Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Para López Murphy, el gobierno no quiere reformas políticas

El titular del partido Recrear, Ricardo Hipólito López Murphy, se mostró convencido ayer de que al gobierno nacional no le interesa introducir reformas al actual sistema y le endilgó ser defensor del statu quo. "Buena parte de la decadencia se debe a la baja calidad de nuestro régimen político. Hay que cambiarlo. Pero no me extraña que rehuyan dar ese debate", disparó el candidato presidencial que, en los comicios de abril del año pasado, obtuviera el tercer lugar detrás de los peronistas Carlos Menem y Néstor Kirchner.


 El titular del partido Recrear, Ricardo Hipólito López Murphy, se mostró convencido ayer de que al gobierno nacional no le interesa introducir reformas al actual sistema y le endilgó ser defensor del statu quo.


 "Buena parte de la decadencia se debe a la baja calidad de nuestro régimen político. Hay que cambiarlo. Pero no me extraña que rehuyan dar ese debate", disparó el candidato presidencial que, en los comicios de abril del año pasado, obtuviera el tercer lugar detrás de los peronistas Carlos Menem y Néstor Kirchner.


 "Este gobierno es producto del régimen político que tenemos y van a buscar los aliados dentro de ese régimen para que perdure. Es un gobierno de tantas contradicciones, que cualquier término en su boca queda bastardeado", agregó.


 --¿Deben cambiarse las listas sábana?


 --Dije que el debate no debe estar centrado, únicamente, en esa cuestión. Me parece más importante unificar las fechas nacionales de legisladores, que haya voto electrónico o que no haya un sistema electoral como el de Santa Cruz, que es el cúmulo de las patologías institucionales.


 --¿Por qué?


 --En Santa Cruz hay 24 legisladores y la oposición tiene 2. Honestamente, no se puede pensar, en nuestro sistema social y cultural, que pueda haber una mayoría de noventa y pico por ciento. Stalin sacaba 99% de los votos.


 --¿Y entonces?


 --Cuando me preguntan si me gustan las listas sábana, contesto que no. Cuando me preguntan si haría cambios, los haría, pero no con esta gente porque terminaríamos como Santa Cruz.


 --¿Cuál es la salida?


 --Habría que buscar un sistema para las grandes jurisdicciones, que evite el efecto de las listas sábana, pero no quiero caer en el otro extremo.


 También se le pidió una opinión sobre la decisión de Néstor Kirchner de no recibir a Carly Fiorina, presidenta de Hewlett Packard, el gigante empresarial que, anualmente, factura más que muchísimos países.


 "¿Por qué pasan las cosas que pasan? Porque hacemos cosas que no hace el resto del mundo. Así nos va", reflexionó y dijo coincidir con el ex ministro de Justicia Gustavo Beliz cuando denunció los desmanejos en el trato por parte del gobierno. "En este caso, hubo una dosis muy grande de grosería", apreció.


 López Murphy y María Elisa Carrió fueron oradores en el reciente seminario Reforma Política Ya, adonde no concurrió el ministro del Interior, Aníbal Fernández. (DyN)