Bahía Blanca | Martes, 02 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 02 de septiembre

Bahía Blanca | Martes, 02 de septiembre

La función de "Ursula"

A sala repleta se exhibió Ursula, la película del director Marcos Izaguirre, filmado integramente en Bahía Blanca. El cineasta, oriundo de La Plata pero que vive en nuestra ciudad desde los cuatro años, contó principalmente con la financiación de Luisina Pozzo Ardizzi (también guionista) y con el apoyo técnico de la Universidad Provincial del Sudoeste --en la cual se desempeña como profesor-- y de la Universidad Nacional del Sur.
Un director satisfecho. Marcos Izaguirre, poco antes del estreno. (Juan Corral-LNP)


 A sala repleta se exhibió Ursula, la película del director Marcos Izaguirre, filmado integramente en Bahía Blanca.


 El cineasta, oriundo de La Plata pero que vive en nuestra ciudad desde los cuatro años, contó principalmente con la financiación de Luisina Pozzo Ardizzi (también guionista) y con el apoyo técnico de la Universidad Provincial del Sudoeste --en la cual se desempeña como profesor-- y de la Universidad Nacional del Sur.


 Satisfecho con el resultado final, Marcos destacó el valor de haber podido trabajar y depositar la confianza en varios de sus alumnos de la carrera de Técnico Universitario de Emprendimientos Audiovisuales.


 "Esa es la mejor manera de que puedan utilizar las herramientas que uno como docente les ofrece. Además, el grupo, como se conoce, manejó similares códigos. Esta tarea me divierte y no me veo haciendo otra. Generalmente, y más allá de mis propias críticas, siempre quedo muy conforme con los proyectos", señaló.


 La plaza Rivadavia, la pileta de natación de Olimpo y la Universidad Nacional del Sur integran parte del escenario donde se desarrolla el filme.


 Para Marcos, primordialmente realizador de cortometrajes, el desafío se centró en el cambio de estructura y tiempo.


 "Sostener el interés del público durante los 74 minutos que dura la película resultó el gran objetivo".

La historia




 Ursula, con Melina Capuselli en el rol central, es, ante todo, una obra de tránsito que no busca llegar a una conclusión.


 Primordialmente se trata de una joven bastante descomprometida con la realidad en un mundo sin barreras en cuestión de comunicaciones.


 Diferentes personajes, entre los que se destaca la actuación de Jorge Ventura (el remisero Osvaldo), despiertan cierto interés más allá de sus efímeros horizontes con respecto al saber general.


 En cuanto a la mecánica visual, se impuso el primer plano como cámara predominante.

El equipo

* Dirección: Marcos Izaguirre.
* Actores: Melina Capuselli, Jorge Ventura, Haideé Carbone, Gabriela Abayú, Adriana Millone y Pablo Wohl.
* Guión: Luisina Pozzo Ardizzi, Marcos Izaguirre, Gerardo Pezzutti y Natalia Pozzo Ardizzi.
* Producción y dirección de arte: Luisina Pozzo Ardizzi.
* Dirección de fotografía: Matías Sánchez y Matías Doval.
* Post producción de sonido y música: Juan Ignacio Cerana.

Quejas













 Mucha gente quedó disconforme con los organizadores. La convocatoria abierta a concurrir a la proyección se difundió por medios de comunicación y la respuesta del público superó la capacidad de la sala. En un punto límite, la productora Luisina Pozzo Ardizzi solicitó a quienes estaban ya ubicados y sin invitación personal, que abandonaran sus lugares argumentando "absoluta inexperiencia".