Los otros campeones de la C2
Forman parte del bicampeonato de Juan Pedro Heguy (Ford Escort) en la Clase 2 del Turismo Nacional. Sergio Torres y Pablo Arana están asociados con el éxito y así lo volvieron a demostrar el domingo, cuando el piloto de Villalonga se calzó nuevamente la corona de la categoría.
Tanto el motorista de Tornquist como el chasista de Copetonas (que está radicado en nuestra ciudad) llegaron a su cuarto título consecutivo en el TN, los dos primeros con Néstor Percaz, aunque en esta caso Arana participó como constructor del coche.
"Es un logro más, pero muy importante, ya que significa que todo el trabajo que se realizó durante el año se vio reflejado en el resultado final. Aparte de ser nuestro trabajo es nuestra pasión y lo hacemos con mucho gusto y predisposición", comentó Torres.
--¿Cómo vas tomando los éxitos?
--Hacer algo que te gusta e ir afianzándolo cada año es lo más lindo que le puede pasar a una persona.
--¿Cómo has conseguido no aburguesarte con el correr de los años?
--Todo está relacionado con lo mismo. Estoy haciendo algo que me gusta y por lo cual tuve pasión desde muy chico. El resultado final es importante, pero se va trabajando para cada carrera. A veces las cosas se dan más simples y en otras es más difícil, pero siempre ponemos todo el empeño. Si un domingo en vez de salir a pasear me tengo que quedar a trabajar lo hago con gusto. Y esa es la base más importante: seguir trabajando siempre.
--¿Con qué título te quedás?
--Todos tuvieron un sabor especial, pero ninguno se dio muy fácil, salvo el primero de Néstor (Percaz) que lo conseguimos una carrera antes del final. Los otros tres se pelearon hasta el final, por lo que todos tuvieron sus ingredientes. El de 2002 fue el más importante por ser el primero.
--¿Arana-Torres es la fórmula del éxito?
--Antes fue Ervitti-Torres, aunque Arana formó parte porque había construido el auto y lo reparaba. Sobre todo somos amigos y tratamos de tirar todos para el mismo lado y esa es la base del éxito. Esto también es de José y de Sebastián (sus colaboradores), mi familia, Juan Heguy y Arana y todo su equipo.
--Ahora te llega un nuevo desafío, porque vas a incursionar con Heguy en la Clase 3.
--Los motores del Chevrolet Astra están muy avanzados, ya en la fase final del desarrollo. Calculo que en 10 días más estarán en el banco de pruebas. Es un desafío más, muy lindo, junto con el Ford Focus de Néstor. Trabajaremos para comenzar el año peleando adelante. Es un gran desafío.
--¿Hay muchas diferencias entre el motor del Focus y del Astra?
--En cuanto a lo técnico no son muy distintos, porque son de nueva generación, con 16 válvulas y cuatro por cilindro. La diferencia está en la carrera y el diámetro, por lo que giran a un régimen distinto. Los botadores del Astra son un poco más grandes y las dimensiones de las válvulas son similares. El trabajo sobre uno y otro es similar.
"Siempre es un orgullo ganar"
Pablo Arana fue el primero en abrazarse con Juan Heguy para celebrar el campeonato. El chasista es una de las piezas fundamentales del equipo del villalonguense.
"Esto es espectacular, más porque se dio en Bahía, con toda la gente de la zona y especialmente de Villalonga. Llegamos medios complicados a la última carrera, pero desde el viernes vimos que teníamos un buen auto. Por suerte no desaprovechamos la oportunidad que se nos dio con el incidente de Marcelo González", explicó.
"Siempre que las posibilidades matemáticas existen se tiene esperanza, más allá de que todo se diluya porque está muy lejos. Pero las carreras hay que correrlas", añadió.
--¿Cuáles son las virtudes que tuvo el auto?
--Fue muy regular y en todos los circuitos anduvo bien. Si bien no fue el más rápido, ya que siempre apareció alguno que nos ganó las clasificaciones, tuvo muy buen ritmo y no se le "cayó" nada. Solamente tuvimos un problema en Viedma, cuando se salió el cable de una bujía, y no sabemos por qué. Después tuvimos una gran regularidad.
--¿Se puede decir que la sociedad que armaron con Sergio Torres es casi invencibles en la Clase 2?
--No, invencibles no. Se trabaja muchísimo para esto. A Marcelo González le jugó en contra la presión que vivió durante toda la semana previa. Llegó muy de candidato y eso hace que te puedas equivocar.
--¿Qué sentís en lo personal con el nuevo título?
--Estoy muy contento porque desde que comencé a nivel nacional se me vienen dando los resultados y eso es una inyección de ánimo y da la seguridad de que no se están haciendo mal las cosas.
--¿Es un orgullo que un auto preparado íntegramente en la zona pueda salir campeón nacional?
--Siempre es un orgullo ganar a lo que sea. Cuando compito lo hago para triunfar. Este año la categoría fue muy competitiva, por eso el título tiene un doble mérito.