Vélez llevó a la última fecha la definición del campeonato
Vélez Sarsfield venció a Estudiantes, en La Plata, por 2 a 0, y sigue a tres puntos del líder Newell's Old Boys, a una fecha del final del Apertura, por lo que sueña con el milagro de acceder a un encuentro desempate con el equipo que dirige Américo Gallego.
En el primer tiempo Vélez fue más armónico y se adueñó del juego desde el plano estratégico, mientras que Estudiantes cometió muchos errores y estuvo impreciso, con jugadores que actuaron muy por debajo de su nivel.
A los 8 minutos, el visitante avisó con un centro de Lucas Castromán desde la derecha que se cerró hacia el arco y que Martín Herrera controló finalmente en dos tiempos.
El gol llegó en la segunda acción de riesgo que generó el equipo de Alberto Fanesi, cuando otra vez Castromán por derecha cedió a Cubero, quien convirtió con un zurdazo desde afuera del área, luego de que el balón pegara en el palo derecho.
Ese tanto, además de las malas noticias que llegaban desde Rosario sobre el triunfo parcial de Newell's, acentuaron las carencias de Estudiantes y provocaron los gritos desesperados del técnico Reinaldo Merlo para que se proyectaran por derecha Marcos Gelabert y Marcos Angeleri, quienes no rindieron.
La idea de "Mostaza" era clara: había que aprovechar las dificultades de Hernán Pellerano, habitual marcador central, como lateral izquierdo, pero el bajo nivel de los elementos que ocuparon el costado derecho de Estudiantes lo impidió.
A los 24 minutos Gastón Sessa se fue al piso, víctima de un artefacto explosivo que lanzó la hinchada "pincha", molesta seguramente con un arquero que surgió del club pero que es hincha confeso de Gimnasia.
Luego de 3 minutos el juego se reanudó con más lucha y protestas de los protagonistas, lo que provocó que el árbitro Sergio Pezzotta convocase a los 31 minutos a los dos capitanes, Juan Cáceres por el local y Sessa por el visitante, para que calmaran a sus respectivos compañeros.
De un tiro de esquina mal tirado por el local, Vélez arribó al segundo gol: Sergio Sena encabezó el contraataque por el centro y tocó para Cristián Bardaro, quien recostado en la izquierda alargó para Bravo, que luego de meterse por el medio de la defensa rival punteó la pelota con la derecha y la colocó junto al palo derecho.
A pesar de la gran frustración, Estudiantes fue despedido con un cerrado aplauso por parte de su público, que premió así la campaña de un equipo que inició la temporada con el objetivo de mantener la categoría y se vio peleando el título a una jornada del final del Apertura. (Télam)
Estudiantes 0
Herrera
Angeleri
Colotto
Cáceres
Krupoviesa
Gelabert
Meléndez
Benítez
Carrusca
Sosa
Pavone
DT: R. Merlo
Vélez 2
Sessa
Cubero
Pellegrino
Fuentes
Pellerano
Castromán
Somoza
Bravo
Gutiérrez
Valdemarín
R. Zárate
DT: A. Fanesi.
PT. Gol de Cubero (V), a los 11m.
ST. Gol de Bravo (V), a los 38m. A los 22m. R. Zárate (V) desvió un tiro penal.
CAMBIOS. 45m. Maceratesi por Carrusca, 57m. A. Romero por Gelabert y 70m. Silvani por Sosa, en Estudiantes; 68m. Bardaro por Valdemarín, 77m. Sena por Castromán y 89m. Ocampo por Bravo, en Vélez.
ARBITRO. Sergio Pezzotta.
CANCHA. Estudiantes.
Las claves
1. La clara superioridad de Vélez, puesta de manifiesto desde el arranque del partido y la rápida materialización de la primera ventaja en el marcador, lo que le permitió al equipo de Fanessi afianzarse en el manejo táctico del juego.
2. La floja gestión de Estudiantes, demasiado desorientado y cometiendo muchos errores como para poder recomponer lo suyo frente a un rival que apareció mucho más sólido y efectivo.
Su escaso volumen de juego ofensivo no logró complicar nunca a la defensa velezana.