Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

¿En qué se parece el hombre a la mosca?

El circuito cerebral de seducción del ser humano es el mismo que poseen las moscas caseras, según afirma un grupo de científicos norteamericanos en un estudio publicado por la revista "Nature". A cargo de expertos de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, la investigación determinó que la mosca casera masculina realiza un complicado ritual de cortejo para seducir a su pareja.


 LONDRES (Télam-SNI) -- El circuito cerebral de seducción del ser humano es el mismo que poseen las moscas caseras, según afirma un grupo de científicos norteamericanos en un estudio publicado por la revista "Nature".


 A cargo de expertos de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, la investigación determinó que la mosca casera masculina realiza un complicado ritual de cortejo para seducir a su pareja:


 "Sigue a su compañera, la toca con sus extremidades y le `canta' con el zumbido de sus alas, luego toca su genitalia con su proboscis e intenta copular. Cuando interferimos con el funcionamiento de este proceso de cortejo, la mosca varón esencialmente trata de hacer todo al mismo tiempo", detalló el profesor Bruce Baker.


 "La mosca hogareña es un modelo del organismo humano en sus funciones primarias. Hemos concluido que los comportamientos sexuales de las moscas, con sus mediaciones de atracción y cortejo, son similares en estructura al de los humanos", agregó.


 También dijo que se descubrió que las moscas hogareñas o de frutas, comparten un importante número de genes con el ser humano, en especial las del desarrollo del cuerpo y de los órganos.