Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

"Nadie superó a Olimpo claramente en la cancha"

"¿Cómo soy? Digo lo que siento y voy con la verdad", fue la primer respuesta de Oscar Alejandro Limia, el buen arquero de Arsenal, a "La Nueva Provincia", por vía telefónica desde su casa en Quilmes. "Parece que veo bien el juego, porque los periodistas que siguen a Arsenal, cada vez que pretenden saber una opinión valedera o sincera sobre un partido, siempre me buscan a mí", aseguró uno de los goleros más regulares del fútbol argentino.
"Nadie superó a Olimpo claramente en la cancha". La ciudad. La Nueva. Bahía Blanca


 "¿Cómo soy? Digo lo que siento y voy con la verdad", fue la primer respuesta de Oscar Alejandro Limia, el buen arquero de Arsenal, a "La Nueva Provincia", por vía telefónica desde su casa en Quilmes.


 "Parece que veo bien el juego, porque los periodistas que siguen a Arsenal, cada vez que pretenden saber una opinión valedera o sincera sobre un partido, siempre me buscan a mí", aseguró uno de los goleros más regulares del fútbol argentino.


 "En este deporte no hay vueltas ni misterios, hay que decir lo que verdaderamente pasó. Por eso, si me comí un gol, no tengo problemas en admitirlo", agregó antes de ponerse a hablar de la realidad de su equipo.


 --¿Siguen golpeados por la eliminación de la Copa Sudamericana?


 --No, fue una recuperación rápida. Y lo demostramos en el último partido ante San Lorenzo, donde tuvimos carácter, personalidad y jugamos realmente bien.


 "Lo de la Copa fue un lindo sueño, nada más. Cumplimos un digno papel y no sólo quedamos eliminados ante un gran rival (Bolívar de La Paz, Bolivia), sino que ir a jugar a la altura es inhumano; nos costó muchísimo".


 --¿Tan difícil es jugar a más de 3.000 metros por encima del mar?


 --Sinceramente, sí, más de lo que pensábamos. Comprobé que no es verso lo que dicen. Muchas veces miraba por televisión a los equipos argentinos y me preguntaba: ¿por qué no corren? Me di cuenta que es imposible.


 --¿Por qué?


 --Te ahogás, te explota la cabeza y la pelota viaja a mil por hora. El juego es muy rápido y te cuesta hasta dar un pase bien, porque la fuerza que le das acá no es la misma que la que tenés que emplear allá. En la altura no tenés precisión, por lo que hay que correr más y no podés evitar el ahogo o el apunamiento.


 "Es muy diferente el juego en la altura. Parece que estás en el espacio. La pelota vuela y vos también. La verdad, no sé como hacen los bolivianos. Para rendir igual que ellos, creo que necesitás un año o más de adaptación".


 --En el torneo local, ¿para qué están?


 --Para sumar. Debemos conseguir puntos porque, haber estado en la Copa, nos hizo regalar mucho terreno. Y nos superaron varios equipos que, en condiciones normales, tendrían que estar abajo nuestro en las posiciones.


 --Están muy lejos de todo...


 --Sí, pero apuntamos a sacar diez o más puntos de los quince que quedan. El objetivo es llegar a las 25 unidades y todavía lo podemos lograr.


 --El promedio y el descenso, ¿por ahora no son tema para ustedes?


 --Más o menos. Están lejos, ni siquiera los miramos de reojo. Eso sí, hay que sumar mucho para no intranquilizarnos en el futuro.

"Olimpo saldrá adelante"




 --A Bahía, ¿vienen a hacer leña de un Olimpo caído?


 --Vamos a ganar, aunque sabiendo que enfrente estará un rival muy difícil. Olimpo, en los papeles no viene muy bien, pero siempre complica, y más en su cancha.


 --¿Por qué todos dicen que Olimpo es un rival difícil cuando está último en las posiciones, tiene 6 puntos, ganó un solo partido y ya se encuentra en zona de Promoción?


 --Todo eso es verdad, pero nadie lo superó claramente en la cancha. No tuvo la suerte necesaria como para sacar algunos resultados ni mereció perder algunos encuentros.


 --¿Es mejor venir a enfrentar a un Olimpo en estas condiciones o hubiesen preferido que esté con un presente más alentador?


 --Ni una cosa ni la otra. Olimpo está muy golpeado y necesita sumar de a tres como sea, y hará lo imposible por lograrlo. Pero un equipo que viene bien o agrandado te puede meter en un arco y te complica aún más, sobre todo si es local.


 "El sábado no se dará un buen espectáculo. Olimpo estará desesperado y no nos dejará hacer nada, pero nosotros pensamos en jugar y en ganar. En Bahía queremos empezar la remontada".


 --Es decir que no van a especular.


 --No. Nunca lo hicimos, siempre tratamos de ser protagonistas, aunque hay veces que se puede y otras que no.


 --Y si el rival fuese un equipo grande o uno de los que ahora están en la punta, ¿dirías lo mismo?


 --Sí, no nos sentimos menos que nadie. Ante los grandes demostramos que no nos achicamos. A River, en la Copa, lo avasallamos, lo pasamos por arriba, y lo dejamos afuera.


 "Vos podés tener mentalidad ganadora, pero nunca dejar se ser inteligente. Hay que saber leer el partido y saber cuando atacar y cuando no. En el fútbol siempre gana el más vivo, no el que mejor juega".


 --Alguna vez, ¿habías visto a Olimpo tan mal?


