Los alquileres aumentarán de un 10% a un 20% en Monte Hermoso
El precio de los alquileres de casas y departamentos durante la próxima temporada estival, en Monte Hermoso, sufrirá aumentos de entre un 10% y 20% respecto de los que estaban vigentes en 2004.
Miguel Ibáñez, uno de los propietarios de la inmobiliaria Blum e Ibáñez, recordó que durante el verano pasado los valores de los alquileres de departamentos oscilaron entre 60 y 70 pesos diarios, en promedio.
"En diciembre casi no habrá demanda, ya que los alquileres comienzan después del 20 de ese mes, por lo que aún no hay precios establecidos. La gente que viene en ese mes lo hace para pasar fin de año", consideró el agente inmobiliario.
Indicó que, como en otros años, la mayor demanda se espera para el mes de enero, mientras que en febrero la solicitud de alojamiento decaerá.
En cuanto a la primera quincena de enero, señaló que un departamento de un dormitorio, para tres o cuatro personas, tendrá un valor que oscilará entre 90 y 100 pesos diarios, de acuerdo con la calidad y ubicación de cada inmueble.
Ibáñez explicó que los precios de alquileres en la segunda quincena de enero serán aún más altos debido al incremento en la demanda de propiedades, por lo cual rentar un departamento de dos habitaciones no exigirá menos de 120 pesos por día.
"Los valores de los alquileres en febrero, en comparación con los de enero, tenderán a disminuir", dijo.
El especialista remarcó que los costos de alquiler mencionados no son fijos, ya que sufren sensibles variaciones en función de la ubicación, distribución y calidad del inmueble elegido.
"Hay departamentos de un dormitorio que normalmente tienen cocina-comedor, mientras que hay otros tienen ambos ambientes separados. También hay algunos en que la cocina y el lavadero ocupan un solo sector, mientras que en otros casos están divididos. Estas pequeñas diferencias provocan cambios en los valores de alquiler", señaló.
En el caso del alquiler de una casa con dos dormitorios, cocina y comedor, a principios de enero, los valores rondan entre 120 y 130 pesos. En la segunda quincena serán más altos.
Oferta y demanda.
Fuentes de la inmobiliaria montehermoseña Fernández Harmsen aclararon ayer que el aumento de entre el 10% y el 20%, respecto de 2004, no se dará en todos lo casos.
"Por ejemplo, hay propiedades que el año pasado no se alquilaron bien. Entonces no se puede aumentar su valor en un 20%, porque de esa manera la demanda volvería a ser baja", se señaló.
La fuente consultada señaló que un departamento de un dormitorio costará 100 pesos diarios, en promedio, durante la primera y segunda quincena de enero.
"De todas formas, habrá alrededor de un 10% de diferencia entre los valores de los alquileres en la primera y segunda quincena de enero", sostuvo.
El alquiler de un departamento compuesto por dos dormitorios, durante el primer mes del año, costará entre 120 y 130 pesos diarios, en tanto que entre 120 y 160 pesos por día costará el alquiler de una vivienda de dos habitaciones.
También se informó que ya se han realizado reservas de alquileres para turistas que desean pasar las fiestas de fin de año en el balneario, aunque la mayor demanda se registra en enero.
A partir de diciembre.
"El incremento en los precios de alquileres que se proyecta hasta el momento ronda entre un 10 y un 15 por ciento, aunque esto depende del tipo de propiedad y del valor del año pasado", sostuvo ayer Ricardo Semillán, dueño de la inmobiliaria homónima.
"Un departamento de un dormitorio, en enero, arrancará con una base de entre 80 y 100 pesos por día, mientras que uno de dos dormitorios, considerando su ubicación y cómo está compuesto, se cotizará entre 100 y 140 pesos, aproximadamente", puntualizó.
En febrero --dijo-- normalmente hay menos demanda de inmuebles, lo que provocará un marcado descenso en los precios.
"Notamos que este año hay más inquietudes respecto de las consultas por alquileres y, de acuerdo con lo que sabemos, en las playas más cercanas a Buenos Aires se está alquilando bien. Esto nos hace suponer que nosotros también tendremos un buen verano", consideró Semillán.
"Ya se han concretado algunos alquileres por siete o diez días. En ese aspecto también se nota un cambio, ya que durante otros años, en diciembre, acá prácticamente no había gente", finalizó.
Las tarifas hoteleras, con el mismo incremento
El presidente de la Cámara de Hoteleros, Bares y Afines de Monte Hermoso, Saúl Díaz, informó ayer que en la última reunión que realizaron los dueños de hoteles de este balneario se tomó la decisión de aumentar los precios un 20% respecto de la temporada anterior.
De este modo, una habitación triple que costaba 75 pesos por día, pasará a valer 90.
"Por supuesto estos precios varían en función de la categoría del hotel, si se encuentra o no cerca del mar y del centro, y si tiene o no servicios como cochera, televisión en las habitaciones o ventiladores de techo", señaló.
