Rechazan atenuar la carátula de un grave caso
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal desestimó atenuar la calificación legal de la causa contra Pedro Arnoldo Astengo, de 35 años, quien está acusado de golpear a un bebé y provocarle lesiones irreversibles en la visión.
De esa manera, la Sala I del alto cuerpo judicial rechazó el pedido presentado por el defensor oficial adjunto, doctor Pablo Radivoy, quien se había opuesto a la elevación a juicio del expediente, solicitud que también fue descartada.
Los jueces Jorge Alcolea, Alejandro Aispuro y Guillermo Giambelluca entendieron que, de las pruebas acumuladas en el sumario, "surge con grado de convicción la existencia de los hechos en su exteriorización material" y, por ese motivo, mantuvieron la carátula del caso como "lesiones gravísimas agravadas por el vínculo".
Los magistrados mencionaron la historia clínica del menor que fue víctima del hecho, las declaraciones testimoniales y los informes de los peritos médico y psicólogo, entre los puntos salientes del plexo probatorio, para mantener la calificación del delito tal como estaba hasta el momento.
Las sospechas contra Astengo surgieron en marzo del año pasado, a raíz del ingreso del pequeño, que en ese momento contaba seis meses de vida, en el Hospital Interzonal General de Agudos Doctor José Penna.
En la oportunidad, tras una serie de estudios, los facultativos del nosocomio comprobaron la severidad de las lesiones que presentaba el menor, por lo que se puso al tanto del diagnóstico a la justicia.
El niño, víctima del denominado "síndrome del bebé sacudido", habría sufrido, como resultado del maltrato recibido, el desprendimiento de las retinas y, consecuentemente, la irreversible pérdida de la visión.
Luego de algo más de un mes de investigación, en virtud de las pruebas reunidas, se solicitó la detención del procesado, que la juez de Garantías Nº 2, doctora María Pía Fava de Solana efectivizó poco después, siendo atrapado en su domicilio de la calle España, a unas veinte cuadras del centro de la ciudad.
Al momento de ser indagado por primera vez por la fiscal Claudia Lorenzo, el sujeto se había negado a declarar.