Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 21 de julio

Capacitación de vanguardia en la UNS

"Las comunicaciones y las redes, hoy en día, están muy relacionadas con el manejo de información. Por ese motivo a la capacitación ofrecida en la UTN, por la academia local Cisco, se agrega otra gama de cursos, como los de la Academia Oracle", dijo el ingeniero y docente Guillermo Friedrich. A partir de un convenio de colaboración, asistencia y cooperación, firmado entre la UTN y la Fundación Proydesa (proyectos y desarrollos argentinos, academia regional), ya son 230 alumnos de la ciudad y la región que tienen acceso a capacitación y nuevos servicios en el ámbito del armado y mantenimiento de redes informáticas, de nivel local e internacional, mediante la academia local Cisco.

"Las comunicaciones y las redes, hoy en día, están muy relacionadas con el manejo de información. Por ese motivo a la capacitación ofrecida en la UTN, por la academia local Cisco, se agrega otra gama de cursos, como los de la Academia Oracle", dijo el ingeniero y docente Guillermo Friedrich.


 A partir de un convenio de colaboración, asistencia y cooperación, firmado entre la UTN y la Fundación Proydesa (proyectos y desarrollos argentinos, academia regional), ya son 230 alumnos de la ciudad y la región que tienen acceso a capacitación y nuevos servicios en el ámbito del armado y mantenimiento de redes informáticas, de nivel local e internacional, mediante la academia local Cisco.


 "El programa está pensado para aquellos que egresaron de las escuelas medias. Se trata de capacitarlos a nivel técnico", comentó, afirmando que las oportunidades laborales crecen a medida que aumenta el número de certificaciones de Cisco.


 "Muchos empleos se buscan en la Argentina para cubrir vacantes en otros sitios del mundo. Cisco cubre el 80 por ciento de los dispositivos de redes del plantea", amplió.


 
Gran aceptación



 Una gran aceptación tuvo, por otra parte, la primera carrera que se lanzó el año pasado, denominada CCNA (Cisco Certified Network Associate), que habilita a resolver problemas específicos de implementación de redes y configuración de dispositivos de interconexión (hubs, switchs y routers).


 "Tuvimos una gran matrícula en la carrera de redes y por eso este año decidimos incorporar ITESS (Information Technology Essentials Hardware and Software), que tiene menor duración, al igual que Seguridad en Redes. La idea es seguir creciendo sin saturar el mercado", dijo, por su parte, el ingeniero Guillermo Reggiani, quien destacó que el objetivo es siempre el mismo: "Apuntar a tecnología de punta y a resolver problemas que no abarcan las carreras de grado universitaria".


 Desde 1997, Cisco Networking Academy Program, empresa mundial en conectividad para Internet, viene atendiendo una creciente demanda en educación tecnológica.


 "El sistema de información está distribuido a lo largo del mundo y está controlado y centralizado en la academia Cisco. El material con el que se trabaja en nuestra ciudad es el mismo que se utiliza en todo el mundo. Y hasta se puede comenzar la carrera acá y terminarla en otro lado. La certificación que se obtiene tiene validez y certificación internacional", amplió Reggiani.


 El título con el que se egresa es: Asociado Certificado en Redes de Cisco.

Base de datos




 Oracle está catalogada, según el licenciado Marcelo Larrea, como la mejor plataforma para la aplicaciones en Internet, y se apuede acceder al curso con el secundario completo y conocimientos de informática.


 "Un egresado universitario puede comprender mejor ciertos temas, aunque tenemos chicos que terminaron el secundario y están asistiendo sin problemas", señaló Larrea.


 "Oracle se incorporó este año y la metodología de trabajo es igual a la de Cisco. Tenemos un par de aulas con Base de Datos instaladas y el alumno hace las prácticas sobre esos equipos", explicó Larrea, quien agregó que el título al que se accede es: Profesional Certificado en Oracle.


 Entre otras habilidades que adquieren los alumnos --cursan 4 semestres, cada uno con 72 horas cátedra-- son: instalar una base de datos Oracle de acuerdo a los requerimientos del caso; mantener y controlar a los usuarios que acceden a la misma; planificar estrategias de backup de la base de datos; restaurar la base de datos en caso de fallas y monitorear el funcionamiento de la misma para optimizarlo.