 --Desde que está en Primera, no. En la temporada pasada pasó un mal momento, pero lo superaron con fortaleza anímica y mucha responsabilidad.


  "Javier Mazzoni (NdR: compañero suyo en Arsenal) me dijo que el plantel anterior era muy fuerte de la cabeza y sacaba adelante lo que se proponía. La verdad, no sé cómo es el actual".


 --Está muy mal y no le puede encontrar la vuelta a la mala racha.


 --Sí, pero ya van a salir. Tienen a un crack: Diego Galván. Por suerte ya apareció en toda su dimensión. Estuve con él en Lanús, es un monstruo, un enorme jugador. Necesitaba continuidad, por eso está demostrando todo lo que es.


 --El de Diego era un caso bastante atípico, porque la "gastaba" en los entrenamientos, pero no rendía de la misma forma por los puntos.


 --Sí, me lo comentaron. No sé qué le pasaba, tal vez no tenía la confianza que necesitaba. Es un delantero increíble, tiene mucha polenta y va para adelante. Lleva cuatro goles seguidos y tiene todo para triunfar.

Arquero a la fuerza




 --¿Dónde empezaste a jugar?


 --En Lanús hice todas las inferiores, aunque no llegué a debutar en Primera.


 --Pero naciste en Avellaneda.


 --Sí, en un hospital de allí, pero siempre viví en Quilmes. Es un caso raro, porque casi todos mis amigos y los chicos del barrio se iban a probar a Quilmes.


 --Y vos, ¿por qué no?


 --Un día, estando en sexto grado, llegué de la escuela y mi "viejo" (Isauro) me dijo: "hoy te vas a ir a probar a Lanús". Y lo que decía mi "viejo" era palabra santa...


 --¿Quedaste en la primera prueba?


 --Sí.


 --¿Siempre fuiste arquero?


 --Sí, es un puesto que me gustó a la fuerza...


 --¿Por qué?


 --Porque mi hermano ("Beto"), quien es más grande que yo, jugaba de "5" en las inferiores de Independiente. Y practicaba mucho en casa pegándole a la pelota contra la pared. Había dibujado un arco y me ponía a mí a atajar, que tenía 5 años.


 "Te juro, me mataba a pelotazos y terminaba con machucones por todos lados. Me gustaba jugar al centro, me la rebuscaba bastante, pero lo que más aprendí a hacer fue a atajar".


 --¿No intentaste jugar en otro puesto?


 --Sí, pero atajar me salía bien. No me desvivo por ir al arco, pero cuando me fui a probar a Lanús y me preguntaron de qué jugaba, respondí: "al arco", aunque me mordía la lengua por no decir de "10" o de "9", los otros puestos que me gustan.

¿Habladurías, nada más?




 --¿Por qué muchos en el ambiente del fútbol dicen que Arsenal corre con ventaja; es decir, con el "caballo del comisario"?


 --Antes de contestarte te hago una pregunta: ¿Viste el partido que jugamos frente a San Lorenzo?


 --Una parte.


 --Bueno, los árbitros nos cobran mucho en contra para no quedar en evidencia. Se habla demasiado, pero la mayoría no se da cuenta que es al revés, que para no favorecer a los Grondona, nos liquidan a nosotros. Nunca ganamos un partido por ayuda de los jueces.


 "Me da mucha bronca que digan que nos regalan todo, no es así. Algunos rivales, como los de Banfield, dicen que ganamos los partidos en una oficina, y eso nos dio por las p...


 "Tendrían que venir a ver como nos matamos en los entrenamientos o como dejamos la vida en cada partido por demostrar que estamos mejor que otros equipos. No hay que olvidarse que nosotros, además del rival, luchamos contra otras cosas".


 --Nadie quiere aparecer como que los favorecen.


 --Seguro, y el que viene a jugar a Arsenal se da cuenta de eso. Siempre me lo dice Pompei ("Tito"): "fui uno de los b... que opinaba que Arsenal era intocable, pero comprobé que no es así".


 --¿Nunca te sentiste favorecido por un árbitro?


 --No, siempre nos mataron. Y más cuando estábamos en la "B" Nacional, porque íbamos al interior, no había televisación y no sabés todo lo que nos hacían.


 "Los árbitros hacen su trabajo, pero por ahí se sienten presionados para no favorecer al equipo de los Grondona. Y cobran todo en contra para no hacer hablar al periodismo".


 --¿Sos de protestar?


 --No. Entiendo que tanto el árbitro como el jugador hacen su trabajo y se pueden equivocar. Siempre quise creer que no existe mala fe de nadie.

Pedido especial




 "Yo te hablé de mi `viejo', pero él falleció el año pasado. Cuando enfrentemos a Olimpo se cumplirá el primer aniversario, por eso, para mí, será un partido super especial. Quiero ganarlo para dedicárselo a él", pidió "Ale", emocionado, antes de terminar la nota

Personal

Nombre. Oscar Alejandro Limia
Fecha y lugar de nacimiento. 18 de mayo de 1975, en Avellaneda.
Estado civil. Casado hace cuatro meses con Verónica Di Donatto.
Altura. 1,84.
Peso. 80.
Trayectoria. Lanús ('81-'98 y '00-'01), Badajoz de España ('98-'99) y Arsenal ('01-'04).
En Primera. Arsenal '02-'03 (38 partidos y 38 goles) y '03-'04 (38 cotejos y 38 goles).

Sergio Daniel Peyssé/"La Nueva Provincia"