Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Llegó el turno de Turf, en otra noche del Epecuén Rock Festival

CARHUE (A) -- El festival de rock gratuito más grande del país continuará hoy en el balneario La Isla de esta ciudad, cuando se presente el grupo Turf, única banda que repetirá su actuación en el Epecuén Rock Festival, en comparación con la edición del año pasado. Alrededor de las 22, el grupo subirá al escenario, totalmente renovado en cuanto a piso e iluminación, al que también se le han anexado dos parantes que se despliegan hacia ambos lados, para que el público también pueda seguir el desarrollo del evento a través de dos pantallas gigantes. Además, este año se ha duplicado el sonido, según anunciaron los organizadores.


 CARHUE (A) -- El festival de rock gratuito más grande del país continuará hoy en el balneario La Isla de esta ciudad, cuando se presente el grupo Turf, única banda que repetirá su actuación en el Epecuén Rock Festival, en comparación con la edición del año pasado.


 Alrededor de las 22, el grupo subirá al escenario, totalmente renovado en cuanto a piso e iluminación, al que también se le han anexado dos parantes que se despliegan hacia ambos lados, para que el público también pueda seguir el desarrollo del evento a través de dos pantallas gigantes. Además, este año se ha duplicado el sonido, según anunciaron los organizadores.


 Turf, que en el 2004 grabó su cuarto disco "Para mí, para vos", ya es conocido por los carhuenses y la gente de la región que el año pasado vivieron con absoluta tranquilidad y comodidad su presentación en vivo, en el mismo escenario.


 En aquella oportunidad, ofreció un show electrizante, ante más de 7 mil personas que bailaron y cantaron al ritmo de los temas más populares de la banda.


 La banda está integrada por Joaquín Levinton, en voz y guitarra; Leandro Lopatín, en guitarra; Fernando Caloia, en batería; Nicolás Ottavianelli, en teclado y coros; y Carlos Tapia, en bajo y coros


 El grupo se formó en diciembre de 1995 y desde entonces recorrió el circuito de pubs porteños, con temas propios y covers de Charly García y Ratones Paranoicos.


 En agosto de 1997 grabaron su álbum debut, "Una pila de vida", en el cual participó Charly García en el tema Despiole generacional.


 Ese mismo año tocaron como soporte de Los Ratones Paranoicos en el ciclo Buenos Aires Vivo. Los dos cortes de difusión serían Casanova y Crónica Te Ve.


 En 1998, fueron una de las bandas soporte de los Rolling Stones en la Argentina, en el estadio de River Plate. Si bien ya eran conocidos, este show implicó el verdadero salto a la masividad.


 Pese a esto, la discográfica Universal les rescindió el contrato. El segundo disco, "Siempre libre" fue editado por la compañía Musimundo, y nuevamente contaron con la participación especial de Charly García en el tema Esa luz.


 En el 2001 participaron del multitudinario recital en el Campo Argentino de Polo, junto a REM y Oasis.


 A fines de ese año editarían su tercera placa, "Turfshow", cuyo hit Loco un poco fue el más escuchado durante ese verano.


 Finalmente, el año pasado grabaron "Para mí, para vos", producido por Alfredo Toth, donde nuevamente cuentan con la participación de Charly García en el tema Nos vacían la casa.


 También aparece Daniel Melingo haciendo un recitado del tema Oh! Dios.


 Previamente, como grupos teloneros, se presentarán Delta Mejana (de Pedro Luro) y Almas Encadenadas (de Bahía Blanca), dos de las bandas que fueran seleccionadas durante el pre-Epecuén Rock que se realizó en noviembre en las ciudades de Bahía Blanca, Carhué y Santa Rosa.

GRISADO

Las próximas fechas.
El programa de la segunda edición del Epecuén Rock Festival 2005 continuará así:
* Sábado 15: Las Pelotas, siendo sus teloneros Mother Funker y Gravedad.
* Domingo 16: Los Pericos, actuando como grupos soportes Adonis y Tobogán Naranja.
* Viernes 21: Carlos "La Mona" Jiménez, en el marco del 128º aniversario de Carhué.
* Sábado 22: Karamelo Santo, mientras que Cassatta y Neisser serán sus teloneros.
* Domingo 23: Los Auténticos Decadentes, con Mentes a Mil y La Chakra de Agüero como grupos soportes.



Al cierre,
La Mosca



















 Anoche, al cierre de esta edición, estaba prevista la presentación de la agrupación La Mosca y, anteriormente, como grupos soporte, las bandas bahienses Duilio Ponceta y Savoretti y Los Indescriptibles, durante la apertura del Epecuén Rock Festival 2005.


 Los autores de los escuchadísimos Para no verte más y Yo te quiero dar, entre otros éxitos, daban el puntapié inicial.


 Con una mezcla de cumbia con ritmos tales como el reggae y el ska, el grupo tiene, en sus canciones, letras simples que hablan de relaciones, desencuentros y del amor.


 Una poderosa estrategia de marketing que hizo posible que algunas de sus canciones sonaran en todas partes.


 Así, el grupo llegó, con sólo dos discos editados, a los primeros lugares en los rankings musicales.
La Mosca Tsé Tsé, cuya formación proviene de los grupos La Reggae & Roll y Damas Gratis, se formó en marzo de 1995. Su nombre se debe a un juego de cartas y la idea fue usarlo para despegarse de las dos bandas anteriores.

Stands.
Un espectáculo aparte fue ver la masiva presencia de turistas y visitantes llegados desde diferentes puntos del país para conectarse al verano carhuense y participar del festival gratuito más grande del país.






 También se pudo observar una gran cantidad de jóvenes que, cargando sus mochilas, y con mucha expectativa e ilusión por ver a sus artistas preferidos, se instalaron en los diferentes campings de Carhué.


 El colorido de carpas, sombrillas y casillas se fue multiplicando en el sector costero de los balnearios a medida que avanzaba el día.


 Aquellos que llegaron más temprano, así como los habitantes de Carhué que viven el verano como una fiesta, se ubicaron en las parrillas emplazadas en el sector costero para saborear un rico asado.


 Los artesanos, por su parte, tuvieron su lugar en el balneario La Isla, donde se montó una especie de galería que conduce directamente al predio, totalmente renovado, que cuenta con todos los servicios necesarios para disfrutar de una jornada a pleno sol.


 Incluso, el operativo de seguridad se montó desde horas tempranas en las inmediaciones del balneario, para que todo se desarrollara organizada y armoniosamente.


 En síntesis, todo estaba totalmente ajustado, hasta el mínimo detalle, para comenzar a vivir a full la segunda edición del Epecuén Rock Festival.

Equipo médico para trauma






 Con motivo de los megaeventos que, a partir de ayer se realizan en esta ciudad durante los meses de enero y febrero (Epecuén Rock Festival y El País Canta en Carhué), la municipalidad de Adolfo Alsina, conjuntamente con la dirección del Hospital Municipal, han puesto en funcionamiento un equipo médico de trauma, que funcionará en ese nosocomio y contemplará las principales especialidades médicas.


 Este equipo estará disponible los sábados y domingos, días en los que se prevé una masiva concurrencia de público de Carhué y la región a los festivales.


 De esta manera, se pondrá en salvaguarda la asistencia sanitaria de los concurrentes que, por razones obvias, no se puede cubrir con la sola atención de la guardia del hospital local, ya que la misma está preparada para asistir a la población de nuestro distrito.