Sostuvo que --a pesar de lo que normalmente se dice-- los costos del alojamiento en esta ciudad son más bajos que en otros puntos de la costa atlántica argentina.
"Creo que el aumento es justificado y está bien. Todos los días escuchamos que hay subas de precios en distintos rubros", añadió.
Díaz remarcó que, a diferencia de otros lugares, en esta ciudad la calidad de los servicios se condice con la cantidad de estrellas.
"Monte Hermoso es un lugar barato. Además, aquí, cuando se viene a un hotel o residencial de una estrella, el servicio es de una estrella. Y cuando es de dos, en muchas ocasiones la prestación es superior a esa categoría. En otros lugares no es así. Nuestro balneario es honesto y sincero en las categorías", remarcó.
El presidente de los hoteleros montehermoseños aseguró que, antes de la reunión en la que se definieron los precios, realizó diversas consultas en alojamientos de distintos puntos de la costa atlántica bonaerense como Pinamar, Villa Gesell y Mar del Plata.
"En algunos casos, los aumentos alcanzan el 40%. Sin embargo, en otros sitios no quisieron darnos los precios, porque estaban esperando los resultados de las elecciones del 23 de octubre", recordó.
Respecto del nivel de ocupación de cara a la próxima temporada estival --que dará inicio el sábado 10 de diciembre, con la tradicional recepción del primer turista y una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza--, indicó que todavía no está definido, aunque afirmó que, en su caso particular, tiene un nivel de ocupación del 50% para enero en sus departamentos.
"Hay que tener en cuenta que, para este momento del año, se trata de un porcentaje importante. Recibimos entre 30 y 40 correos electrónicos y otros tantos llamados telefónicos por día, consultándonos por precios y reservas", comentó.
Por último, señaló que sigue latente en la ciudad la posibilidad de contar con un hotel de cuatro estrellas.
"En su momento, la Cooperativa Telefónica tuvo la intención (y la sigue teniendo) de construir uno, pero después el 'corralito' se quedó con esos fondos, que se convirtieron en Boden 2012", rememoró Díaz.
Di Pascuale terminó ayer su mandato inaugurando un playón
MONTE HERMOSO (A) -- Con la inauguración de un playón deportivo de 660 metros cuadrados, perteneciente a la Escuela de Educación Media Nº 1, Marcelo Di Pascuale dio por concluida ayer su gestión de 12 años a cargo de la intendencia de este distrito.
Si bien no fue la despedida formal del cargo --el traspaso de producirá a principios de diciembre próximo--, sí lo fue en la práctica, ya que la función ya está en manos de Alejandro Dichiara.
Durante el emotivo acto de despedida de ayer tomaron la palabra la directora de la EEM Nº 1, profesora Norma Ardoy; el presidente de la cooperadora, Daniel Williman; la coordinadora de Infraestructura Escolar, Cristina Bolo; la presidente del Consejo Escolar local, Lucrecia Cifone; y, por último, el diputado provincial electo Di Pascuale.
El ahora legislador agradeció a quienes colaboraron para que este y tantos otros emprendimientos se pudieran concretar.
"Un intendente solo no hace nada, porque es nada más que una figura, un sello. Sólo puede ser fuerte si detrás de él hay una comunidad y personas que, si bien aparecen muy poco, trabajan mucho. Por intermedio de ellas es posible culminar con éxito obras como las que estamos inaugurando hoy", destacó.
"Espero volver a este lugar dentro de poco tiempo y ver que siguen trabajando de la misma manera. Mi anhelo es poder inaugurar el gimnasio que seguramente se levantará en este sitio", concluyó.
Al final del acto, la regente Silvia Sdraulig le hizo entrega a Di Pascuale de un presente en agradecimiento por su colaboración y apoyo a la institución educativa.
El flamante playón deportivo se encuentra ubicado en la calle Bahía Blanca al 200, en los fondos del establecimiento educativo. Se halla sobre dos terrenos de 10 metros de ancho por 50 de largo, comprados por la cooperadora de la escuela y la Municipalidad de Monte Hermoso.
La obra nació a raíz de que los estudiantes no tenían un lugar propio para desarrollar sus actividades físicas y recreativas.
Comenzó en julio pasado, con la instalación de pilotes de contención de relleno, ya que la calle donde se halla presentaba un fuerte desnivel.
El costo de esas tareas fue de 15.500 pesos, que se solventaron por intermedio de un fondo compensador del Consejo Escolar local. El dinero para la continuidad de la obra lo aportó, en noviembre pasado, el ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Tras el relleno del terreno se concretó la compactación del piso, la construcción de la base de hormigón para uso deportivo (más elástico que el común) y un alisado de cemento en paños de tres metros por tres.
El presupuesto oficial de la obra, según la dirección de Infraestructura Escolar bonaerense, fue de 57.590,55 pesos. La firma adjudicataria fue Lauquen y Thomas.
En un futuro se tiene previsto conectar el playón con la parte trasera del establecimiento educativo, así como levantar un cuerpo de sanitarios contiguo.