"El aviador" sobrevuela a sus máximos rivales
BUENOS AIRES (Télam) -- La película El aviador, del cineasta estadounidense Martin Scorsese, acaparó ayer 11 nominaciones para los premios Oscar de la Academia de Cine de Hollywood, que se entregarán en la ciudad de Los Angeles el 27 de febrero próximo.
Los anuncios de los candidatos en las 24 categorías de esta 77ª edición de los premios Oscar estuvieron a cargo de Frank Pierson, presidente de la organización de los premios, y del actor Adrien Brody.
La película que recibió más nominaciones fue la de Martin Scorsese, que además del premio a la mejor película, opta por el Oscar al mejor director, al mejor actor (Leonardo DiCaprio) y al mejor actor secundario (Alan Alda), entre otros importantes rubros.
Entre los candidatos a la mejor película están Entre copas, de Alexander Payne; Descubriendo al País de Nunca Jamás, de Marc Forster; Million dollar baby, de Clint Eastwood; y Ray, de Taylor Hackford.
Triplete de Eastwood
Además de conseguir una nominación para el premio a la mejor película con su historia sobre una boxeadora, el veterano Clint Eastwood optará por otras dos importantes estatuillas: como actor y como director.
La terna de directores nominados, que encabezan Eastwood y Scorsese, se completa con el británico Mike Leigh (Vera Drake), Alexander Payne (Entre copas) y Taylor Hackford (Ray).
En la categoría a mejor actor los nominados fueron Jamie Foxx (Ray), Johnny Depp (Descubriendo al País...), Leonardo DiCaprio (El aviador), Clint Eastwood (Million dollar baby) y Don Cheadle (Hotel Ruanda).
El rubro de mejor actriz quedó integrado por Hilary Swank (Million dollar baby), Catalina Sandino (María, llena eres de gracia), Imelda Staunton (Vera Drake), Anette Bening (Conociendo a Julia) y Kate Winslet (Eterno resplandor de una mente sin recuerdos).
Foxx también fue nominado en la categoría de mejor actor de reparto por su papel de taxista cautivo en Colateral, renglón en el que competirá con los veteranos Alan Alda por El aviador, Morgan Freeman por Million dollar baby, Clive Owen por Closer, llevados por el deseo y Thomas Haden Church por Entre copas.
En la mejor actriz de reparto se medirán Cate Blanchett por El aviador, Laura Linney por Kinsey, Virginia Madsen por Entre copas, Sophie Okonedo por Hotel Ruanda y Natalie Portman por Closer....
El drama religioso La pasión de Cristo, dirigido por Mel Gibson, obtuvo tres nominaciones fuera de las categorías principales: mejor fotografía, maquillaje y partitura musical.
Dos posibilidades para el filme de Salles
La película Diarios de motocicleta fue elegida ayer candidata a los Oscar al mejor guión adaptado y a la mejor canción.
El filme, dirigido por el brasileño Walter Salles y protagonizada por el mejicano Gael García Bernal y el argentino Rodrigo de la Serna, narra el viaje que Ernesto "Che" Guevara y su amigo Alberto Granado hicieron por Sudamérica en 1952.
El escritor portorriqueño José Rivera es el autor del guión del filme, a partir del libro del mismo nombre escrito por el propio "Che" Guevara.
Los otros candidatos al Oscar en esta categoría son Antes del atardecer, Descubriendo Nunca Jamás, Entre copas y Million dollar baby.
Diarios... es candidata a la mejor canción por Al otro lado del río, compuesta por el cantautor uruguayo Jorge Drexler, quien ha cooperado, entre otros, con el cantautor español Joaquín Sabina.
Disputará el Oscar con las canciones Accidentally In love (de la película Shrek 2), Believe (El expreso Polar, Learn to be lonely (El fantasma de la ópera) y Look to your path (Les choristes).
Argentina, otra vez ausente
Finalmente, la película El abrazo partido, de Daniel Burman, no fue nominada para competir por el Oscar a la mejor película de lengua extranjera.
Los nominados por el Oscar al mejor filme de habla extranjera resultaron ser As it is in heaven, por Suecia; The chorus, por Francia; Downfall, por Alemania; Mar adentro, por España; y Yesterday, por Sudáfrica.
El abrazo partido obtuvo el premio especial del jurado (Oso de Plata) a la mejor película y el Oso de Plata al mejor actor (Daniel Hendler), en la 54º edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, Alemania.
Esa película es la primera que postula la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, que es presidida por la actriz Norma Aleandro.
De las nominadas por Argentina, La tregua, Camila, La historia oficial, de Puenzo; Kamchatka y El hijo de la novia, sólo la película de Luis Puenzo, logró la estatuilla dorada, en 1986.
La tregua (estrenada el 1 de agosto de 1974) fue dirigida por Sergio Renán, con guión de Bortnik y Renán según la novela homónima de Mario Benedetti.
Camila (se estrenó el 17 de mayo de 1984) con dirección de María Luisa Bemberg, tuvo a Susú Pecoraro, Imanol Arias y Héctor Alterio como protagonistas, fue postulada en 1985.
El hijo de la novia (estrenada el 16 de agosto de 2001) con dirección de Juan José Campanella, guión de Campanella y Fernando Castets, resultó nominada en 2002.
A Kamchatka (estrenada el 17 de octubre de 2002) la dirigió Marcelo Piñeyro con guión de Marcelo Figueras sobre una idea de Piñeyro y Figueras.
Entre las curiosidades de las nominaciones, realizadas hasta 2004 por el Instituto Nacional de Cine con elección de parte de representantes de las distintas ramas del cine, se destacó la postulación en 2000 del dibujo animado Manuelita.