportivo, social y cultural. Estar en River no es lo mismo que estar en otro club.

Los números de Diego

Fecha y lugar de nacimiento. 27 de febrero de 1981, en Bragado.
Partidos oficiales en River '02-'03. 23 (2 tantos).
Cotejos en Racing. 12 (3 goles).
Títulos. 1 (Clausura '03).

Sergio Daniel Peyssé/"La Nueva Provincia"