ExpoChacra se apresta a abrir sus puertas
Con la participación de más de 400 empresas líderes del sector agroempresario nacional y la totalidad de stands y lotes vendidos, se efectuó el lanzamiento de la 13 edición de ExpoChacra, la megamuestra internacional de negocios ya consolidada como líder en Latinoamérica.
La exposición se desarrollará desde el miércoles 3 al sábado 6 de marzo próximo, en el establecimiento El Asombro, ubicado en la localidad santafesina de Theobald, a 40 minutos de Rosario y a 15 minutos de San Nicolás, donde tendrá lugar, simultáneamente, el ciclo de conferencias.
El presidente de Exposium América Latina, Gustavo Sinosi, confirmó que en esta edición se continuará con la línea de la exposición, respecto de seguir siendo un "centro líder de negocios para el sector" y dijo que se presentarán "importantes novedades" para responder a las exigentes demandas de los ámbitos agropecuario y agroindustrial.
Por su parte, el director general de ExpoChacra, Raúl Etchevere, aseguró que en esta ocasión se desarrollará "toda la tecnología a campo en las demostraciones dinámicas y la innovación en productos de la cadena agroalimentaria".
Destacó que, en forma simultánea, en San Nicolás se realizará el ciclo de conferencias Conocimiento 2010, y puso de relieve que el Centro de Negocios "conectará a toda la cadena agroindustrial local e internacional" para optimizar los objetivos de las partes.
Entre las novedades más destacadas, los organizadores idearon un espacio virtual donde productores y empresarios locales y extranjeros se encuentren y agenden reuniones por anticipado: el Centro de Negocios, pensado como una "verdadera comunidad en redes", donde ya se han inscripto más de 200 interesados y que informa durante las 24 horas sobre distintas alternativas de productos y servicios para el agro, subrayaron.
A la jornada de apertura, el 3 de marzo, sólo tendrán acceso los expositores, sus clientes e invitados especiales, para favorecer el perfil profesional de la muestra.
A su turno, el directivo del diario "La Nación", señor Francisco Cabrera, comentó que a partir de la sociedad realizada con Exposium "logramos organizar una exposición de primer nivel", ya que ExpoChacra "forma parte de diversas acciones relacionadas con el compromiso a largo plazo del diario con el campo".
Con una inversión superior a los 3,5 millones de pesos, la muestra cuenta con renovadas áreas de Tecnología a Campo y Empresas e Innovación.
Los organizadores acotaron que esta edición se destacará por las demostraciones de maquinaria a campo, donde las empresas podrán exhibir, una vez más, novedades en labranza, pulverización, siembra y cosecha, entre otros rubros, de la Argentina y del mundo.
Además, en el sector estática, las empresas mostrarán desde pymes familiares hasta multinacionales, contando con las parcelas demostrativas personalizadas, consistentes en dos hectáreas de campo disponible para que los expositores puedan ofrecer a sus clientes potenciales una demostración especial y personal de sus implementos.
A ello se sumarán, este año, las parcelas exclusivas, un nuevo espacio que permitirá ver en funcionamiento equipos y maquinaria dentro de los propios stands.
La primera edición de ExpoChacra se realizó en 1991, en la estancia La Lucila, cerca de Pergamino y, a partir de entonces, en cada muestra se fueron incorporando nuevas áreas que, sumadas a las demostraciones a campo, en pocos años lograron concentrar toda la oferta tecnológica y de servicios para la agroindustria nacional. (DyN).
---
ARCHIVO LNP
La convocatoria de ExpoChacra siempre resulta exitosa.