El "Llamado" de Soledad no tuvo demasiadas respuestas
BUENOS AIRES (Télam) -- El llamado final, el ciclo de entretenimientos con alma de reality que conduce la cantante Soledad Pastorutti, arrancó el domingo por la noche en Canal 13 (Canal 7 local) con pocas novedades en el formato y una discreta respuesta de público, que le deparó 12.6 de rating, según las mediciones porteñas.
En la primera emisión de este nuevo producto de Promofilm, la evidente búsqueda de dinamismo y las imágenes de distintas zonas de la provincia de Córdoba no lograron sostener una propuesta que tiene al entretenimiento como eje central.
Todos los juegos del flamante envío, que se suma a una serie de inminentes estrenos en el rubro como Call TV (Canal 9 de Buenos Aires) y 100 argentinos dicen... (Canal 13), funcionan en torno a un teléfono celular auspiciado por el programa.
Sin el ingrediente de los famosos como en el caso de Odisea, en busca del escarabajo dorado, a cargo de Marley y por Telefé (Canal 9 de Bahía, domingos a las 23.30) y lejos de la intensidad de la supervivencia de Expedición Robinson, El llamado... se queda a mitad de camino y se plantea básicamente como una seguidilla de juegos que ofrece como premio unas vacaciones de un mes por el interior del país.
Guiados --vía celular-- por una suelta Soledad Pastorutti, dos parejas (en el caso de anteayer se trató de amigos de treinta y pico) "abandonadas" en Capilla del Monte debieron pasar algunas pruebas físicas por agua y por tierra, pescar truchas en un piletón, pasar cabras de un corral a otro y buscar pistas en un cementerio.
A lo largo de la competencia, que duró en total 36 horas, los participantes --divididos en el equipo rojo con la promotora Liz y la cosmetóloga Itatí, y el amarillo con el peluquero Alejandro y el vendedor Luis,- también debieron pasar pruebas de cultura general e ingenio (en ese caso con Karina Mazzocco como invitada) y otras como hallar en un pueblo a alguien que aparece en la foto de su celular, para así cumplir el objetivo de llegar al destino final.
En el desenlace del programa, llamativamente, pese a que los hombres venían imponiéndose en los juegos, la dupla femenina fue la ganadora al ser la primera en arribar al estadio Chateau Carreras de la ciudad de Córdoba.
Weich, otra vez líder. En la franja nocturna dominical, el rating fue dominado por Trato hecho (Telefé), que midió 23.4 en su última emisión. El ciclo conducido por Julián Weich superó al hasta entonces puntero Odisea... (también de Telefé), que tras cuatro semanas en la cima bajó 7 unidades en relación a la semana anterior y quedó segundo con 23.1.