La Cooperativa reafirma su carácter regional
El propósito de reinstalar el criterio de una feria regional, algo que se había abandonado desde hacía varios años, y que en esta instancia tiene un carácter relevante, según los organizadores de la FISA 2004, atrajo el interés por participar de la Cooperativa Obrera Limitada, que en esta oportunidad expone en la Feria con amplitud sobre todas las áreas de la producción y el comercio en las que interviene.
"Nos pareció una idea muy interesante, máxime teniendo en cuenta el carácter regional de la Cooperativa Obrera, así que decidimos tener una presencia efectiva, para mostrar cuáles son las acciones que desarrolla la Cooperativa antes de llegar al público a través de su cadena de supermercados", le dijo ayer a "La Nueva Provincia", Enrique Moreno, director ejecutivo del Bahía Blanca Plaza Shopping.
En la FISA 2004 se podrán apreciar las acciones que desarrolla la Cooperativa en las áreas de medio ambiente, preservación de la salud a través de la comercialización de alimentos inocuos, y vinculación con otras entidades de la región, para la realización de planes conjuntos.
La entidad también puso en marcha desde hace algún tiempo, en conjunto con la Corporación del Comercio, Industria y Servicios y la Municipalidad de Bahía Blanca, un concurso (Región Activa 2004) al que fueron convocadas todas aquellas empresas pequeñas y medianas interesadas en comercializar sus productos en las bocas de la cadena.
"En realidad, ya hay más de 200 empresas pymes vinculadas a la comercialización a través de la Cooperativa, pero en esta ocasión, aprovecharemos nuestra presencia en la FISA 2004 para reforzar esa relación, invitando a quienes tengan interés en participar", manifestó ayer Moreno.
La oportunidad también se aprovechará para hacer conocer a los visitantes el trabajo que viene desempeñando Nueva Card, la administradora de las tarjetas del Bahía Blanca Plaza Shopping y Coope Plus. En el stand también se podrán apreciar los detalles más importantes de la tarea que desarrolla el Frigorífico Cabildo.
Tarjeta Bahía Blanca Plaza Shopping
La alianza comercial celebrada entre locatarios y concesionarios del Bahía Blanca Plaza Shopping en noviembre de 2002, y que permitió el lanzamiento de la primera tarjeta de crédito de uso exclusivo en ese paseo de compras, viene dando excelentes resultados, según sus organizadores, e incluso ya se extendió a seis empresas localizadas fuera del paseo.
En la actualidad, los tarjetahabientes pueden realizar consumos en las firmas: Gimnasio Uno, Vigilan, OSDE, y Cementerio Parque de Paz, bajo la modalidad de débito automático.
El servicio también se extiende a la red Servifarma (farmacias) y a la empresa de turismo Nikan Tour, con la salvedad de que en estos dos comercios opera como una tarjeta abierta. El cliente recibe un resumen mensual y cancela en la forma corriente.
El plástico ofrece las mismas ventajas que el dinero en efectivo, ya que los consumidores tienen acceso irrestricto a las ofertas que se exhiben en cualquiera de los locales del Shopping adheridos al sistema, con las ventajas de financiación en cuotas vigentes en el mercado.
También se pueden abonar por este medio los consumos realizados en la estación de servicio ubicada en el ingreso al paseo de compras y en el Hipermercado de la Cooperativa Obrera Limitada o en el patio de comidas.
La liquidación de los consumos mensuales realizados con el plástico, se pueden realizar en cualquiera de las 56 sucursales de la Cooperativa Obrera, en efectivo o tickets.
Según manifestó ayer Gustavo Tenaglia, Jefe de Producto de la entidad, "el crecimiento de la tarjeta ya involucra a unos 8.500 titulares", y se estima una evolución en ese segmento superior al 30% durante 2004.
La posibilidad de pagar consumos mínimos con la nueva tarjeta, incluyendo los realizados en cualquiera de los locales del patio de comidas --una posibilidad vedada para otros plásticos-- agrega otra ventaja interesante a este instrumento de pago.
Los interesados en adquirir esta tarjeta pueden hacerlo mediante la presentación de un resumen de cuenta de cualquier otro plástico, en un local abierto a tales efectos, o directamente a través de los locales comerciales adheridos al sistema.
Los consumidores tienen la opción de elegir una fecha del mes para cancelar sus gastos, y pueden hacerse acreedores a hasta 3 tarjetas adicionales sin cargo, que incluyen un seguro de vida entre los beneficios.
Tarjeta CoopePlus
Básicamente, la tarjeta CoopePlus es lo que se conoce como una tarjeta abierta, como otras que existen en el mercado. Se puede utilizar en todos los locales de la Cooperativa Obrera, como en los más de 600 negocios adheridos. Alrededor de 300, ubicados en Bahía Blanca, y los restantes en Punta Alta, Monte Hermoso, cinco Saltos, Tres Arroyos y próximamente en Azul.
La solicitud del plástico puede hacerse en los centros de Atención de la tarjeta o en las sucursales de la Cooperativa.
En todos los comercios se puede pagar en hasta 6 cuotas sin interés, o en 12 cuotas fijas.
"Las compras con CoopePlus en los locales de la Cooperativa Obrera, se pueden cancelar en hasta 8 cuotas sin interés --en algunos rubros-- o en hasta 24 cuotas fijas, si se trata de artículos del hogar", explicó Agustina Tauro, Jefa de Producto de la Cooperativa.
Los beneficiarios de CoopePlus también acceden a descuentos especiales en productos ofrecidos por la Cooperativa, y pueden cancelar sus resumenes indistintamente en cualquier boca, tanto en efectivo, como con tickets Restaurante o Canasta.
El arancel mensual de mantenimiento de cuenta es de 3,90 pesos más IVA, y los usuarios también se pueden hacer acreedores a la devolución de 3 puntos de IVA, si sus compras superan los 190 pesos.
Unas 10.500 cuentas activas mantiene en la actualidad el sistema CoopePlus.