Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Puerto Rosales recibió a la comitiva del Trasandino del Sur

Los integrantes del Ente Promotor del Corredor Bioceánico Trasandino del Sur recorrieron las instalaciones de Puerto Rosales y conocieron los alcances de las potencialidades que ofrece. La iniciativa se cumplimentó en las primeras horas de la tarde de la víspera en el marco de la jornada que organizó la Uciapa en la ciudad y que culminó con un programa de disertaciones en el auditorio de la Biblioteca Alberdi (los detalles del encuentro se podrán apreciar en la edición de mañana de este matutino).


 Los integrantes del Ente Promotor del Corredor Bioceánico Trasandino del Sur recorrieron las instalaciones de Puerto Rosales y conocieron los alcances de las potencialidades que ofrece.


 La iniciativa se cumplimentó en las primeras horas de la tarde de la víspera en el marco de la jornada que organizó la Uciapa en la ciudad y que culminó con un programa de disertaciones en el auditorio de la Biblioteca Alberdi (los detalles del encuentro se podrán apreciar en la edición de mañana de este matutino).


 La citada comitiva, que encabezó Máximo Diez presidente del citado Ente y titular de la Unión de Empresarios Neuquinos, fue recibida en la terminal marítima por el intendente municipal, ingeniero Néstor Hugo Starc, y el presidente de la Unión del Comercio, la Industria y el Agro, Genaro García, entre otras autoridades.


 Por su parte, Roberto Luayza, delegado administrador de Puerto Rosales, manifestó que la idea de la Uciapa permitirá avanzar en el crecimiento de la región y de "un puerto, que integra la ría de la Bahía Blanca, que está creciendo porque tiene radicadas a 27 empresas".


 El funcionario provincial recordó luego que, curiosamente, Puerto Rosales fue el primero en su tipo en participar, en 1998, con un stand en Neuquén, en las primeras charlas del Trasandino del Sur.


 También destacó que el puerto local se está activando con importantes emprendimientos. Citó, entre ellos, los de Balanceados del Sud, Oil Tanking Ebytem, Pesquera Puerto Rosales y un astillero.


 A su turno, Rolando Balsamello (gerente de operaciones de la firma petrolera) destacó que la empresa está establecida desde hace diez años en el puerto y manifestó que la base de su negocio, es la logística de almacenaje, fundamentalmente de fluidos.


 En tal sentido, dijo que la terminal que se encuentra en las inmediaciones (del puerto) almacena hasta medio millón de metros cúbicos de crudo.


 Por su parte, Raúl Bermejo, de Balanceados del Sud, expuso que apuestan a la carga y descarga de semillas, con la instalación de una futura planta de oleaginosas, y, posteriormente, a una ampliación de las instalaciones.

Un gran desafío. Genaro García aseguró ayer que la intención del encuentro "era mostrarle a la gente de Neuquén lo que cuenta, con humildad, el puerto local".




 "Estamos orgullosos de ello y, sobre todo, del espíritu de lucha y de crecimiento que tiene nuestra comunidad. Hoy tenemos un gran desafío por delante, amén de las firmas que se radicaron en la estación marítima. Los empresarios locales están apostando, por ejemplo, a los talleres de reparaciones navales y a los servicios portuarios", expresó el titular de la Unión del Comercio, la Industria y el Agro.


 
Puente fraternal de unión. El ingeniero Néstor Hugo Starc destacó, por su parte, que el Trasandino del Sur es un puente fraternal de unión entre dos naciones que desean ver culminada a esta gran obra.



 "Le damos la bienvenida a quienes nos visitan. Es un gesto de hermandad entre ciudades que persiguen un fin único: el crecimiento armónico de nuestros habitantes y de nuestras ciudadanías", señaló el intendente municipal, en el breve encuentro que se cumplimentó en una de las nuevas dependencias que posee la delegación local de Puerto Rosales.


 "El distrito vive un momento histórico y clave. Tenemos que ser inteligentes y trabajar mancomunados para el desarrollo del puerto, de la Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales y del Corredor Bioceánico", puntualizó, finalmente, el jefe comunal.