Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Quienes vayan a Carlos Paz que pregunten por Radagast

Los que cada vez que lo veían y se asombraban con su destreza, repetían que "este chico iba a llegar muy alto", podrán ahora sacar pecho porque su vaticinio, sino se cumplió ya, avanza sobre rieles hacia el terreno de las confirmaciones. Radagast, el joven mago bahiense, será uno de los protagonistas de una obra teatral a ofrecerse durante la próxima temporada en Villa Carlos Paz, producida por Jorge Guinzburg, estrella principal de Terminestor, una de las máximas producciones veraniegas en ese enclave turístico.




 Los que cada vez que lo veían y se asombraban con su destreza, repetían que "este chico iba a llegar muy alto", podrán ahora sacar pecho porque su vaticinio, sino se cumplió ya, avanza sobre rieles hacia el terreno de las confirmaciones.


 Radagast, el joven mago bahiense, será uno de los protagonistas de una obra teatral a ofrecerse durante la próxima temporada en Villa Carlos Paz, producida por Jorge Guinzburg, estrella principal de Terminestor, una de las máximas producciones veraniegas en ese enclave turístico.


 Si bien la noticia fue anticipada por "La Nueva Provincia" hace unos días, una fugaz visita del artista a la ciudad, con motivo de la fiestas, sirvió para consultarle otros detalles al respecto.


 "El espectáculo se titula Aguante el circo y es una obra de teatro cuya trama bien puede definirse como una historia de amor", explicó.


 Junto al bahiense, quien cumplirá un doble papel de clown y mago, el rol protagónico corre por cuenta de Virginia Da Cunha, ex integrante de Bandana.


 "Lo bueno es que mi personaje lo escribieron en base a mis características, incluyendo el vestuario que debo utilizar y si bien hago algunos trucos y juegos de magia, más que nada, debo actuar", agregó.


 Según destacó, nunca antes le tocó formar parte de una producción tan ambiciosa como ésta.


 "El equipo se integra por 25 personas, hay una banda sonora especialmente confeccionada para la obra y no tengo que pensar en otra cosa que hacer lo mío, algo que para alguien que, como yo, estaba acostumbrado a pegar carteles, vender entradas, armar sonido y recién después salir al escenario, no deja de ser una sensación tan extraña como agradable", comentó.


 Dirigida a toda la familia, Aguante el circo estará en cartel en el Teatro del Acuario de martes a domingo a un ritmo de dos funciones diarias.


 "La sala tiene capacidad para 500 personas y durante todo este tiempo voy a vivir en una casa que nos alquilaron junto a otros dos integrantes del elenco", mencionó.


 "Sería para mí muy importante que los bahienses que pasen sus vacaciones en Córdoba incluyan entre sus planes venir a presenciar la obra. Los espero con los brazos abiertos", invitó.

Una amiga con contactos.






 Virginia Da Cunha es novia del también bahiense Milton Amadeo, ex integrante de Mambrú.


 Ella fue la que recomendó a Radagast --cuyo verdadero nombre es Agustín Aristarán-- a Guinzburg.


 "Parece que cuando ofrecieron el papel, había en carpeta otro nombre que no era el mío, entonces ella les dijo que antes de resolver, me conocieran", reveló.


 Así fue que el bahiense arregló una función especial en el Bar Mágico del barrio de Monserrat (donde estuvo actuando durante todo el año) dirigida a tres espectadores.


 Uno de ellos fue Jorge Guinzburg y los otros dos, sus socios en una productora de espectáculos que, además de Aguante el circo y Terminestor, montará en Carlos Paz la obra Aryentains, basada en un cuento de Roberto Fontanarrosa.


 "Cuando terminé mi rutina les pregunté si les había gustado y me dijeron que pasara por sus oficinas en una hora para firmar el contrato. No lo podía creer", recordó.


 Según reveló Agustín, Guinzburg lo impresionó por lo que sabe de espectáculos y de humor, pero también por ser una persona accesible y agradable.


 "Me hizo algunas sugerencias, que tomé muy en cuenta y quedamos en seguir conversando en Córdoba. Ese es otro de los beneficios de esta oportunidad: estar cerca de un `capocómico' como él no es algo que sé de todos los días", señaló.


 Lo cierto es que Virginia Da Cunha también había sido la que había conectado a Agustín con Gastón Portal, junto a quien comenzaron a trabajar pensando en un programa de televisión infantil, sobre el que podrían surgir novedades en el próximo otoño.


 "No me quiero adelantar. Ya con esto que me está pasando, me parece suficiente. Tener que intervenir en una producción fotógrafica para que pongan una gigantografía tuya en la marquesina de un teatro para que la vean decenas de miles de personas, no es poca cosa", advirtió.



Con los pies en la tierra








 Radagast quiere llegar lejos, pero sabe que en el ambiente que está comenzando a frecuentar, hay muchas cosas que no le agradan.


 "Espero mantenerme al margen de algunas pavadas. Mi deseo es trabajar todo lo que pueda y cada vez más, pero no por eso dejar de ser el que todos conocen ni renunciar a mi familia y a mis amigos", asegura.


 Hasta aquí, el joven mago acredita más de 1.600 presentaciones, la mayoría de ellas en fiestas, actos y reuniones familiares de nuestra ciudad.


 "Soy bahiense y estoy eternamente agradecido a la gente de mi ciudad. De vez en cuando me cruzo con algún tonto que se queja del público de aquí y ya he tenido alguna discusión al respecto. Si puedo vivir este sueño que estoy viviendo, no tengo dudas se lo debo a Bahía Blanca", resalta.


 El contrato le impide a Radagast trabajar en otra cosa que no sea esta obra de teatro hasta el 1 de marzo de 2005.


 "Después, supongo, que volveré a estar disponible para cuando me convoquen", aclara.


 No obstante este propósito, el joven artista tiene previsto seguir radicado en Buenos Aires, donde entre sus planes, además de hacer magia, se incluye aprender actuación.


 "Por lo que estuve averiguando, tengo posibilidades de asistir a los talleres de Lito Cruz o de Norman Briski, así que debo decidirme por uno de los dos, lo cual no parece sencillo", indica.


 Durante 2004, Radagast completó un curso de clown en la escuela del Teatro General San Martín.