Hallaron el avión extraviado en Catamarca
CATAMARCA (Télam) -- El avión Cessna 182 que se extravió el miércoles pasado con cuatro ocupantes, a unos 70 kilómetros de esta ciudad, fue encontrado ayer pasadas las 11, por lo que patrullas de Gendarmería Nacional, Defensa Civil, Fuerza Aérea, bomberos y policías partieron hacia la Quebrada del Cerro Toro donde se registró el accidente.
Según las patrullas que lo avistaron a casi 3 mil metros de altura, la "aeronave está muy destruida".
El juez federal local, Pedro Armando Navarro, a cargo de las investigación sostuvo que "no podemos precisar si hay sobrevivientes, por lo inaccesible del lugar", y aclaró que "esto lo confirmará la patrulla terrestre y recién mañana (por hoy) arribarán al lugar", pues se trasladan caminando y a lomo de mula.
Informó que la zona es casi impenetrable hasta para los mismos helicópteros.
"El avión impactó en la ladera del Cerro Toro en las estribaciones del Cerro Ambato", en dirección a la localidad de San Pedro, departamento Capayán, a 50 kilómetros de esta ciudad, un lugar casi inaccesible por ser zona boscosa, de alta montaña y muy escarpada.
El juez no pudo precisar si hay sobrevivientes y añadió que "hemos visualizado la aeronave, aunque a unos 500 metros, donde la máquina aparece con la presunta destrucción de la parte frontal o cabina y se observa nítidamente la parte posterior o cola".
La patrulla está integrada por 30 personas, entre médicos, andinistas, personal de Gendarmería y policías, quienes caminaron durante toda la tarde de ayer, pernoctaron en la zona y hoy podrán arribar al lugar donde está la aeronave destruida.
El capitán Juan Duval de la Junta de Investigaciones Aérea, dijo que las primeras apreciaciones, "parecería que el avión iba en esa dirección, que trataba de regresar quizás por la lluvia y la abundante nubosidad, para volver al Aeropuerto Felipe Varela".
El avión estaba comandado por Juan Vargas (33), el ingeniero Pedro Rojas (54), y los empresarios Juan Bedel y Alain David de la Sociedad Lechera Eurial de Nantes, Francia, quienes al parecer "pretendían realizar inversiones en el área agroganadera de la provincia", manifestó el magistrado.
Por su parte, el director provincial de Aeronáutica, Guillermo Dre, coincidió en que llegar al lugar "demandará varias horas", y precisó que por las características de la región, "se tomarán todas las precauciones del caso por ser una zona muy escarpada y de alta montaña", añadió Dre.
Finalmente graficó que el cerro Toro se encuentra ubicado en las estribaciones sur de la cadena montañosa de Ambato, entre las localidades de Concepción de Capayán y San Pedro, departamento Caoayán, distante 50 kilómetros de esta ciudad.