Luis Aute, de regreso a antiguos rincones
El cantautor español Luis Eduardo Aute presentará en sociedad los temas de su más reciente álbum doble Auterretratos, mañana, a las 21.30, en el club Estudiantes.
Auterretrato Vol. 1 es un disco compacto doble, con 32 canciones que abarcan y actualizan sus 35 años de carrera ininterrumpida.
Es la primera vez dentro de su trayectoria que Aute recupera su obra de manera global y la pone al día, canción por canción.
El cantautor grabó y cantó de nuevo todos los temas, actualizando algunas de las letras originales, con arreglos y músicos totalmente diferentes de como fueron publicados en su momento.
La placa sintetiza más de 20 discos y 300 canciones. Las 32 composiciones que integran este doble álbum ya pasaron a formar parte de la historia de la música popular española del último medio siglo.
Algunas de ellas y consideradas las más testimoniales son: Aleluya, De paso, Las cuatro y diez, Al alba, De alguna manera, Albanta, Pasaba por aquí, La belleza, Con un beso por fusil, Antotango del cantautor y De tripas corazón.
Para la nueva grabación, actualización y producción de los temas, fue invalorable el trabajo del guitarrista Toni Carmona, quien se incorporó al equipo de confianza de Aute: Billi Villegas en bajo, Antonio Calero en batería, Igor Tukalo en piano, teclados y acordeón y Cristina Narea en coros.
Las sesiones de grabaciones se plantearon "a la antigua", con todos los músicos tocando y grabando juntos, al mismo tiempo y sin claqueta (patrón rítmico pregrabado).
Imágenes del ayer
El cantautor de 61 años de edad pertenece a esa generación de artistas que enriquecieron la segunda mitad del siglo XX y que continúan ennobleciendo el siglo XXI, junto a exponentes de la talla del "Nano" Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel y Joaquín Sabina, y que en los últimos tiempos sumó la presencia del más joven Ismael Serrano.
La intención de esta nueva producción, dijo, fue revisitar, revisar y reencontrarse con la totalidad de un repertorio que quedó relegado con relación a aquellas que suele hacer en vivo.
Ese racconto promete siete discos más. De hecho, en España está saliendo la segunda de cuatro partes que totalizan ocho.
"Me gustó subrayar las imbecilidades contradictorias que padece el ser humano y por eso en la regrabación junté canciones que escribí en épocas distintas", advirtió.
Con el mismo tono intimista, el también pintor, fotógrafo, escultor y cineasta, se sorprendió con canciones embrionadas en otras que salieron a la luz mucho después y con algunas imágenes literarias.
"En esta revisión que he hecho y ante el cierto temor de encontrar mucho material obsoleto, recibí la sorpresa agradable de cosas que me gustan, que están muy vigentes", dijo.
Con nuevos sonidos
Menos sentimental y más práctico, el trovador apuntó que su guitarrista, por caso, apeló para esta propuesta a un formato acústico que desplegó junto a una banda integrada por Tony Carmona (guitarra, armónica y arreglos), Igor Tukalo (piano, acordeón y teclado), Billy Villegas (bajo), Antonio Calero (batería), Lorenzo Azcona (percusión) y Cristina Narea (coros), que será la misma que lo acompañará en su gira argentina.
El conjunto, además de llegar al sur de América, desarrollará un tour regional de unos 45 días en que también actuará en Cuba, Guatemala, Uruguay, Méjico, Puerto Rico y Costa Rica, aunque el cantante admitió que al no dedicarse de lleno a la música le resulta difícil pensar en un periplo de tal magnitud.
Las otras caras de...
En la agenda artística de Aute puede observarse el día 20 su muestra "Fusión" en el Museo de Huesca.
Dibujos, pinturas, fotografías, esculturas y sus películas (los cortometrajes Minutos después, de 1970; Chapuza 1, de 1971; A flor de piel, de 1972 estelarizado por Ana Belén y Jaime Chávarri; y El muro de las lamentaciones, de 1986 para TV; el mediometraje La pupila del éxtasis, de 1989 para TV y el elogiado largo Un perro llamado Dolor, de 2001) se encuentran en el programa.
