De la Aldea Romana al Tourist Trophy de la Isla de Man
Correr en motos ya es, de por sí, riesgoso, y tomar parte en el Tourist Trophy de la Isla de Man --más conocida como la "carrera de la muerte"-- puede llegar a ser poco menos que demencial.
Pero el cordobés David Paredes (34) no se amilana ante la funesta fama de esta mítica prueba, que se disputa todos los años desde 1907, y junto con el bonaerense Walter Córdoba (32) se apresta a tomar parte a fines de mayo de su cuarta participación en el clásico británico del motociclismo mundial de competición.
El pasado fin de semana Paredes estuvo en nuestra ciudad, en oportunidad de la segunda fecha del Campeonato Argentino de Motociclismo de Velocidad, corriendo en la categoría Superbikes.
El domingo, en los boxes del autódromo "Ezequiel Crisol" de Aldea Romana, antes de salir a pista para disputar la segunda competencia dialogó con "La Nueva Provincia".
"En realidad vine de `contrabando', porque no tendría que estar corriendo acá, pero bueno...", comenzó diciendo el morocho piloto mediterráneo, en razón de que ya está en plena etapa de preparación para el TT y no debería exponerse a tener algún accidente y lesionarse, lo que podría abortar su participación.
"Esta será la cuarta experiencia que haremos con Walter (Córdoba) en el Tourist Trophy y esperamos mejorar los resultados obtenidos en la edición del año pasado, ya que desde que debutamos en el 2000 cada vez fuimos clasificando más adelante", sostuvo.
En 2003 Paredes terminó 36º y Córdoba 37º en la categoría Senior TT, entre 90 motos que compitieron en un total de 4 vueltas (en vez de las 6 pactadas originalmente, a causa del mal tiempo) al circuito de 60,7 kilómetros.
"Estamos muy `embalados' porque en esta oportunidad iremos como pilotos oficiales de Honda, que armó un equipo especial para este nuevo desafío, el Argentine Man TT Team. Antes corrimos con casi todas las marcas, primero con Yamaha y después con Suzuki", explicó Paredes.
El piloto de la Docta puntualizó que a partir del 24 de mayo serán las pruebas de clasificación, que durarán toda la semana y en la primera semana de junio se disputarán las competencias en las distintas categorías.
Mientras tanto, ambos deportistas argentinos siguen realizando prácticas en distintos escenarios de la geografía cordobesa, principalmente en las Altas Cumbres y Yacanto, donde existen rutas similares, así como en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia.
Finalmente y tras la despedida y el lógico deseo de suerte, David Paredes dijo: "La vamos a necesitar, porque es una carrera tremendamente exigente y en la medida que vamos aumentando las pretensiones de estar más adelante, se complica aún más".
Un poco de historia
El TT de la Isla de Man (ubicada entre Irlanda y Gran Bretaña) se corre desde 1907, y se ha convertido por mérito propio en la "carrera de la muerte": desde entonces se ha cobrado la friolera de 199 víctimas.
El último en caer fue un inexperto piloto italiano que chocó contra uno de los muros perimetrales del circuito, pero entre los ilustres profesionales muertos allí figuran los ingleses David Jeffries (quien ganó tres ediciones y marcó en 2003, antes de accidentarse, un nuevo record de velocidad promedio: 205 km/h) y Joey Dunlop, también vencedor de varias carreras en la máxima cilindrada, quien irónicamente se mató sobre una moto de 125 cc.
Esta carrera, a la que asisten más de 300 pilotos, se desarrolla por calles urbanas y suburbanas, entre casas y edificios, y árboles de bosques que circundan la parte rutera.
Hasta 1976 formó parte del calendario del Continental Circus, como se denomina al Campeonato Mundial de Velocidad, pero fue dada de baja por su alta peligrosidad.
Los pioneros
Desde su debut en la edición 2000, David Paredes y Walter Córdoba son los primeros latinoamericanos en tomar parte de esta famosa carrera, en la que ya se han sabido ganar el respeto y reconocimiento de cultores y seguidores de la misma, así como de la prensa especializada.
Un dato relevante en este sentido es que la prestigiosa organización del Tourist Trophy 2004 eligió al Argentine Man TT Team como portada de la revista oficial del evento.
Marcelo Quaglia/"La Nueva Provincia"