Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Ucrania: el candidato opositor fue envenenado

VIENA (Télam-SNI) -- El candidato presidencial opositor ucraniano, Viktor Yúshchenko, fue envenenado con dioxina, anunció ayer un médico austríaco que determinó la misteriosa afección que deformó la cara del dirigente pro-occidental. "No hay duda de que la enfermedad del señor Yúshchenko fue causada por envenenamiento con dioxina", informó el doctor Michael Zimpfer, director de la Clínica Rudolfinerhaus de Viena.






 VIENA (Télam-SNI) -- El candidato presidencial opositor ucraniano, Viktor Yúshchenko, fue envenenado con dioxina, anunció ayer un médico austríaco que determinó la misteriosa afección que deformó la cara del dirigente pro-occidental.


 "No hay duda de que la enfermedad del señor Yúshchenko fue causada por envenenamiento con dioxina", informó el doctor Michael Zimpfer, director de la Clínica Rudolfinerhaus de Viena.


 Yúshchenko había acusado al gobierno ucraniano de envenenarlo en septiembre, durante la campaña para las elecciones presidenciales, cuya segunda vuelta del 21 de noviembre fue anulada por la Corte Suprema, que dictaminó que se cometió fraude y ordenó repetir las elecciones el próximo 26 de diciembre, en las que el liberal y pro occidental Yúschenko volverá a enfrentarse al pro ruso Viktor Yanukóvich.


 El doctor Zimpfer dijo que la sangre y los tejidos del político ucraniano registraban concentraciones de dioxina mil veces superiores a las normales, y consideró "bastante fácil" que alguien haya administrado esa cantidad en un plato de sopa, por lo que su ingesta no puede ser atribuida a un episodio casual.


 "Si la dosis hubiera sido mayor, podría haber causado la muerte", dijo el doctor austríaco, pero aseguró no estar en condiciones de especificar si el envenenamiento fue provocado expresamente y dijo que esa tarea está en manos de autoridades judiciales.

Extraño mal. Yúshchenko, de 50 años, se vio aquejado de un misterioso mal el 10 de septiembre pasado y debió ser trasladado a un hospital de Viena.




 El político reanudó su campaña un mes más tarde, pero su afección le deformó el rostro con severas lesiones cutáneas.


 Tras una semana de tratamiento, las facciones angulosas del líder opositor se desfiguraron y su faz se cubrió de pústulas y acné, su nariz se ensanchó y sus ojos empequeñecieron.


 Además sufre unos terribles dolores de espalda, tiene la mitad izquierda de la cara parcialmente paralizada y lagrimea involuntariamente.


 El viernes a la noche, fue sometido en Viena a exámenes en las mucosas del intestino y el funcionamiento de sus órganos, para localizar la causa de la enfermedad que lo postró en septiembre pasado.


 El doctor Zimpfer sostuvo que las consecuencias de la enfermedad provocada por la dioxina se prolongarán "por un largo tiempo".

Ajuste de cuentas. Para Yúshchenko lo que pasó fue un ajuste de cuentas contra un político de la oposición y el objetivo de esta operación era su muerte.




 En tanto, la esposa del líder de la oposición en Ucrania afirmó ayer que ya antes del anuncio del diagnóstico médico no tenía "ninguna duda" de que su marido había sido envenenado.


 Katarina Yúshchenko dijo ante periodistas que su marido había recibido amenazas, ya antes de enfermar en septiembre, y que las sigue recibiendo.


 "Hay mucha gente que ve en mi marido y en las transformaciones que podría llevar a Ucrania una gran amenaza personal".


 Según indicó la esposa de Yúshchenko, la noche en la que se habría producido el envenenamiento "saboreó algo" con un sabor a metálico y a medicina.


 "La noche en la que mi marido llegó a casa sentí que su aliento era un poco raro. Después nos dimos cuenta de que yo tenía razón", dijo.


 Por su parte, Stepan Havrysh, un representante del primer ministro Yanukóvych en la Comisión Electoral Central ucraniana, disuelta tras la constatación de fraude, cuestionó la declaración de los médicos austríacos.


 "Me temo que, dos semanas antes de las elecciones, sea todo una maniobra política", señaló.


 En tanto, Joanne Moore, portavoz del departamento de Estado en Washington, aseguró que la confirmación de envenenamiento a Yushenko provocó "profunda inquietud" en Estados Unidos y reclamó a Kiev investigar el episodio.