Bahía Blanca | Lunes, 01 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 01 de septiembre

Bahía Blanca | Lunes, 01 de septiembre

Hasta "Satanás" reza por Olimpo

Fue el mejor jugador del plantel en la temporada pasada, por eso, para la que está a punto de comenzar, era número puesto. Es más, Javier Marcelo Páez fue uno de los primeros jugadores de Olimpo en renovar el préstamo y también las ilusiones de los hinchas aurinegros, quienes querían que "Satanás" sea parte del "equipo" con pretensiones que prometió el presidente Jorge Ledo.
Hasta "Satanás" reza por Olimpo. Deportes. La Nueva. Bahía Blanca


 Fue el mejor jugador del plantel en la temporada pasada, por eso, para la que está a punto de comenzar, era número puesto.


 Es más, Javier Marcelo Páez fue uno de los primeros jugadores de Olimpo en renovar el préstamo y también las ilusiones de los hinchas aurinegros, quienes querían que "Satanás" sea parte del "equipo" con pretensiones que prometió el presidente Jorge Ledo.


 "Me parece que fui el segundo en firmar el contrato, detrás de Nicolás Cambiasso. Eso no importa, es un orgullo para mí vestir otra vez la camiseta de Olimpo. Le estoy agradecido a Ledo, quien hizo lo imposible por retenerme", expresó el platinado zaguero capitalino.


 --¿Sabías que te ibas a quedar?


 --No. Cuando terminó el torneo recibí una propuesta muy buena de Barcelona de Ecuador, pero no me llamaron más y, a dos días de firmar el contrato con Olimpo, el interés volvió a surgir y estuve entre la espada y la pared.


 "Tenía todo hecho con Olimpo, pero Ledo me dio la autorización para negociar y también me permitió a viajar. Después, de última, se cayó todo porque Barcelona llevó a Jorge Bermúdez".


 --Y volviste con el "caballo cansado".


 --No, al contrario. Ledo me había dicho que no me quería cortar la carrera, pero me pidió que si todo iba bien en Ecuador, le avise y lo tenga al tanto. Me pareció un gesto de grandeza, que ningún dirigente tiene.


 "El arreglo con Bermúdez me cayó muy mal porque a mí ya me habían prometido la incorporación. Por eso, cuando me informaron que igual podía haber posibilidades, dije que no y me puse a pensar sólo en Olimpo".


 --Si te ibas a Ecuador, tenías que rescindir con Olimpo. ¿Se puede hacer eso?


 --No, pero al Barcelona iba a préstamo por seis meses, mediante un contrapase que me daba Olimpo. El club ecuatoriano tenía que pagar el préstamo, tal vez eso hizo que la negociación se venga abajo.


 --¿Había mucha diferencia entre lo que ofrecía una institución y otra?


 --Muchísima. Una era en dólares y la otra en pesos, con eso te digo todo.


 --Una vez que terminó el último partido con Racing, ¿cuánto tardó Ledo para llamarte y tratar de renovar tu contrato?


 --No sé, porque primero habló con mi representante (Claudio Curti). Cuando yo me enteré habían pasado dos semanas de ese cotejo. Las dos partes se mostraron muy interesadas y, por eso, se llegó a un excelente arreglo.


 --¿Por cuánto dinero arregló Páez?


 --Gano más plata que antes. Ledo se portó muy bien conmigo, me ofreció una mejor propuesta y eso hizo que hoy esté en Olimpo otra vez.


 --¿Duplicaste o triplicaste?


 --Estoy ganando un "poquito" más.


 --¿Cuántas ofertas desechaste por venir a Olimpo?


 --Una de un club de la Primera de Grecia que no conocí el nombre, pero que me quería sí o sí. Me daban 50.000 euros por diez meses, pero nunca me confirmaron.


 "Era buena plata, pero no la necesaria como para hacer una gran diferencia económica permaneciendo un año fuera de tu país".

A lo grande




 --¿Te bancarías otra temporada luchando por no descender?


 --No, pero esto es fútbol y no sabés lo que puede pasar. Podés formar un equipo con pretensiones y terminás peleando por la permanencia; es así.


 --¿Cuáles son tus expectativas?


 --Darle lo mejor a Olimpo y arrancar con el pie derecho, concentrado y dejando todo por la camiseta, la única forma que conozco para triunfar.


 "Ojalá que el buen equipo que se armó y el excelente grupo humano que se formó se vean reflejados dentro de la cancha y seamos protagonistas por el título durante toda la temporada".


 --¿Sos un jugador del agrado del técnico?


 --No sé. Es la primera vez que lo tengo y no conozco cómo trabaja ni qué tipo de persona es.


 --Te lo pregunto porque cuando él llegó al club vos ya estabas.


 --Pero si no me quisiera, ya me lo hubiese dicho. Depende de él si juego o no, pero nunca me hice problemas cuando me tocó estar afuera. Si de acá a diciembre no me dan posibilidades, me iré a otro lado.


 "No soy un jugador de hacerme mala sangre, y menos a esta edad. Además tengo latente una propuesta del Deportivo Quito (Ecuador), equipo que me dejó las puertas abiertas y siempre me llama para que vuelva. Sino juego acá, tengo la salvación allá".


 --¿De qué te podría utilizar el entrenador: de "2" o de "6"?


