Una invitación a la aventura de soñar
Por tercer año consecutivo, la Fundación Leer propone el tercer Maratón Nacional de Lectura. Los lugares elegidos para reunirse son escuelas, hospitales y centros de salud, bibliotecas, comedores y hogares, elegidos especialmente para celebrar el placer de la lectura.
Durante la jornada de hoy, se destinarán al menos 90 minutos para compartir actividades motivadoras con niños, jóvenes y adultos, fomentando el gusto por la lectura y, al mismo tiempo, contribuyendo a estrechar los lazos comunitarios.
Entre las entidades que participan se sortearán los "Rincones de Lectura" con 200 libros nuevos cada uno, los cuales se pondrán en marcha con el asesoramiento técnico de especialistas de la fundación.
"Su único propósito es celebrar el gusto por la lectura, de manera simultánea y en todo el territorio nacional", señala Celina Kaseta, coordinadora de Comunicaciones de la Fundación Leer.
La propuesta carece de carácter competitivo y trata de acercar a niños, jóvenes y sus familias a los libros para que disfruten de experiencias positivas en torno de la lectura.
El Maratón busca acercar a comunidades enteras a la lectura generando todo tipo de actividades: obras de teatro, padres que leen a niños y niños que leen a sus padres, lectores en plazas, hogares de ancianos, comedores comunitarios, cárceles y talleres temáticos.
En el Segundo Maratón Nacional de Lectura, realizado en noviembre de 2004, 700.000 chicos y miles de voluntarios se reunieron en torno a la lectura participando 2.522 instituciones en más de 700 localidades. Este año, el desafío será alcanzar el millón de lectores.
Nuestra ciudad registró a 14.701 niños y jóvenes pertenecientes a instituciones públicas y privadas, convirtiéndose en una de las ciudades con más inscriptos.
El dato
700.000 participantes se registraron en 2004 y hoy se esperan sumar un millón. Nuestra ciudad tiene 14.701 inscriptos.
A leer ¿dónde...?
* Bibliotecas: Simón Rodríguez, Especial y Pública Dr. Moisés Modad, Eduardo Mallea, Gabriela Mistral, José Hernández, Rosario Sur y Trías: Portadores de Sueños.
* Centros: Casa del Niño Villa Rosas, Centro Comunitario San Roque-Casa del Niño, Centro de Promoción y Capacitación Comunitaria Villa Miramar.
* Colegios: La Inmaculada, Nuestra Señora de Pompeya, Rosario Vera Peñaloza, San Vicente de Paul, Victoria Ocampo y Del Solar.
* Escuelas: Fortaleza Protectora Argentina, San Cayetano y números 39, 5, 59, 63, 67, 6, 705 y 710 (adultos); 10, 21, 25, 33, 37, 38, 4, 45, 50, 52, 54, 57, 60, 61, 68, 72, 73, 74, 8; Especial Nº 509, 17, 29, 35, 503, 513, 6, 314, 506 Domiciliaria e Instituto de Menores Alfonsina Storni.
* Jardines de Infantes: El Conejito Regalón, Martín Pescador, números 904, 903, 901, 926, 944 y 948.