En 2003, el PBI creció 8,7%
BUENOS AIRES (DyN) -- El Producto Bruto Interno de la Argentina creció el 8,7% durante 2003, según los datos definitivos informados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La evaluación final superó la proyección preliminar de 8,4% que el organismo había difundido el pasado 19 de febrero, al presentar el Estimador Mensual de Actividad Económica, al que habitualmente se toma como referencia inmediata del PBI.
En tanto, en el cuarto trimestre de 2003 la economía emergió el 11,3% respecto a igual período de 2002 y el 2,5% contra el tercero de ese mismo año. El PBI a precios de mercado en 2003 se ubicó en 255.751 millones de pesos.
La mejora estuvo sustentada por un alza de 38,1% en la inversión interna bruta fija, luego que en el trimestre antes señalado pegara un salto de 48,8%.
La inversión en construcción mostró un avance del 35%, mientras que en bienes de capital aumentó el 45,1%.
La oferta y demanda global fue estimada en 276.136 millones de pesos y registra un repunte de 10,4%.
De acuerdo con el análisis del instituto, el consumo privado (cifrado en 167.918 millones de pesos) trepó un 8,1% y el consumo público (34.314 millones de pesos) el 1,5%.
Mientras que la exportación de bienes y servicios a lo largo del año pasado avanzó un 6,4%.
Los sectores productores de bienes tuvieron un alza de 14,4%, mientras que los productores de servicios subieron el 4,1%, siempre comparando contra 2002.
La fuerte mejora de PBI a lo largo del año anterior se explica en parte porque se compara contra un período (2002) en el que la economía había declinado el 10,9%.
Por otra parte, el resultado del año pasado quebró cuatro años consecutivos de caídas.
En el cuarto trimestre de 2003 el PBI ascendió el 11,3% en forma interanual, la variación más alta de todo el año. A su vez, fue el cuarto trimestre consecutivo con datos positivos. La serie de 2003 contra 2002 por trimestre fue la siguiente: 5,4%; 7,7%; 10,2% y 11,3%.
Si se compara contra el trimestre anterior (esta medición se realiza con datos desestacionalizados), en el cuarto de 2003 contra el tercero de ese mismo año el incremento del PBI fue de 2,5%.
En esta comparación suman siete trimestre consecutivos de mejoras. En 2003 la evaluación contra el trimestre precedente arrojó la siguiente serie: 2,5%; 2%; 3,5% y 2,5%.