Humilde, el hombre opinó que no necesariamente la gente debe conocer toda su obra para reconocer al artista.
"Cuantos más ojos haya mejor se verá, pero tampoco es imprescindible. Si a través de tres o cuatro canciones la gente puede tener una aproximación a lo que cuento, pues está bien", señaló.
Al atractivo que ejerce sobre el público lo explica a través de un "cierto cansancio de música totalmente circunstancial y de divertimento".
"Esto ha generado una curiosidad por parte de la gente más joven porque haya ideas y un cierto rigor en la literatura y en la intencionalidad musical".
Lo mismo, entendió, no significa un regreso a temáticas del pasado.
"El mundo que viene es totalmente distinto y las ideas anteriores no valen. Hay que ponerse a inventar en lo social y en lo artístico, ya que no se pueden aplicar esquemas o claves del pasado", concluyó.
En escena
ExpresArte, teatro de y para Cerri
De un proyecto nacido hace un par de años que integraba distintas manifestaciones artísticas, ExpresArte se consolidó como un grupo de teatro genuino de General Cerri y mañana tendrá su primera prueba de fuego con una muestra (prefieren no darle el título de "obra") llamada SOS... somos así, a realizarse en el club Sansinena, a las 21.30, con entrada sin cargo.
Coordinados por los actores de la sala Varieté, Victoria Cufré y Víctor Mansilla, los intérpretes, en este caso 15 de los casi 30 integrantes del grupo, pondrán en escena un conjunto de expresiones guionadas e improvisadas, donde se exponen las debilidades del ser racional, el cruce de sentimientos opuestos que se puede desplegar en un solo día y las situaciones límite que se suceden en los tiempos modernos.
El taller de ExpresArte es gratuito y participa no sólo gente de Cerri sino de distintos barrios de Bahía. El lugar de encuentro es el Centro Cultural de Dean Funes al 200, en la localidad vecina.
ExpresArte cuenta con el apoyo de la delegación comunal y, por contacto de la senadora provincial Alicia Fernández de Gabiola recibió la visita y el padrinazgo del actor Alberto Fernández de Rosa.
Mañana subirán a escena Nicolás Falcón, Julieta Haag, Soledad Ferreira, Florencia Tello, David Arregui, Lucila Fabrizi, Evangelina Castro, Germán Vásquez, Mariano Cufré, Melisa Martini, Maximiliano Cumian, Flavia Cisneros, Adrián Rasposo, Astor Vitali y Fernando Arias.
Lírico
Valeria Mangano, su canto y algo más
"Espero que todos aquellos que se acercan a decirme que les gusta lo que hago cada vez que me escuchan cantar en una iglesia o una fiesta, se acerquen esta vez al Teatro Don Bosco".
La frase pertenece a la cantante lírica bahiense Valeria Mangano, protagonista de un concierto lírico a ofrecerse mañana, a las 21, en el Teatro Don Bosco.
La presentación, que contará con la participación de destacados invitados, es el acto central del programa oficial por los 110 años de existencia del Colegio La Piedad, a cuyo beneficio se destinará la recaudación.
"La verdad es que nos hemos preocupado en elaborar un programa con algunos ingredientes más que interesantes", adelantó la joven artista.
Entre ellos pueden mencionarse las presencias del pianista Víctor Volpe --recién llegado de Italia-- y del tenor Pablo Balestri.
Además se anuncia la actuación del ballet L'Atellier, dirigido por Pamela Lenzú y la participación de un coro de destacadas voces integrado por María Julia Dell'Angelini, Ana Filipich, Josefina Gullace, Ezequiel Blanco Ilari, Luis Kuntz y Enrique Sauter.
El repertorio a interpretarse incluirá temas melódicos, populares y líricos, incluyendo el estreno de algunas obras escritas y compuestas por la propia Valeria Mangano.
"Ese es un camino que hay que empezar a recorrer para seguir creciendo. Hacer temas de otros, por más que sean bellísimos, siempre te pone más límites que apostar por los propios, aunque sean más difícil instalarlos", comentó.
