Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

Bahía Blanca | Jueves, 14 de agosto

Devastador sismo en el reino de Marruecos

Un poderoso terremoto que sacudió ayer el norte del reino de Marruecos habría causado hasta 450 muertos en los alrededores de la ciudad portuaria de Alhucemas, exteriorizó un funcionario en Rabat, la capital. "La cifra oficial es de 42 fallecidos, pero la cantidad podría crecer hasta 300", indicó de entrada un miembro del parlamento.
Elocuente aspecto de lo que fue hasta ayer el centro comercial en la localidad de Im-Zurén. (Reuters)


 RABAT -- Un poderoso terremoto que sacudió ayer el norte del reino de Marruecos habría causado hasta 450 muertos en los alrededores de la ciudad portuaria de Alhucemas, exteriorizó un funcionario en Rabat, la capital.


 "La cifra oficial es de 42 fallecidos, pero la cantidad podría crecer hasta 300", indicó de entrada un miembro del parlamento.


 Un portavoz de defensa civil en Alhucemas particularizó que el municipio de Ait-Kamara quedó completamente destruído y que "se registran muchos muertos".


 Otras alcaldías próximas, Im-Zurén y Beni-Hadifa, asimismo resultaron seriamente afectadas.


 Un amplio operativo de rescate con efectivos del ejército y de la flota marroquíes, apoyados por helicópteros, se puso en marcha inmediatamente.


 En Alhucemas los habitantes saltaron de sus camas y se abalanzaron a las calles cuando se produjo el sismo hacia las 02:30 local, pero "los daños en esta ciudad fueron escasos", particularizó el vocero.


 El Instituto Geológico de Estados Unidos detalló que el movimiento de tierra marcó 6,5 grados en la escala Richter. Por cierto, una magnitud de seis puede generar tremendos daños.


 Una organización civil describió que el terremoto se sintió en los alrededores de Alhucemas, en la turística ciudad litoraleña Fez y en Taza.


 Medios en Madrid informaron que el sismo también se sintió con especial dureza en Melilla, enclave español al norte de Marruecos, donde no se informó de daños humanos o materiales, y con menor brío en Andalucía y Murcia.


 "La mayoría de las víctimas son de lugares vecinos a Alhucemas", se dijo. El lenguaraz norteamericano Butch Kinerney pormenorizó que el epicentro del terremoto se arrellanó en el Estrecho de Gibraltar, unos 300 kilómetros al noreste de la metrópoli marroquí.


 Kinerney explicó que hubo cientos de pequeños temblores en la región del norte africano desde 1990, pero que este fue el mayor después del terremoto de 6,0 grados en 1994 cerca de Alhucemas, cuando dos personas perdieron sus vidas.


 El peor tembladeral en Marruecos se verificó en 1960, cuando un sismo destruyó la sureña ciudad de Agadir, dejando un saldo de 12.000 muertos. (EFE y Reuters)