Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Los mejores recuerdos de los años 60 y 70

Retro renovó su propuesta en cuanto a series rescatando éxitos de antaño como Daktari, Hechizada, Mi bella genio y Fuga en el Siglo XXIII, en lo que será una tendencia que continuará durante todo el año. La primera de ellas es una producción de aventuras filmada en la estepa africana que consagró a uno de los personajes más queridos de su tiempo: Clarence, un león que con su mirada extraviada y su andar bonachón cambió para siempre la imagen de su especie.
"Daktari", un clásico de los '60. (Archivo LNP)


  Retro renovó su propuesta en cuanto a series rescatando éxitos de antaño como Daktari, Hechizada, Mi bella genio y Fuga en el Siglo XXIII, en lo que será una tendencia que continuará durante todo el año.


 La primera de ellas es una producción de aventuras filmada en la estepa africana que consagró a uno de los personajes más queridos de su tiempo: Clarence, un león que con su mirada extraviada y su andar bonachón cambió para siempre la imagen de su especie.


 Hechizada y Mi bella genio, por su lado, son dos muestras cabales de la tradición de las sitcom en los Estados Unidos, ambas protagonizadas por mujeres independientes y muy especiales que acompañaban a la perfección los nuevos ideales de su época.


 Fuga en el Siglo XXIII, finalmente, es una producción de ciencia ficción en la que un agente del orden, Logan 5, decide rebelarse contra los mandatos de una sociedad totalitaria basada en el placer y en la juventud a todo costo, para encontrar su propio destino en un lugar mítico llamado el Santuario.

"Daktari"

Un valiente veterinario y sus simpáticos animales






 Daktari (1966-1969) relata las aventuras de un valiente veterinario norteamericano que está al frente del Centro de Estudios del Comportamiento Animal Wameru, en la estepa africana.


 El doctor Marsh Tracy, o Daktari, como lo llaman los nativos (ya que en la lengua swahili significa doctor), es un médico que cura animales heridos y lucha contra cazadores furtivos y sin escrúpulos.


 Pero las verdaderas estrellas de la serie son un león bizco y domesticado llamado Clarence y una chimpancé muy inteligente y divertida, Judy.


 Daktari fue la única serie televisiva que, hasta ese momento, se filmó íntegramente en medio de la sabana Africana, conviviendo con animales salvajes y los climas más extremos. La serie se rodó en una antigua colonia de Kenia.


 Marshall Thompson apareció como protagonista principal en 1965 en el filme Clarence, el león bizco. Por esa película consiguió la fama suficiente como para protagonizar luego la serie de TV.


 Además, un león estrábico era sin duda una propuesta lo suficientemente psicodélica para el gusto alucinado de los 60, por lo que Clarence, quizás el león más famoso de la segunda mitad del Siglo XX, conseguiría su propio espacio en la serie. Aún quedan en el recuerdo de quienes vieron la serie las "tomas subjetivas" que nos permitían compartir la visión del rey de los felinos.


 Además, Thompson, integraban el elenco Cheryl Miller, Hari Rhodes, Hedley Mattingly y Ross Hagen.

"Hechizada"

Muestra del estilo de vida norteamericano






 Hechizada (1964-1972) fue una de las series con mayor éxito en la segunda mitad de los años sesenta. Se descubrió como el reflejo más moderno de las tendencias de la moda de aquellos años, y no sólo porque la protagonista fuera siempre a la última, sino porque en ellos se mostraba el american way of life en todo su esplendor.


 Nunca antes se había visto por televisión una cocina tan completa, provista de todos los electrodomésticos del mercado. Las mujeres envidiaban sus vestidos --la "brujita" siempre iba a la moda-- y la facilidad que tenía para hacer las tareas domésticas con sólo un movimiento de nariz...


 Hechizada da cuenta de los avatares cotidianos de Samantha (Elizabeth Montgomery), la bruja protagonista, felizmente casada con un publicista de Nueva York, Darrin Stephens (interpretado en un principio por el actor Dick York, quien tuvo que abandonar la serie por su adicción a las drogas y fue reemplazado por Dick Sargent).


 Por su marido ella está dispuesta a abandonar todas sus cualidades mágicas que la alejan de ser una mujer normal. Sin embargo, normalidad es lo que falta habitualmente en casa del matrimonio Stephens, ya que la madre de Samantha (Agnes Moorehead) hace que la vida en esa casa sea de lo más agitada.


 Junto a ellos, un grupo de grandes actores de teatro completa el elenco: desde Paul Lynde, como el tío Arthur hasta Maurice Evans en el papel del padre, Bernard Fox (el Dr. Bombay y sus espectaculares apariciones) y David White, como Larry, el jefe de Darrin.