El programa incluirá temas como Canto a la tierra, con acompañamiento coral y coreográfico; y No llores por mí Argentina, con la participación de Víctor Volpe.
"Es maravilloso poder compartir el escenario con un artista como él, por todo lo que significa para nuestra ciudad y nuestra región y debo valorar que haya accedido a realizar un repertorio que no es el que lo caracteriza, aunque nadie puede tener dudas que su calidad le resulta suficiente para embellecer aquello que se decida hacer", destacó con relación al pianista puntaltense.
También se anuncian Por ti volaré, Vivo por ella y el célebre Brindis de La Traviata, entre otros temas característicos del repertorio de esta ascendente artista formada en el taller de canto del maestro Armando Livani.
Teatro
Las últimas "biconferencias"
Hoy y mañana se llevarán a cabo las últimas dos funciones de la "biconferencia" El bípedo implume.
Esta singular propuesta teatral de cámara está a cargo de Claudia London y Fernando Esparza y vino ofreciéndose en distintas salas y espacios no convencionales de la ciudad.
Para su despedida del público --los actores aclararon que de ahora en más sólo realizarán algunas funciones privadas-- se eligió el salón de usos múltiples del Museo de Arte Contemporáneo.
La selección de ese espacio no es antojadiza ya que junto con la presentación, se exhibirá una instalación realizada utilizando una serie de encuestas efectuadas entre los espectadores durante las distintas representaciones realizadas.
Será confeccionada por la artista plástica Josefina Zuain y la fotógrafa María Laura Lucchesi y permitirá que el público asistente lea algunas respuestas ingeniosas y otras "no tanto" obtenidas a través de muestreos realizados a lo largo de treina presentaciones.
La "biconferencia", dicha por los actores en tono de disertación académica, realiza un vertiginoso repaso de la condición humana a la luz de algunas paradojas, contradicciones y situaciones absurdas.
Las funciones se anuncia para hoy, a las 21.30; y mañana, a las 20. El precio de la entrada fue fijado en 5 pesos.
Drama musical
Nueva función de la obra Los fantasmas del héroe, de la autora Cristina Escofet.
Espectáculo definido como teatro musical, es protagonizado por Sandra Guidazio, Jorge Ventura, Juan Manuel Caputo, Flavia Schvindt, Mónica Robert, Mónica Castro, Fernando Calarco, Guillermo Robaina y Roberto Gutiérrez.
En el patio IDEAA (O'Higgins 78), mañana, a las 21.30.
De humor
Teatro Varieté estrena su nuevo espectáculo de humor concert Peligrosa confusión, de creación colectiva, bajo la dirección de Elisardo Tunessi.
Actuarán Gustavo Mina, Juan Carlos Giménez, Fernando Esparza, Perla Borelli, Graciela Sampini y Jorge Batalla.
En Villarino 214, mañana, a las 22.
Nuevodrama
Ultimas funciones de Fuerzas perdidas a cargo del grupo Nuevodrama sobre textos de Los siete locos y Los lanzallamas, de Roberto Arlt.
Actúan Jorge Habib, Julio Tevez, Graciela Musotto, Alberto Rodríguez, Hugo Ledesma, Matilde Murúa, Leonardo Fabrizi y Rocío Ameri, bajo la dirección de Pablo Ruiz.
En la sala Arteles (Rondeau 350), mañana, a las 21.30.
Expresionista
Nueva función de la obra teatral El país de los ángeles perdidos, de Jorge Daniel Garcilazo, con la actuación de Miguel Campetella, Daniela de Dios, Sandra Guidazio, Mario Eriksen, Mauricio Ortiz y María Cristina Cantamutto.
Este trabajo se encuadra en el teatro expresionista de esta generación, contando historias donde se acentúa la cruel conducta humana, pero con la concepción popular.
La historia toma un hecho concreto ocurrido en la década del 70, donde un cura párroco, que fuera trasladado desde Buenos Aires, por su proceder, hace en una pequeña ciudad del sur de esta provincia, sus negocios en el tráfico de chicos.
