El año pasado murieron 86 personas en accidentes de tránsito
Un incremento del 17,80 por ciento se advirtió en la cifra de muertos en accidentes de tránsito, ocurridos durante el año pasado en nuestra ciudad y la región, en comparación con lo sucedido en 2002.
En ese período se registraron 86 muertos, contra 73 del anterior.
La cifra, sin embargo, es inferior si se la compara con los últimos años --sobre todo en la segunda mitad de la década pasada--, según los datos que surgen del archivo de este diario.
Estadística
De acuerdo con nuestros registros, la mayor cantidad de muertos en accidentes a lo largo de la última década, se anotó en 1998, con 176. Las cifras son las siguientes:
* 1994: 94 muertos.
* 1995: 124 muertos.
* 1996: 174 muertos.
* 1997: 136 muertos.
* 1998: 176 muertos.
* 1999: 87 muertos.
* 2000: 97 muertos.
* 2001: 105 muertos.
* 2002: 73 muertos.
* 2003: 86 muertos.
El caso más dramático
Como el peor, por la cantidad de víctimas, en los últimos cuatro años, puede ser catalogado el trágico accidente ocurrido el 26 de septiembre, en la esquina de las calles Drago y 1810.
En ese lugar, cuatro jóvenes hallaron la muerte cuatro jóvenes, cuando el auto en que viajaban se estrelló violentamente contra un ómnibus.
El drama se desencadenó minutos antes de las seis de la mañana y a juzgar por las consecuencias del impacto, el coche se desplazaba velozmente.
El Fiat Duna era conducido por Juan Gregorio Llanos (23) e impactó contra el interno 40 de la línea 507, perteneciente a la empresa Rastreador Fournier, que estaba a cargo del chofer Julio César Matas (40).
Perecieron Hernán Eduardo Germán (23), quien era futbolista del Club Rosario Puerto Belgrano; Carla Susana González (22); Alejandra Karina Pérez (24), y Cecilia Mariel Ficosecco (21).
Llanos y Julieta Díaz Company (23), tuvieron que ser internados a causa de las heridas sufridas.
El chofer del micro Mercedes Benz, que no llevaba pasajeros y se disponía a iniciar el recorrido habitual de la línea 507, sólo resultó con algunos golpes.
Según se estableció, el ómnibus se desplazaba por 1810 y cruzaba Drago, cuando recibió el violento golpe contra el lateral izquierdo, detrás de la rueda delantera, del Fiat Duna, que circulaba en dirección a Punta Alta.
El colectivo quedó fuera de control y fue a terminar incrustado contra una casa en la esquina.
Mes por mes
Tomando en cuenta la cantidad de víctimas, los meses en que peores consecuencias se registraron a raíz de incidentes de tránsito en Bahía Blanca y la zona, fueron febrero, abril, septiembre y diciembre. Este es el detalle:
* Enero: 4 muertos.
* Febrero: 10 muertos.
* Marzo: 6 muertos.
* Abril: 13 muertos.
* Mayo: 6 muertos.
* Junio: 5 muertos.
* Julio: 5 muertos.
* Agosto: 3 muertos.
* Septiembre: 13 muertos.
* Octubre: 2 muertos.
* Noviembre: 6 muertos.
* Diciembre: 13 muertos.
Ruta nacional 3
* Febrero:
El día 6, en una prolongada curva en el kilómetro 598, se estrellaron un Volkswagen Polo y un Chevrolet Corta. Murió el conductor del primero, Leonardo Bacri (69).
El día 22, Rosario Rubén Ramírez (21), boliviano, murió ahogado en un canal del Idevi, al volcar y caer en el curso de agua el Peugeot 504 en que viajaba.
El día 26 volcó un Renault Clio, en el kilómetro 933, jurisdicción de Patagones, y falleció Niria Norma Solano (72).
* Marzo:
El día 7, en proximidades de Bajo Hondo, una pareja que viajaba en moto chocó contra una camioneta, en el kilómetro 646. Como consecuencia del impacto falleció el motociclista Martín Valderrama y su mujer, María Pérez, resultó gravemente herida.
El día 9, el conductor de un Renault Clio falleció instantáneamente, al salir despedido del vehículo, en el kilómetro 668. Fue identificado como Dante Miguel Guarnieri (65).
