Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Agoniza el futuro político de Ibarra

Los muertos en la discoteca del barrio porteño de Once dejaron al desnudo no sólo graves falencias en materia de seguridad, y un elevado nivel de corrupción, irresponsabilidad e impericia, sino la precariedad política de un gobierno para el que hay un antes y un después de la tragedia. Las figuras y los proyectos partidarios que, como la transversalidad, iban en ascenso se derrumbaron estrepitosamente tras el desastre.


 Los muertos en la discoteca del barrio porteño de Once dejaron al desnudo no sólo graves falencias en materia de seguridad, y un elevado nivel de corrupción, irresponsabilidad e impericia, sino la precariedad política de un gobierno para el que hay un antes y un después de la tragedia.


 Las figuras y los proyectos partidarios que, como la transversalidad, iban en ascenso se derrumbaron estrepitosamente tras el desastre.


 Sepultadas quedaron las aspiraciones políticas de Aníbal Ibarra y de todos sus seguidores y, por efecto dominó, la débil estantería del proyecto de "transversalidad" al que Néstor Kirchner apostaba como un espacio partidario que le permitiera separarse del justicialismo tradicional.


 En menos de una semana, el presidente de la República perdió sustento en los dos principales distritos electorales del país:
* Capital Federal. La mayor tragedia del país por causas no naturales sumergió al proyecto común con Ibarra.
* Provincia de Buenos Aires. Eduardo Duhalde reafirmó su poder local y puso límites a los sueños del gobernador, Felipe Solá.




 Más: el caudillo de Lomas de Zamora, paralelamente, colocó un pie en el territorio metropolitano al apadrinar la designación de Juan José Alvarez como secretario de Seguridad.


 En este marco, cambió el objetivo del "retiro" que Kirchner tenía previsto realizar en El Calafate para delinear la acción de gobierno de los próximos meses y planificar el año electoral.


 Kirchner; su mujer, Cristina Fernández; el jefe de Gabinete, Alberto Fernández; y el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini; dedicaron el fin de semana a estudiar cada alternativa y a delinear nuevos rumbos para cada área del Estado.


 Las escasas apariciones públicas del presidente lo mostraron más preocupado por lo que decían los medios sobre su ausencia durante los primeros días de la tragedia que a un gobierno ocupado en dar solución a los damnificados.


 Por esa razón, más allá del análisis de cuáles serán los caminos que deberá recorrer de ahora en más, habría un replanteo en la política comunicacional. Así las cosas, el jefe de Gabinete ya encabezó un encuentro con los responsables de prensa de distintos organismos, pero llamó la atención que no participaran representantes de la vocería presidencial.