En El Tablado (Chiclana 453), el domingo, a las 20.30, con entrada general a 3 pesos.
Infantiles
"Pinocho", en una campaña solidaria
El próximo domingo, en conmemoración del Día de la Familia, el grupo teatral Los Saltimbanquis de la Bahía propondrá un festejo distinto: realizará una función de su obra musical Pin-Pin-Pin-Pinocho a beneficio del Hogar Mamá Margarita. Tendrá lugar, a las 16, en el Teatro Municipal.
La entrada será gratuita y los tickets podrán ser retirados, canjeándolos en forma anticipada a cambio de un paquete de arroz, azúcar, harina, fideos o una lata de tomate, hasta mañana, en el local de Donado 34.
El elenco dirigido por Ruben Ash, estará compuesto para esta oportunidad por Diego Moon en el rol de Pinocho, Rubén Ash como Gepeto, Lorena Carrique (Hada Azul), Leonardo Leivar (muñeco Poli), Flavia Marco (Chinela), y como "Pepe Grillo", July Ash.
Muestras y museos
"Vitalidad de la fotografía"
Se encuentran en exhibición obras de integrantes de los foto clubes de Bahía Blanca y de Azul.
La muestra conjunta adhierse al 50º aniversario del Foto Club Azuel y al 84º de la Cooperativa Obrera.
En la nota gráfica, obtenida en la inauguración, aparecen Martín Laborda, el doctor Alejandro Marinello, Diego Laboccetta, Hugo Ferrero y el contador Juan Carrizo.
Hoy, de 10 a 13 y de 16 a 18; y mañana, de 9 a 12, en la Biblioteca Rivadavia (Colón 31).
"El paisaje"
Hasta el 24 del corriente mes, continúa abierta la exposición "El paisaje" con obras de los artistas Alejandro Costa y Bruno Petracci (en el Museo de Bellas Artes) y de Cristian Peralta y Guillermo Faivovich (en el Museo de Arte Contemporáneo).
El domingo, a las 18, en el MAC, habrá una charla sobre "El paisaje visible e invisible. La construcción social de la mirada", a cargo de Luis Caporossi.
Bahiarte
Muestra de artesanías Bahiarte en la Casa de la Cultura (avenida Alem 925), de 17 a 21.
Hoy, a las 19, habrá un espectáculo de tango y folklore; y mañana, a la misma hora, un encuentro coral.
Jóvenes artistas
Se exponen las obras ganadoras del XVI Salón Regional de Jóvenes Artistas, en la Alianza Francesa (Fitz Roy 49).
Pasourbano
Exposición de arte organizado por el grupo Pasourbano, de miércoles a domingo, de 18 a 23, en Gorriti 227.
Originales
Muestra de autores de nivel local, regional y nacional fallecidos y contemporáneos como Cañas, Julio Barragán, Pettoruti, Caló, Collina, Van Hess, Teodo Benítez, Zardo, Miraglia, Triano, Nicanor y Francisco Polo, y otros.
En Martín Fierro 515, hoy y mañana, de 17 a 21.
Música
Guitarras del Mundo vuelve al Municipal
El director artístico nacional del Festival Guitarras del Mundo, Juan Falú, y una figura de prestigio internacional como Jorge Cardoso, misionero radicado actualmente en París, serán dos de los protagonistas de una nueva edición en Bahía Blanca de este ciclo, considerado el mayor festival de su tipo, y que este año se desarrolla en distintas ciudades del país.
Cardoso, compositor e instrumentista de renombre, ya está en Bahía y, antes del espectáculo de mañana, hoy dictará un curso sobre "Formas y Ritmos Latinoamericanos", de 10 a 13, en la sala Payró del Teatro Municipal.
Los otros guitarristas que subirán a escena en el festival son los bahienses Rodrigo Haro y Daniel Ducós, además de Fernando Hidalgo, procedente de Junín de los Andes.
Guitarras del Mundo tendrá lugar en el Teatro Municipal, mañana, a las 21.30. Entrada general a 5 pesos y 2 pesos para estudiantes y jubilados.
Auspician el Instituto Cultural local, la secretaría de Cultura de la nación, UPCN y otras entidades.