 --No sé. El equipo todavía no está confirmado y el técnico viene probando muchas variantes para poner a los mejores once. Si me ubica de "2" no voy a decir nada, me voy a "matar" como siempre.


 --¿Qué puede cambiar en vos de la última temporada a esta?


 --La parte física. Hace algunos años que no trabajo tan duro como ahora. Me duele todo, pero sé que es beneficioso para mí y para el equipo. Además prometo que me sacrificaré más porque sé que estoy bien de cuerpo, mente y alma.

Habló de él




 --¿Sos reservado?


 --Sí. Mis problemas familiares no se los cuento a nadie, sólo a mi señora (Ana). No soy de confiar en mis compañeros, salvo que sea un gran amigo o esté muy allegado a mí.


 "Un futbolista que me escuchó mucho fue Carlos Bértola (ex Olimpo), quien jugó conmigo en Ecuador. Con él logré una gran relación y seguimos estando en contacto, porque muchas veces lo necesito para descargarme".


 --¿Qué es lo que más valorás?


 --La solidaridad. En el fútbol, nunca me voy a olvidar la mano que me dio Fabián Carrizo cuando yo estaba en Independiente. De él aprendí mucho, tanto en la vida como en el fútbol. Le voy a estar agradecido de por vida.


 --¿Qué opinó tu señora cuando le dijiste de volver a Bahía?


 --Nada, le gustó. Está a muerte conmigo y me sigue a todos lados. Lo primero que me objetó fue que busque una casa más amplia a la que teníamos, que era de un ambiente. Sobre todo para nuestro hijo (Brian), quien está más grande y necesita espacio y patio para jugar.


 --¿Por qué los jugadores de Buenos Aires no quieren venir a Bahía?


 --Está en cada uno, pero yo veo que son los más jóvenes los que no quieren irse de Capital. Ellos se creen que en Bahía no tendrán las mismas diversiones que allá, que hay de todo y para todos.


 "Un jugador casado o con hijos, que piensa más en su familia, no tiene problemas en salir al interior mientras la propuesta sea buena".


 --Además en Bahía te conocen todos y en Buenos Aires pasás desapercibido.


 --Seguro. En Bahía se sabe todo al otro día, si saliste o no, si dijiste tal cosa o si te vieron con alguien. En Buenos Aires sos un número, nadie te registra.


 --¿Qué tenés para decir del cuerpo técnico anterior?


 --Fue bueno. Ellos nos ayudaron a salir adelante en un momento muy malo, se hicieron cargo de un "fierro caliente" cuando, tranquilamente, podrían haber dicho que no y seguir tranquilos en sus casas.


 "Nosotros pusimos todo para revertir la imagen, pero el mayor mérito fue de Roberto Saporiti, Carlos Quiroga y Carlos Dibos, quienes nos contagiaron entusiasmo, fuerzas y ganas".


 --¿Cómo se puede catalogar al actual?


 --Mucho no lo conozco, pero lo veo trabajar y lo hace de una manera fenomenal. Además corre con la ventaja de tener un plantel mucho más joven que el anterior y con mucho hambre de gloria, lo que antes no sucedía.


 "`Jota Jota' tiene mentalidad ganadora ciento por ciento y eso es fundamental para tener `enchufado' al plantel. Cuando llegó nos dijo que la idea era pelear el campeonato, y ahora nos damos cuenta que no es descabellado pensarlo. Todo depende de nosotros".

¿Cómo es jugar con...?

Mauro Laspada. "Lo conozco, lo entiendo y es un jugador con un espíritu de lucha y superación fenomenal. Tiene poca experiencia en Primera, pero pareciera que lleva más de mil partidos".

Hernán Franco. "Jugué con él en Independiente y te simplifica mucho las cosas. A su lado me siento tan cómodo como con cualquier otro compañero".

Diego Trotta. "Es el más bajo de todos, pero tengo la sensación de que es seguro".

Luis Vallenilla. "Tiene una gran dinámica, pero no sé si para jugar de marcador central".

Guido Jeréz. "Le falta mucho trabajo en Primera".

Sus apodos

Fito. "Obviamente, por el cantante".

Satanás. "No me acuerdo si me lo puso Alejandro Fantino o Mariano Closs. Fue por la `chivita' en candado que tenía, la que, complementada con mi cara fea y de loco, se parecía a la del Diablo...(risas)".

Personal

Nombre. Javier Marcelo Páez.
Fecha y lugar de nacimiento. 23 de septiembre de 1975, en Caballito.
Estado civil. Casado con Ana Rico.
Hijo. Braian Ezequiel (3 años y medio).
Trayectoria. Independiente ('95-'98: 15 partidos, ningún gol y ninguna expulsión), Deportivo Español ('97-'98: 14 cotejos, ningún gol y dos expulsiones), Talleres ('98-'99: 20 encuentros, sin goles ni expulsiones), Independiente ('99-'02: 64 partidos y 4 tantos a Gimnasia, Almagro, River y San Lorenzo) y Deportivo Quito de Ecuador ('02-'03: 56 juegos y cinco conquistas).
En Olimpo. 30 cotejos (todos como titular).
Minutos. 1.200.
Goles. Uno (a Central por la 15ª fecha del torneo Apertura '03).
Expulsiones. 3 (Estudiantes, River y Boca).
Promedio LNP. 6,60.

Sergio Daniel Peyssé/"La Nueva Provincia"