El día 28, a la altura de Aparicio, un camión Mercedes Benz con acoplado chocó de frente con un Volkswagen 1500, cuyo conductor, Hakon Larsen (80), oriundo de Coronel Dorrego, dejó de existir en el acto.
* Abril:
El día 6, en el kilómetro 551, partido de Coronel Dorrego, chocaron una camioneta Ford F-100 y un camión Mercedes Benz. Murió Abel Romero (47).
El día 16, en el kilómetro 643, a la altura del camino de acceso a Pehuen Co, colisionaron una camioneta Chevrolet LUV, que conducía Walter Rossi, de Necochea, y un Fiat 128 en el que viajaban un matrimonio puntaltense y sus hijos. Fallecieron en el acto Roberto Agustín Rozzi (8) y Martín Rivas (11). El jefe de la familia, el suboficial de la Armada, Roberto Alfredo Rozzi (38), dejó de existir una semana después en el Hospital Naval.
El día 29, en Pedro Luro, el ciclista Luis Gallardo Díaz (41), paraguayo, dejó de existir, tras ser arrollado por un Fiat Siena.
* Mayo:
El día 26, en el acceso a Villalonga, el ciclista Pascual Nima (63), falleció al ser atropellado por una camioneta.
* Junio:
El día 24, en el distrito de Coronel Dorrego, Miguel Angel Castelli (61), pereció como consecuencia de una violenta colisión, a la altura del kilómetro 628, entre un Fiat 147, en el que viajaba, una sembradora y un camión.
* Septiembre:
El día 2, en el kilómetro 535, jurisdicción de Oriente, volcó un Chevrolet Corsa y falleció su conductor, Humberto Mazza (46).
El día 7, a la altura del kilómetro 704, paraje El Pibe de Oro, Faustino Castro, de General Cerri, fue arrollado por un Ford Fiesta y murió en el acto.
El día 13, Edgardo Arcadio Eilert (40), dejó de existir al volcar un automóvil Ford Orion. El accidente ocurrió en el kilómetro 915, en proximidades de Stroeder.
* Noviembre:
El día 8, a unos cinco kilómetros de Pedro Luro, Elizabeth Margot y Micaela Abbate, de 11 y 9 años, respectivamente, murieron al ser atropelladas por una camioneta Ford F-100, a cargo de Néstor Condorí Flores.
* Diciembre:
El día 18, en Tres Arroyos, colisionaron una camioneta y un camión, y dejó de existir Enrique Andersen (48), oriundo de Copetonas.
El día 27), a unos 30 kilómetros de Carmen de Patagones, una familia de Punta Alta protagonizó un trágico vuelco, cuando viajaba hacia Puerto Madryn en un Fiat Duna. Falleció en el acto María Cristina Sahagún (51).
Ruta nacional 33
* Enero:
El día 10, en cercanías de Pigüé (kilómetro 138), una beba de ocho meses y una adolescente de 15 años, murieron al volcar un Fiat Duna. Las víctimas mortales fueron identificadas como Aldana Candela Lelez y Andrea Giselle Colo.
El día 20, en Bahía Blanca, un choque frontal entre un Ford Falcon y un Volkswagen Carat, ocasionó la muerte de los dos conductores: Jorge Ruano (29) y Gustavo Ariel Martínez (23). El siniestro ocurrió en una curva abierta y elevada, a unos 400 metros del acceso al country Bosque Alto.
* Mayo:
El día 11, en Tornquist, el vuelco de un Peugeot 504 provocó el deceso de Pablo Genco (23).
* Junio:
En el kilómetro 30,500, a raíz de un vuelco, Valentín Smith, de 2 años, halló la muerte cuando viajaba en un vehículo Volkswagen Pointer junto a sus padres, Claudio Oscar Smith y Nora Miriam Prieto.
* Julio:
El día 23, en el kilómetro 114, cerca de Goyena, Antonio Osvaldo Zelarrayán (57), oriundo de Tristán Suárez, falleció cuando el camión Mercedes Benz que conducía hacia Buenos Aires, se estrelló contra un tren de carga.
* Diciembre:
El día 5, cerca de La Vitícola, Alberto Andrés Amer (56) dejó de existir a raíz de un vuelco. Se trasladaban a bordo de un Fiat Regata.