"Así cantamos"
Bajo la coordinación artística y musical de la profesora Mónica Odoux, cinco voces darán vida al espectáculo Así cantamos.
Participarán Alberto Lara y Luciana Tomalino en tango, la ganadora del Pre-Cosquín 2002-2003 en folklore Ximena Giménez, el cantautor melódico Juan Francisco y la presentación como cantante de Florencia Albanesi.
También actuarán, como invitados, Sandra Savoia y Rubén Pérez Gramajo (tango), Rodrigo Gual (boleros) y la pequeña Sibila (folklore), más los músicos Horacio Saavedra, Marcelo Salvio, Sergio Giustini y Emmanuel Chierchie.
En el Rossini Teatro Bar (Mitre 225), hoy, a las 21.30, con entrada a 6 pesos.
Jazz y rock
Standards del jazz con Genaro, Llanos y Plaza, hoy, a las 23.30; y rock con el grupo 1/4 de Hora (Genaro, Gantzer y Cid), mañana, a las 23.30.
Todo en el Caffe d'Italia (Rondeau 224).
En el Shopping
Actuación del grupo Tres voces & una guitarra, hoy, a las 22, en el patio de comidas del Bahía Blanca Plaza Shopping.
Variada
Temas propios en el piano de Pablo Lasala, hoy, después de la medianoche; y clásicos de la música pop de los 80, mañana, a la medianoche.
En El Peladero (Hernandarias y Remedios de Escalada).
Country y blues
Festival Country-Blues de la Bahía, con la actuación de los grupos La Carbonera y Presumidos.
En El Tablado (Chiclana 453), mañana, a las 21.30, con entrada a 5 pesos. Anticipadas, en O'Higgins 183, a 3 pesos.
Internacional
Noche de world music con el piano de Bocha Rabitti y vocalistas invitados.
En El Histórico Café-Museo (avenida Colón 602), hoy, a partir de las 22.
Quadrophenia
Rock, pop, covers de los años 80 y temas propios con la agrupación Quadrophenia con Adrián Ossés en batería y voces, Mauricio Acensi en guitarra y coros, y Walter Muldon en bajo.
En el pub de Salta y Urquiza, hoy, a la medianoche.
Status
Presentación del grupo Status, integrado por Baby Bengal (guitarra y voz), Rafael Avale (bajo acústico) y Petulo Foglia (percusión). Interpretarán un repertorio de boleros, tangos, folklore latinoamericano y temas caribeños.
En Colón 602, mañana, desde las 22.
Tertulia
"Tango en la Bahía" realizará su habitual tertulia danzante con la animación del cuarteto típico de Juan Carlos Polizzi y Nacho con la mejor música latina. Reservas a los teléfonos 454-9391 y 455-2135.
En Holdich y Almafuerte, el domingo, a las 20.30.
Conciertos
Abono Brahms
La Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca ofrecerá el quinto y último concierto del ciclo de Abono Brahms, bajo la batuta del maestro Gustavo Plis Sterenberg.
Será en homenaje a Francisco Albaya, socio fundador e integrante --por más de 30 años-- de la comisión directiva de la Asociación Amigos de la Orquesta.
En el Teatro Municipal, el domingo, a las 21, con entradas a 7, 5 y 2 pesos.
Obras del barroco
Presentación de la Orquesta Académica de Bahía Blanca junto a la soprano Salomé Inchaurrondo, de la ciudad de Buenos Aires, interpretando la Cantata Nº 51 de Johann Sebastian Bach, así como otras obras del barroco alemán, francés y británico.
El domingo, a las 20.30, en la Iglesia Anglicana (Gorriti y Almafuerte). Entrada gratuita.
Ciclo
Cine y Psicoanálisis
Nueva función del ciclo Cine y Psicoanálisis con la exhibición de La ducha, de Zhang Yang. Luego habrá un debate a cargo de Francisco Azpilicueta y el doctor Eduardo Tamburi.
En avenida Colón 80, mañana, a las 18. La entrada será libre y gratutia, solicitándose un alimento no perecedero a beneficio de la Casa del Niño Bahiense.
