Marlon Brando no murió en la extrema pobreza
LOS ANGELES (Reuters) -- El actor Marlon Brando dejó una herencia de 21,6 millones de dólares de acuerdo con los documentos judiciales que se conocieron en los últimos días, contrariamente a la difundida idea de que había muerto en la extrema pobreza.
La petición de iniciar el trámite mediante el cual una corte resuelve la autenticación del patrimonio de una persona muerta fue presentada en la Corte Superior de Los Angeles.
En la lista del patrimonio figuran diversas propiedades por un valor de 3 millones de dólares y bienes inmobiliarios por otros 18,6 millones, entre los que se incluyen su mansión de Mulholland Drive y el atolón que adquirió en Tahiti en 1966 por unos 200.000 dólares.
Los 21,6 millones de dólares en bienes incluidos en su legado pintan un cuadro diferente de la riqueza de Brando, a quien recientes noticias mostraban enfrentando enormes deudas y viviendo de una mínima pensión del Sindicato de Actores.
En el documento, Brando amenazó con aislar a cualquier heredero que desafiara la distribución de sus bienes.
Brando, que no estaba casado cuando falleció, nombró al productor de cine Mike Medavoy, al hombre de negocios Larry Dressler, y a su amigo Avra Douglas como ejecutores de su testamento, que el actor redactó en agosto de 2002 y actualizó el 18 de junio, apenas 13 días antes de morir.
El testamento incluye a los 10 hijos sobrevivientes de Brando, de entre 46 y 10 años, y a dos íntimas amigas suyas.
Marlon Brando murió el 1 de julio en su casa de Beverly Hills a la edad de 80, y fue cremado días después en un funeral privado al que asistieron sólo familiares, respetando la intimidad que el astro del cine impuso a su vida.