"Mi bella genio"

Todo por una botella






 Un astronauta Tony Nelson (Larry Hagman), quien fuera enviado a una malograda misión al espacio; se ve obligado a eyectarse en paracaídas, cayendo en una isla desierta.


 Mientras espera que lo rescaten, ve una botella enterrada. Cuando la abre sale de ella una genio de 2000 años de edad (Barbara Eden), que enseguida lo acepta como su amo, tan sólo por el hecho de haberla liberado.


 Ya de regreso a Cocoa Beach (Florida), Tony se encuentra con que nadie le cree que encontró a esta genio tan sensual dentro de una botella. Sin ir más lejos, el psiquiatra de la base, está convencido de que el piloto sufre de alucinaciones causadas por la exposición.


 Pero, para complicar las cosas un poquito más, la genio Jeannie se niega a aparecer delante de cualquier otra persona que no sea su amo.


 Durante la primer temporada de Mi bella genio (1965-1970), Tony se compromete con Melissa, la hija del general Stone's. Pero Jeannie se enamora de Tony y decide apartar cualquier relación o contacto con Melissa, haciendo la relación extremadamente difícil.


 Para la siguiente temporada, Melissa es historia, así como su padre, y a Tony le adjudican un nuevo comandante, el general Peterson. Los enredos se suceden uno tras otro, impidiéndole a Tony aclarar sus "misteriosos comportamientos".


  Durante las primeras tres temporadas, Jeannie y Tony disfrutaron de una relación casi platónica, hasta que se unieron en matrimonio en 1969. Luego de la cancelación de la serie se generó una versión animada (en 1973) y, más tarde, una secuela en forma de telefilme (1985): I still dream of Jeannie: Fifteen years later (Mi bella genio: 15 años después).

"Fuga en el Siglo XXIII"

Reflejo de la vida en el futuro






 Desde las inmensas cavernas del monte Crazy Horse, un pensador electrónico rige los destinos de la humanidad; una civilización diezmada por los errores de sus antepasados y encerrada en la ciudad de los Domos, donde lleva una vida dedicada al placer.


 Corre el Siglo XXIII y ya han pasado 200 años desde la guerra nuclear, y para lograr un difícil equilibrio entre los recursos disponibles y las bocas que alimentar, el dictador electrónico ha dispuesto la eliminación sistemática de los mayores de 30 años.


 Cumplida dicha edad, los habitantes "deben penetrar al gran sueño en la ceremonia del Carrousel", para ser renovados y así vivir otros 30 años más... o ser eliminados. Aunque los naturales de la ciudad de los Domos tienen prohibido salir a la superficie, muchos han intentado escapar, convencidos de que otra vida afuera es posible.


 Logan 5 es un Sandman, un miembro de un cuerpo de elite policial encargado de perseguir a quienes tratan de evadirse. Ya cerca de los 26 años, a Logan le preocupa su edad, por lo que convencido por Jessica 6 decide ir contra esta sentencia cruel e inhumana y escapar junto a ella, en busca de la libertad en un mítico lugar llamado Santuario.


 Sin embargo, el consejo de los mayores le ordenará a un antiguo amigo suyo llamado Francis 7, otro Sandman, que persiga y elimine a la pareja.


 Fuga en el Siglo XXIII (1977-1978) es la historia de dos seres que deciden luchar por sus vidas en un mundo hostil y deshumanizado. En 1976 se estrenó una película titulada Logan's run (basada en la novela homónima publicada en 1967 por William F. Notan y George Clayton Johnson) que fue la matriz a partir de la cual se rodaron --un año después-- catorce episodios de una serie con el mismo argumento (Logan y Jéssica en búsqueda del santuario) pero con actores diferentes y con la aparición de un tercer personaje que huye con la pareja protagonista, el gracioso androide humanoide llamado Rem (Donald Moffat).


 La serie supera ampliamente al filme, es más divertida y ofrece un generoso despliegue de vehículos hot rod futuristas bastante más kitch.


 Con el tiempo la serie se convirtió en un referente, como reflejo de la idea de futuro que se tenía en aquella época y ha reunido un copioso grupo de fans que no la han olvidado.


 El elenco estaba integrado por Gregory Harrison, Heather Menzies, Donald Moffat y Randy Powell.

Días y horarios

* Daktari se puede ver los sábados, a las 13; y domingos, a las 17.

* Hechizada va de lunes a viernes, a las 19; y domingo, a las 15.

* Mi bella genio se exhibe de lunes a viernes, a las 19.30; y domingo, a las 15.30.

* Fuga en el Siglo XXIII tiene pantalla los martes, a las 23 hs; y sábados, a las 22.