Coros
Aniversario del Schola Cantorum
Con motivo del decimoquinto aniversario del Coro Schola Cantorum del Conservatorio de Música de Bahía Blanca, se realizará un concierto coral con la presencia del Mester de Juglaría de Trenque Lauquen y la agrupación anfitriona.
En la Biblioteca Rivadavia (Colón 31), mañana, a las 21, con entrada libre y gratuita.
Desde Uruguay
Encuentro Internacional de Coros con la participación de la agrupación coral Miguelete de Uruguay y el Coro Abruzzo del Centro Abruzzese y Molisano de Bahía Blanca.
En la Biblioteca Rivadavia (avenida Colón 31), hoy, a las 21. La entrada será libre y gratuita, solicitándose la colaboración de alimentos no perecederos destinados al Hogar de Ancianos San Juan Bosco.
Charla
Flamenco y tango
Disertación Eduardo Giorlandini sobre "Flamenco y tango, raíces comunes". Además, habrá un recitado de poesía andaluza en la voz de Norma Rodríguez.
En la sala Payró del Teatro Municipal, el domingo, a las 18, con entrada libre y gratuita.
Folklore
Huella Sureña y compañía
Festival organizado por la agrupación folklórica Huella Sureña y la EGB Nº 62, como parte de los 110 años del barrio Bella Vista.
Actuarán el cuerpo de baile de Huella Sureña, los cantantes Rubén Bringue, Jorge Valette, Susana Blanco y su conjunto, y el dúo Tradición, entre otros.
En Rincón 555, hoy, a las 21.30. Habrá servicio de cantina y peña libre.
Concurso
"El niño y su mundo"
Octavo Concurso Fotográfico de la Cooperativa Obrera que este año está referido a "El niño y su mundo", destinado a aficionados en categoría color.
Las bases pueden retirarse en todas las sucursales de esa entidad. Los trabajos se recibirán hasta hoy, en Bahía Blanca, sólo en la sección Fotografía de la sucursal de Belgrano 45 y del hipermercado de Aguado y Panamá; en Punta Alta, en la filial de Brown 128; y en la zona, en cualquiera de sus supermercados.
Tango
En los barrios
Continúa el ciclo "Tango en los barrios", bajo la coordinación de Susana Giandoménico. Actuarán el acordeonista Antonio Diachuk y el cantante Alberto Mansi.
En el histórico bar La Morenita (Washington y Alberdi), mañana, desde las 20.30.
Cuarteto
Presentación del cuarteto típico de Juan Carlos Polizzi en piano, Miguel Ortiz en violín, Osvaldo Lucero en bandoneón y Eduardo Polizzi en bajo.
En Chiclana 429, mañana, a las 23.30. Reservas al teléfono 456-0090, a partir de las 18.45.
Trío
Tangos con Silvia Croce (voz), Alejandro Usabiaga (guitarra) y Franco Grimoldi (bajo).
En El Peladero (Hernandarias y Remedios de Escalada), hoy, a las 22.30.
Ciclo
Presentación del espectáculo Más tango, con idea, coordinación y voz de Ricardo Corbera, Víctor Alarcón en bandoneón, Marcelo Carminatti en bajo, Bocha Rabitti en piano, comentarios y presentaciones de Quique Anselmi. También actúan Martha Estela y Coco Di Giorgio, entre otros invitados.
En la Sociedad de Fomento del barrio Universitario (Uruguay 467), el domingo, entre las 17.30 y las 20.30.
Visitas guiadas
Martínez Estrada
La Fundación Ezequiel Martínez Estrada realiza visitas guiadas a la casa en la que viviera el ilustre escritor.
En avenida Alem 908, el domingo, de 15 a 18, con entrada libre y gratuita.
Performance
"El fuego y el vidrio"
Se realizará un evento performático con Pepe Domínguez (en acción plástica fuego-vidrio), Pablo Vigil (piano) y Patricia Galassi (acción teatral sobre poemas de Alejandra Pizarnik).
En Hernandarias y Remedios de Escalada, el domingo, a las 21.